Municipalidad empadronará a personas con discapacidad en zonas rurales

Nota de prensa
Entre los meses de mayo, junio y julio en Alto Chira y Cieneguillo
Municipalidad empadronará a personas con discapacidad en zonas rurales
Municipalidad empadronará a personas con discapacidad en zonas rurales
Municipalidad empadronará a personas con discapacidad en zonas rurales

Oficina de Comunicación e Imagen Institucional

20 de mayo de 2025 - 7:00 p. m.

Con el objetivo de fortalecer la inclusión social y garantizar el acceso a los derechos fundamentales de las personas con discapacidad, la Municipalidad Provincial de Sullana (MPS), a través de la Subgerencia Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad – OMAPED, iniciará este miércoles 21 de mayo una campaña de empadronamiento en las zonas rurales de Alto Chira y Cieneguillo. Así lo informó el alcalde Marlem Mogollón Meca.
Esta iniciativa busca actualizar la base de datos de más de 2,000 personas con discapacidad que viven en condiciones de pobreza y pobreza extrema.
La autoridad edil señaló que la información recolectada permitirá a las entidades competentes diseñar e implementar políticas públicas orientadas a atender eficazmente sus necesidades en materia de educación, salud, accesibilidad y empleo.
Para esta jornada, la MPS desplegará un equipo técnico debidamente identificado, que visitará las viviendas de los ciudadanos. El personal contará con chalecos azules, polos grises, gorros azules y credencial de identificación, lo que garantizará la transparencia y seguridad del proceso.
Dato:
Durante el último plan de empadronamiento, realizado entre mayo y julio de 2024, la Municipalidad registró un total de 5,490 personas con discapacidad, entre certificadas y no certificadas, en el distrito de Sullana.