Municipalidad de Sullana firma convenio para implementar “Botón de pánico” y reforzar atención a víctimas de violencia

Nota de prensa
Municipalidad de Sullana firma convenio para implementar “Botón de pánico” y reforzar atención a víctimas de violencia
Municipalidad de Sullana firma convenio para implementar “Botón de pánico” y reforzar atención a víctimas de violencia
Municipalidad de Sullana firma convenio para implementar “Botón de pánico” y reforzar atención a víctimas de violencia

Oficina de Comunicacion e Imagen Institucional

14 de mayo de 2025 - 5:30 p. m.

La Municipalidad Provincial de Sullana reafirma su compromiso en la lucha contra la violencia hacia la mujer y los integrantes del grupo familiar al firmar el acta de compromiso para la implementación del aplicativo móvil “Botón de Pánico” versión 2.0, herramienta tecnológica que permitirá brindar atención inmediata a víctimas de violencia en situación de riesgo.
El acto se desarrolló en la sede de la Corte Superior de Justicia de Sullana, con la presencia de su presidente, Yone Li Córdova; el jefe de la Oficina Desconcentrada de Control (ODANC), Luciano Castillo; y el jefe de Informática, Pedro Sosa Sócola. En representación de la comuna provincial participaron el regidor Luis Mena Saavedra y el subgerente de Serenazgo, Manuel Zárate Cabanillas.
La firma del acta forma parte de una estrategia conjunta entre el Poder Judicial y las municipalidades de la región, que permitirá activar un sistema de alerta rápida en beneficio de las víctimas. Al emitir la señal desde el aplicativo instalado en su celular, el sistema notificará a las unidades de Serenazgo y a la Policía Nacional para una intervención inmediata.
La Municipalidad de Sullana se suma a este esfuerzo interinstitucional junto a los gobiernos locales de Talara, Marcavelica, Salitral, Querecotillo, Lancones, Ignacio Escudero, Miguel Checa, Negritos, El Alto, Lobitos, Los Órganos y Máncora. Esta acción se enmarca en el cumplimiento de la Ley N.º 30364, que busca prevenir, sancionar y erradicar toda forma de violencia contra las mujeres y el grupo familiar.