MPS y Gore Piura impulsan proyectos estratégicos en reunión descentralizada del Presupuesto Participativo 2026

Nota de prensa
Durante el taller descentralizado del Presupuesto Participativo Regional 2026, la Municipalidad Provincial de Sullana y el Gobierno Regional de Piura priorizan proyectos de impacto para la mejora de i
MPS y Gore Piura impulsan proyectos estratégicos en reunión descentralizada del Presupuesto Participativo 2026

Oficina de Comunicación e Imagen Institucional MPS

27 de enero de 2025 - 12:00 p. m.

Sullana, 28 de enero de 2025 - La Municipalidad Provincial de Sullana (MPS) participó activamente en la Reunión-Taller descentralizada del Presupuesto Participativo Regional 2026, una iniciativa clave organizada por el Gobierno Regional de Piura (Gore Piura), destinada a priorizar inversiones que beneficiarán a diversos distritos de la provincia de Sullana.

Lucio Cruzado Chumacero, jefe de la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto de la MPS, destacó los avances obtenidos en este proceso y la importancia de la participación activa de los ciudadanos en la toma de decisiones. Además, Manuel Hidalgo León, miembro del equipo técnico de la Sub Gerencia de Planeamiento, Programación e Inversión del Gore Piura, señaló que la mesa de trabajo es una excelente oportunidad para priorizar proyectos que impacten positivamente a la comunidad.

Uno de los proyectos más destacados aprobado durante la reunión fue el "Mejoramiento del Servicio de Provisión de Agua para riego en el sector San Fernando de Tangarará", ubicado en el distrito de Marcavelica, con un presupuesto estimado de S/ 5,884,443.98 soles. Este proyecto tiene como objetivo mejorar la infraestructura hídrica y beneficiará a la población local, siendo una solución para los problemas de riego en la zona. El proyecto cuenta con expediente actualizado y la Resolución Gerencial Sub Regional N.º 095-2024, con fecha del 2 de febrero de 2024.

Además, se presentaron dos ideas de proyectos adicionales que tendrán un fuerte impacto tanto a nivel provincial como regional:

  • El "Mejoramiento del Establecimiento de Salud I-4 Querecotillo", con el fin de optimizar los servicios médicos en la zona.
  • El "Mejoramiento de la infraestructura de riego para los distritos de Sullana y Marcavelica", buscando garantizar la sostenibilidad de las actividades agrícolas en la región.
Estos proyectos están alineados con la Ordenanza Regional N.º 513-2024, aprobada el 5 de diciembre de 2024, que establece las bases para el Presupuesto Participativo 2026. El objetivo de este proceso es fortalecer los pilares fundamentales del desarrollo económico y productivo de la región: salud, educación e infraestructura.