Sullana avanza con la firma del contrato para mejorar alcantarillado y agua potable

Nota de prensa
El alcalde Marlem Mogollón Meca asegura que el proyecto que beneficiará a más de 321,000 habitantes de Sullana, Bellavista, Marcavelica y Querecotillo estará en marcha antes de febrero. Se firmará el
Sullana avanza con la firma del contrato para mejorar alcantarillado y agua potable

Oficina de Comunicación e Imagen Institucional MPS

27 de enero de 2025 - 11:57 a. m.

Sullana, 28 de enero de 2025 - En una importante comunicación telefónica, el alcalde de Sullana, Marlem Mogollón Meca, recibió la grata noticia del viceministro de Vivienda, Christian Alfredo Barrantes Bravo, quien informó que el proyecto de "Mejoramiento y ampliación de agua potable y alcantarillado para asentamientos humanos de Sullana, Bellavista, Marcavelica y Querecotillo" finalmente ha sido destrabado.

El viceministro Barrantes aseguró que el contrato para iniciar la obra se firmará con la empresa contratista antes de que finalice el mes de febrero, lo que marcará el inicio de una mejora sustancial en la infraestructura de servicios básicos en la región.

El alcalde Marlem Mogollón destacó el avance como un paso crucial para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos de Sullana, especialmente en un contexto de recurrentes problemas con el alcantarillado y la falta de infraestructura adecuada. "Este es un gran logro para nuestra ciudad. Estaremos vigilantes para asegurar que la obra se ejecute rápidamente y beneficie a más de 321,000 vecinos de nuestra provincia", afirmó Mogollón.

El proyecto tiene un impacto directo en la mejora de la red de desagües, con el objetivo de reducir los colapsos y garantizar el acceso a servicios de calidad. Durante la reunión también participaron el alcalde de Bellavista, Julio Oliva Reto, el gerente municipal Paul Loayza, el gerente de Infraestructura Percy Peña Arrieta y el subgerente de Estudios Luis Elera, quienes apoyaron el proceso de gestión ante el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

Este avance se espera que se traduzca en una mejora significativa en la calidad de vida de los habitantes de las cuatro zonas beneficiadas, marcando un hito importante en el desarrollo urbano de la provincia.