Municipalidad de Sullana refuerza el monitoreo a las JASS para garantizar la calidad del agua

Nota de prensa
Visitas intensificadas a las Juntas Administradoras de los Servicios de Saneamiento buscan asegurar el buen funcionamiento de los sistemas de agua y saneamiento en las zonas rurales.
Municipalidad de Sullana refuerza el monitoreo a las JASS para garantizar la calidad del agua

Oficina de Comunicación e Imagen Institucional MPS

22 de enero de 2025 - 10:55 a. m.

La Municipalidad Provincial de Sullana, a través de su Área Técnica Municipal (ATM), ha intensificado los esfuerzos para monitorear las Juntas Administradoras de los Servicios de Saneamiento (JASS) en las zonas rurales del distrito. El objetivo de estas visitas es garantizar la calidad del agua y la eficiencia en los servicios que brindan, asegurando que los sistemas de abastecimiento y saneamiento cumplan con los estándares necesarios para el bienestar de la población.

Durante las visitas, se inspeccionaron varias JASS, incluyendo la del centro poblado Huangalá, donde se verificó el correcto funcionamiento de la Planta de Tratamiento de Agua Potable. Además, se realizó un recorrido por la JASS del centro poblado Montenegro, donde se revisaron las conexiones domiciliarias a la red de distribución de agua. Como parte de las acciones, el ATM también supervisó el inicio de las obras del Proyecto de Agua Potable y Disposición Sanitaria de Excretas en el centro poblado Chilaco Sur.

El Subgerente de Participación Vecinal y ATM, Lic. Carlos Cerro, destacó que el propósito de estas visitas es asegurar que las JASS mantengan operativos los sistemas de abastecimiento de agua y saneamiento, de manera que se garantice un servicio de calidad para los usuarios. Añadió que estas actividades continuarán a lo largo de todo el año.

Por su parte, el alcalde de Sullana, Ing. Marlen Mogollón, reafirmó su compromiso de seguir trabajando para asegurar que el agua que consumen los habitantes del distrito sea aptas para el consumo humano, reforzando así las políticas de salud pública en la región.