Concejo Municipal de Sullana aprueba constitución de la Mancomunidad del Chira para la gestión del recurso hídrico

Nota de prensa
Por iniciativa del alcalde Marlem Mogollón, el Concejo Municipal de Sullana aprobó la creación de la Mancomunidad de la Cuenca del Río Chira, en colaboración con las provincias de Paita, Talara y Ayab
Concejo Municipal de Sullana aprueba constitución de la Mancomunidad del Chira para la gestión del recurso hídrico

Oficina de Comunicación e Imagen Institucional MPS

16 de enero de 2025 - 12:35 p. m.

El Concejo Municipal de Sullana aprobó oficialmente la constitución de la Mancomunidad de la Cuenca del Río Chira, un proyecto impulsado por el alcalde Marlem Mogollón Meca, en conjunto con los alcaldes Pedro Cuadros Alzamora (Paita), Sigifredo Zárate Vite (Talara) y Darwin Quinde Rivera (Ayabaca). Esta alianza busca fortalecer la gestión descentralizada del recurso hídrico y promover el desarrollo en las provincias involucradas.

Sullana se convierte en la primera provincia en formalizar su incorporación a la Mancomunidad, cumpliendo con los requisitos establecidos por la Ley N.° 29029. El dictamen fue presentado por el regidor Diego Pulache Celi, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, quien destacó la importancia de este paso para el futuro de la región.

La Mancomunidad tiene como objetivos principales atender las necesidades históricas relacionadas con la cuenca del Chira a través de tres proyectos clave:

  1. Conservación de los páramos de Ayabaca y represamientos: Enfocados en las fuentes de los ríos Quiroz y Chipillico, que abastecen el río Chira.
  2. Mejoramiento del Canal Miguel Checa: Para ampliar la frontera agrícola en Sullana y Paita.
  3. Aprovechamiento del agua perdida al mar en La Bocana: Dirigido al consumo humano y la agricultura en Talara.
El alcalde Mogollón destacó que esta propuesta busca abordar problemáticas comunes entre las cuatro provincias, optimizando el uso del recurso hídrico para consumo, agricultura y desarrollo productivo. Además, resaltó la importancia de trabajar en el revestimiento del Canal Miguel Checa, como parte esencial de la estrategia.

La aprobación de la Mancomunidad en Sullana abre el camino para que los concejos municipales de las otras provincias involucradas sigan este proceso, con el objetivo de avanzar en la ejecución de proyectos que beneficiarán a miles de ciudadanos en la región.