Sullana Avanza en la Construcción de su Nueva Planta de Tratamiento de Agua Potable

Nota de prensa
El proyecto, que beneficiará a más de 243 mil habitantes, alcanza un avance del 4.34 % en solo tres meses de ejecución.
Sullana Avanza en la Construcción de su Nueva Planta de Tratamiento de Agua Potable
Sullana Avanza en la Construcción de su Nueva Planta de Tratamiento de Agua Potable
Sullana Avanza en la Construcción de su Nueva Planta de Tratamiento de Agua Potable

Oficina de Comunicación e Imagen Institucional MPS

6 de enero de 2025 - 11:08 a. m.

La construcción de la nueva planta de tratamiento de agua potable para Sullana, Querecotillo, Salitral y Marcavelica avanza a buen ritmo, según lo constató el alcalde Marlem Mogollón Meca y el viceministro de Construcción y Saneamiento, Christian Alfredo Barrantes Bravo, durante una reciente visita de supervisión.

El proyecto, denominado “Mejoramiento de la calidad del servicio de abastecimiento de agua potable”, es ejecutado por el Consorcio Marcavelica y ya muestra un avance físico del 4.34 % en solo tres meses. Las labores actuales se concentran en cuatro frentes de trabajo: el desarenador y punto de captación en el canal Daniel Escobar, los reservorios elevados en ADUS y la calle Grau, y la planta de tratamiento ubicada en las instalaciones de la EPS Grau, en la antigua carretera a La Tina.

“Esta obra emblemática permitirá que Sullana cuente con agua potable las 24 horas del día, beneficiando también a Bellavista, Marcavelica y Querecotillo, mejorando significativamente la calidad de vida de nuestra población”, señaló el alcalde Mogollón.

El viceministro Barrantes Bravo destacó la importancia del proyecto, que producirá 1,211 litros de agua potable por segundo, cubriendo las necesidades de 243,621 habitantes. Estuvo acompañado por Rossina Manche, directora ejecutiva del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU); el congresista Miguel Ciccia; el regidor Sergio Curay; el gerente municipal Paul Loayza; y funcionarios de la EPS Grau, entre otros.

Con un plazo de ejecución de 35 meses, esta iniciativa es parte del esfuerzo conjunto entre la Municipalidad Provincial de Sullana, el Ministerio de Vivienda y el PNSU para garantizar el acceso a servicios básicos de calidad y promover el desarrollo sostenible en la región.