Sullana se perfila como la futura capital de la stevia en la región
Nota de prensa
5 de diciembre de 2024 - 9:07 a. m.
Gracias al liderazgo del alcalde Ing. Marlem Mogollón Meca, Sullana está dando pasos firmes para convertirse en una provincia pionera en el cultivo de hoja de stevia, un producto naturalmente dulce que es hasta 300 veces más dulce que el azúcar y no contiene calorías. Este cultivo ofrece una alternativa económica viable y, al mismo tiempo, tiene beneficios ambientales significativos, ya que requiere menos agua y productos químicos en comparación con otros cultivos. La visión del alcalde es colocar a Sullana como un referente en la producción de stevia, potenciando la economía local.
En una reciente reunión, el alcalde, acompañado del Gerente Municipal Ing. Paul Loayza y la Gerente de Desarrollo Económico, Econ. Koritza Pérez de Lama, se reunió con representantes de Agromercado, como el Ing. Luis Llanos Cavanillas y el Ing. Juan Castillo Ocaña, con el objetivo de presentar el proyecto del cultivo de stevia. Este encuentro fue clave para alinear esfuerzos y coordinar el lanzamiento de este importante proyecto agrícola en la región.
El proyecto contempla la instalación de 500 hectáreas de stevia en el distrito de Lancones para el año 2025, con una ambiciosa meta a largo plazo de superar las 1,500 hectáreas para el 2030. Se busca involucrar a pequeños y medianos productores, integrándolos en una cadena agroindustrial sostenible. Además, una empresa exportadora de Paita se encargará de suministrar las semillas y la tecnología necesaria para su cultivo, cuyo inicio está previsto para junio del próximo año.
El alcalde Marlem Mogollón ha destacado la importancia de establecer alianzas estratégicas con instituciones agrícolas como Agrobanco, para financiar la implementación de sistemas de riego tecnificado, perforación de pozos tubulares y adquisición de motobombas. Estos esfuerzos garantizarán la sostenibilidad hídrica del proyecto, asegurando que el cultivo de stevia pueda prosperar a largo plazo y convertirse en una fuente importante de ingresos para la provincia.
Además del cultivo de stevia, la Municipalidad de Sullana está promoviendo iniciativas agrícolas diversificadas. En colaboración con Agromercado, se busca impulsar la ganadería caprina y la producción de quesos, así como la implementación de un plan piloto de cosecha de frambuesas en el Valle del Chira. Estas iniciativas fortalecerán la agroindustria local, generarán empleo y consolidarán a Sullana como un líder regional en innovación agrícola. El alcalde reafirma su compromiso de seguir fortaleciendo la economía local mediante proyectos agrícolas sostenibles.