La Municipalidad Provincial De Sullana Elabora El Queso Más Grande De Leche De Cabra

Nota de prensa
466932375_962018489290122_6759779443442859441_n (1)

14 de noviembre de 2024 - 12:20 p. m.

La Municipalidad de Sullana elaboró con éxito, el queso más grande de leche de cabra en el laboratorio de ingeniería de alimentos de la Universidad Nacional de Frontera, con el apoyo de Agromercado, un programa del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego. Este proyecto busca impulsar la cadena productiva de ganado caprino en la provincia, promoviendo en los ganaderos, altos estándares de calidad para acceder a mercados más exigentes y garantizar la sostenibilidad del sector.

El proceso incluyó las fases de recepción de leche cuidadosamente seleccionada, coagulación para formar el cuajo, corte y desuerado para separar el suero de la cuajada, prensado para dar forma y compactar el queso, y finalmente, la sal para realzar su sabor y conservarlo. El queso superará los 20 kilos, un peso sin precedentes, ya que los quesos más grandes hechos hasta ahora apenas superan los 5 kilos.

El Ing. Juan Castillo Ocaña, jefe zonal de Agromercado, expresó que "si logramos un queso de más de 20 kilos, registraremos el proceso en el Récord Guinness, siendo el primer país en lograrlo, a pesar de no liderar en producción de queso de cabra”. Este será un logro para nuestra provincia, reconocida por su producción de ganado caprino.

El regidor, Ing. Diego Pulache, presidente de la comisión de Desarrollo Económico, expresó que “esta actividad realizada con nuestros aliados estratégicos, busca apoyar a nuestros pequeños y medianos productores de la cadena productiva del ganado caprino, brindándoles asistencia técnica y así como mejorar su calidad”; finalizó.

La actividad contó con la presencia de los regidores, Prof. Sergio Curay, encargado del despacho de alcaldía, Ing. Diego Pulache, presidente de la comisión de Desarrollo Económico, y la Sub Gerente de Gestión Productiva, Urbano y Rural, Mg. Ana Ramos, así como especialistas de la Universidad Nacional de Frontera, quienes brindaron su apoyo técnico, consolidando este proyecto como un hito para la región y destacando la importancia del sector caprino en Sullana.