Mañana se realizará el primer foro binacional sobre la contaminación en la cuenca catamayo-chira en sullana
Nota de prensa
24 de octubre de 2024 - 4:03 p. m.
Mañana, 25 de octubre de 2024, a las 9:00 a.m., el auditorio “Carlos A. Salaverry” de la Municipalidad Provincial de Sullana será el escenario del Primer Foro Binacional “La Contaminación en la Cuenca Catamayo-Chira”. Este importante evento internacional, impulsado por el alcalde Marlem Mogollón Meca, busca generar soluciones conjuntas frente a la grave crisis ambiental que afecta a esta cuenca compartida entre Perú y Ecuador.
El evento contará con dos bloques temáticos. En el primer bloque, se abordarán temas relacionados con los convenios internacionales y la legislación minera, donde destacará la intervención de Eduardo Dios Alemán, representante del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, y Gaby Yulisa Julca Cumbicus, Directora Regional de Energía y Minas. En el segundo bloque, expertos como Fredy Vicente Motoche González, del colectivo ecuatoriano "Defensores del Agua y Vida", y Ángel Zapata León, presidente de la Junta de Usuarios del Chira, expondrán los impactos de la minería ilegal en la cuenca.
Dentro de los objetivos de este importante evento está la firma del Acta de Sullana, un compromiso binacional para coordinar esfuerzos en la protección de los recursos de la cuenca y la lucha contra la contaminación.
El foro busca sentar las bases para una colaboración más efectiva entre Perú y Ecuador, en la defensa del medio ambiente y la vida de las comunidades que dependen de la cuenca Catamayo-Chira. Se espera que el evento impulse medidas urgentes y concrete una agenda de trabajo para la sostenibilidad de los recursos naturales compartidos.