Formalizan entrega de terreno para construcción de la nueva planta de agua potable para Sullana

Nota de prensa
Alcalde Marlem Mogollón destaca gran importancia de la obra para el desarrollo de Sullana y sus distritos
Formalizan entrega de terreno para construcción de la nueva planta de agua potable para Sullana
Formalizan entrega de terreno para construcción de la nueva planta de agua potable para Sullana

3 de octubre de 2024 - 3:07 p. m.

Un hito importante. Con la presencia del alcalde de Sullana, Ing. Marlem Mogollón Meca, funcionarios del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), equipo técnico y legal del Consorcio Marcavelica, este viernes 4 de octubre se llevó a cabo el acto de entrega del terreno para la construcción de la obra de la nueva planta de tratamiento de agua potable que abastecerá a las localidades de Sullana, Bellavista, Querecotillo, y Marcavelica.

El proyecto “Mejoramiento de la calidad de servicio de abastecimiento de agua potable en las localidades de Sullana, Bellavista, Marcavelica y Querecotillo”, cuya unidad ejecutora está a cargo del PNSU, Consorcio Marcavelica, integrado por las empresas Civil, Hidráulica y Sanitaria CHS, Sucursal del Perú, Hocsa Contratistas Generales S.A.C., y Constructora Azero E.I.R.L., por un monto de inversión que supera los 197 millones de soles.

Esta obra de gran relevancia permitirá una producción de 1,211 litros de agua potable por segundo, beneficiando directamente a 243,621 habitantes de la provincia de Sullana.

El alcalde Marlem Mogollón destacó la importancia de este proyecto como parte de su compromiso con el desarrollo sostenible y la mejora de los servicios básicos en la región.

“Este es un logro significativo que contribuirá a mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos y garantizará un suministro adecuado de agua potable para nuestra provincia,” señaló el alcalde Marlem Mogollón.

En la jornada de hoy, el equipo técnico del PNSU, Consorcio Marcavelica y EPS Grau; acampados de los alcaldes de Sullana y Marcavelica, recorrieron el punto de captación de agua en el canal Daniel Escobar, las líneas de impulsión, los reservorios existentes en la jurisdicción, entre otros aspectos materia del proyecto.

Tras el acto de entrega de terreno, se prevé que en los próximos días llegue a Sullana el Ministro de Vivienda para el acto de colocación de la primera tubería y dar inicio a la obra.