Autoridades exigen más policías y estrategia efectiva para luchar contra violencia en obras de construcción civil

Nota Informativa
En sesión extraordinaria del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC), el alcalde de Sullana, Ing. Marlem Mogollón, encabezó este lunes una importante reunión para abordar la problemática de la violencia en las obras civiles en la provincia.
Entre los asistentes, se acordó la conformación de una mesa de diálogo con la sociedad civil para buscar soluciones viables a los conflictos que surgen en las construcciones. Asimismo, se propuso regular mediante una ordenanza municipal los mecanismos para generar acuerdos entre los sindicatos de construcción civil y las fuerzas del orden.
Otra de las medidas acordadas fue solicitar la asignación de efectivos policiales especializados en el área de obras, así como mayor logística vehicular para reforzar la seguridad en las construcciones. Además, se planteó la necesidad de implementar una estrategia de lucha contra los pseudo sindicatos y solicitar brigadas especiales de la Policía Nacional para combatir a las organizaciones criminales.
En la reunión estuvieron presentes, el regidor Segundo Gallo, presidente de la comisión de Seguridad Ciudadana, el subprefecto, representantes de las instituciones como UGEL, Ministerio Público, Defensoría del Pueblo, Unidad de Flagrancia, entre otras instituciones.

Oficina de Comunicación e Imagen Institucional

2 de setiembre de 2024 - 3:18 p. m.

En sesión extraordinaria del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (COPROSEC), el alcalde de Sullana, Ing. Marlem Mogollón, encabezó este lunes una importante reunión para abordar la problemática de la violencia en las obras civiles en la provincia.

Entre los asistentes, se acordó la conformación de una mesa de diálogo con la sociedad civil para buscar soluciones viables a los conflictos que surgen en las construcciones. Asimismo, se propuso regular mediante una ordenanza municipal los mecanismos para generar acuerdos entre los sindicatos de construcción civil y las fuerzas del orden.

Otra de las medidas acordadas fue solicitar la asignación de efectivos policiales especializados en el área de obras, así como mayor logística vehicular para reforzar la seguridad en las construcciones. Además, se planteó la necesidad de implementar una estrategia de lucha contra los pseudo sindicatos y solicitar brigadas especiales de la Policía Nacional para combatir a las organizaciones criminales.

En la reunión estuvieron presentes, el regidor Segundo Gallo, presidente de la comisión de Seguridad Ciudadana, el subprefecto, representantes de las instituciones como UGEL, Ministerio Público, Defensoría del Pueblo, Unidad de Flagrancia, entre otras instituciones.