#Sullana | ALCALDE DIALOGA CON SERENOS ESCOLARES PARA FORTALECER SEGURIDAD EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS

Nota Informativa
En el conversatorio denominado "Voces del Bicentenario para la convivencia y la paz escolar", el alcalde provincial de Sullana, Ing. Marlem Mogollón, se reunió con estudiantes de secundaria de 30 instituciones educativas de la localidad que forman parte del Programa Municipal Serenos Escolares – Embajadores de la Paz, a cargo de la Gerencia de Seguridad Ciudadana. 
Durante el evento, en diálogo directo con el alcalde, los serenos escolares expusieron diversas problemáticas que afectan a la comunidad estudiantil, tales como la violencia escolar, el bullying, el embarazo a temprana edad, pandillaje y la comercialización de drogas en el interior de las instituciones, entre otros; acordando continuar con el trabajo articulado a fin de contrarrestar esta problemática.
En este importante diálogo participaron estudiantes de las instituciones educativas Fe y Alegría, María Auxiliadora, Javier Pérez de Cuéllar, María Auxiliadora, Amauta, INIF 48, Mallaritos, 14785, Carlos Augusto Salaverry, entre otras.
La abogada Mirla Castillo Sarango destacó que la gestión del alcalde Marlem Mogollón haya tomado la buena decisión de reactivar después de muchos años el programa de Serenos Escolares; lo cual permitirá contribuir con la seguridad en las escuelas con la participación actividad de escolares y profesores. 
Por su parte, el alcalde Mogollón Meca reafirmó su compromiso de trabajar de manera articulada con las instituciones educativas y las diversas organizaciones sociales para buscar soluciones efectivas a estas problemáticas y fomentar una cultura de paz y convivencia en la provincia de Sullana.
La autoridad edil indicó que los esfuerzos de la PNP, Serenazgo, Fiscalía y Poder Judicial, deben ser complementados con la unidad y participación activa de la población en la lucha por la seguridad ciudadana. Pidió a los vecinos, a los padres de familia, a no ser indiferentes ante los hechos de violencia que se dan en la comunidad. 
En este importante evento también participó el gerente de Seguridad Ciudadana, My. Bruno Guillén Vivanco; la coordinadora de Serenos Escolares, Prof. Gladys Urbina Yacila, la especialista de la UGEL Sullana Betty Llacsahuanga Chumacero y 30 docentes asesores de los serenos escolares.

Oficina de Comunicación e Imagen Institucional

21 de agosto de 2024 - 1:46 p. m.

En el conversatorio denominado "Voces del Bicentenario para la convivencia y la paz escolar", el alcalde provincial de Sullana, Ing. Marlem Mogollón, se reunió con estudiantes de secundaria de 30 instituciones educativas de la localidad que forman parte del Programa Municipal Serenos Escolares – Embajadores de la Paz, a cargo de la Gerencia de Seguridad Ciudadana.

Durante el evento, en diálogo directo con el alcalde, los serenos escolares expusieron diversas problemáticas que afectan a la comunidad estudiantil, tales como la violencia escolar, el bullying, el embarazo a temprana edad, pandillaje y la comercialización de drogas en el interior de las instituciones, entre otros; acordando continuar con el trabajo articulado a fin de contrarrestar esta problemática.

En este importante diálogo participaron estudiantes de las instituciones educativas Fe y Alegría, María Auxiliadora, Javier Pérez de Cuéllar, María Auxiliadora, Amauta, INIF 48, Mallaritos, 14785, Carlos Augusto Salaverry, entre otras.

La abogada Mirla Castillo Sarango destacó que la gestión del alcalde Marlem Mogollón haya tomado la buena decisión de reactivar después de muchos años el programa de Serenos Escolares; lo cual permitirá contribuir con la seguridad en las escuelas con la participación actividad de escolares y profesores.

Por su parte, el alcalde Mogollón Meca reafirmó su compromiso de trabajar de manera articulada con las instituciones educativas y las diversas organizaciones sociales para buscar soluciones efectivas a estas problemáticas y fomentar una cultura de paz y convivencia en la provincia de Sullana.

La autoridad edil indicó que los esfuerzos de la PNP, Serenazgo, Fiscalía y Poder Judicial, deben ser complementados con la unidad y participación activa de la población en la lucha por la seguridad ciudadana. Pidió a los vecinos, a los padres de familia, a no ser indiferentes ante los hechos de violencia que se dan en la comunidad.

En este importante evento también participó el gerente de Seguridad Ciudadana, My. Bruno Guillén Vivanco; la coordinadora de Serenos Escolares, Prof. Gladys Urbina Yacila, la especialista de la UGEL Sullana Betty Llacsahuanga Chumacero y 30 docentes asesores de los serenos escolares.