Municipalidad de Sullana conforma mesa técnica provincial para proyecto de reforestación “Semillas del Bosque”

Nota Informativa
La Municipalidad Provincial de Sullana, a través de su Gerencia de Gestión Ambiental, conformó este miércoles 21 de agosto una mesa técnica provincial en colaboración con diversas instituciones públicas y municipalidades distritales de la provincia. Esta iniciativa forma parte del proyecto de reforestación “Semillas del Bosque”, cuyo objetivo principal es acopiar, reproducir y sembrar especies nativas de la región, en respuesta a la urgente necesidad de adaptación al cambio climático.
Durante la reunión, el ingeniero Henry Seminario Borrero, gerente de Gestión Ambiental, explicó que la mesa técnica servirá como plataforma para impulsar el proyecto "Yunka Mahukuna - Semillas del Bosque", el cual cuenta con el respaldo del Ministerio del Ambiente. 
Este proyecto busca recolectar y propagar semillas de especies forestales nativas, extraídas de bosques naturales y zonas de amortiguamiento en áreas naturales protegidas de Sullana. Las semillas serán cultivadas en cinco viveros pilotos, produciendo plantones que serán utilizados para reforestar áreas degradadas, fragmentos de bosques, cabeceras de cuenca y defensas ribereñas.
La iniciativa cuenta con el apoyo y participación de importantes instituciones como el Gobierno Regional a través de NORBOSQUE, SERNANP, SERFOR, Proyecto Bosque Seco, UGEL Sullana, Universidad Nacional de Frontera (UNF), Dirección Regional de Agricultura, así como de las municipalidades distritales de Querecotillo, Bellavista, Lancones y Miguel Checa, y las ONGs Aider y Apecoinca.
Este esfuerzo conjunto no solo busca restaurar los ecosistemas dañados, sino también promover la conservación de las especies nativas y fortalecer la capacidad de la provincia para enfrentar los desafíos del cambio climático.

Oficina de Comunicación e Imagen Institucional

21 de agosto de 2024 - 1:39 p. m.

La Municipalidad Provincial de Sullana, a través de su Gerencia de Gestión Ambiental, conformó este miércoles 21 de agosto una mesa técnica provincial en colaboración con diversas instituciones públicas y municipalidades distritales de la provincia. Esta iniciativa forma parte del proyecto de reforestación “Semillas del Bosque”, cuyo objetivo principal es acopiar, reproducir y sembrar especies nativas de la región, en respuesta a la urgente necesidad de adaptación al cambio climático.

Durante la reunión, el ingeniero Henry Seminario Borrero, gerente de Gestión Ambiental, explicó que la mesa técnica servirá como plataforma para impulsar el proyecto "Yunka Mahukuna - Semillas del Bosque", el cual cuenta con el respaldo del Ministerio del Ambiente.

Este proyecto busca recolectar y propagar semillas de especies forestales nativas, extraídas de bosques naturales y zonas de amortiguamiento en áreas naturales protegidas de Sullana. Las semillas serán cultivadas en cinco viveros pilotos, produciendo plantones que serán utilizados para reforestar áreas degradadas, fragmentos de bosques, cabeceras de cuenca y defensas ribereñas.

La iniciativa cuenta con el apoyo y participación de importantes instituciones como el Gobierno Regional a través de NORBOSQUE, SERNANP, SERFOR, Proyecto Bosque Seco, UGEL Sullana, Universidad Nacional de Frontera (UNF), Dirección Regional de Agricultura, así como de las municipalidades distritales de Querecotillo, Bellavista, Lancones y Miguel Checa, y las ONGs Aider y Apecoinca.

Este esfuerzo conjunto no solo busca restaurar los ecosistemas dañados, sino también promover la conservación de las especies nativas y fortalecer la capacidad de la provincia para enfrentar los desafíos del cambio climático.