Alcalde de sullana y empresa "benito roggio" revisan avances del proyecto de drenaje integral sullana-bellavista

Nota Informativa
El Alcalde de Sullana, Ing. Marlem Mogollón Meca, participó en una reunión técnica en las oficinas de la empresa "Benito Roggio", de acuerdo al cronograma de reuniones aprobados por ANIN, y solicitados por la Municipalidad.
El objetivo fue revisar y discutir los criterios técnicos y cálculos hidráulicos relacionados al diseño del proyecto en sectores clave como el Sector Oeste, Cola del Alacrán, Villa Primavera, Mariano Santos y Ramiro Prialé.
El alcalde subrayó la importancia de fortalecer el componente social del proyecto, destacando que la colaboración efectiva entre la municipalidad y la empresa es crucial para lograr un enfoque integral. "No basta con tener una ingeniería moderna; necesitamos un proyecto que involucre todos los frentes", afirmó Mogollón Meca.
Durante la reunión, en la que participaron profesionales de la empresa "Benito Roggio", Equipo de la Municipalidad Provincial de Sullana, representantes del Colegio de Ingenieros, asi como Ingenieros y Arquitectos Sullaneros.
La próxima reunión, programada para el 3 de septiembre, abordará los criterios técnicos para las propuestas de diseño del Canal Vía, así como de los sectores este de Sullana, Cieneguillo, Boquerón de Núñez y el distrito de Bellavista. Este enfoque asegura que todas las áreas de la ciudad se beneficien de manera equitativa y efectiva del proyecto de drenaje integral.

Oficina de Comunicación e Imagen Institucional

15 de agosto de 2024 - 12:25 p. m.

El Alcalde de Sullana, Ing. Marlem Mogollón Meca, participó en una reunión técnica en las oficinas de la empresa "Benito Roggio", de acuerdo al cronograma de reuniones aprobados por ANIN, y solicitados por la Municipalidad.
El objetivo fue revisar y discutir los criterios técnicos y cálculos hidráulicos relacionados al diseño del proyecto en sectores clave como el Sector Oeste, Cola del Alacrán, Villa Primavera, Mariano Santos y Ramiro Prialé.
El alcalde subrayó la importancia de fortalecer el componente social del proyecto, destacando que la colaboración efectiva entre la municipalidad y la empresa es crucial para lograr un enfoque integral. "No basta con tener una ingeniería moderna; necesitamos un proyecto que involucre todos los frentes", afirmó Mogollón Meca.
Durante la reunión, en la que participaron profesionales de la empresa "Benito Roggio", Equipo de la Municipalidad Provincial de Sullana, representantes del Colegio de Ingenieros, asi como Ingenieros y Arquitectos Sullaneros.
La próxima reunión, programada para el 3 de septiembre, abordará los criterios técnicos para las propuestas de diseño del Canal Vía, así como de los sectores este de Sullana, Cieneguillo, Boquerón de Núñez y el distrito de Bellavista. Este enfoque asegura que todas las áreas de la ciudad se beneficien de manera equitativa y efectiva del proyecto de drenaje integral.