Festividad del Señor de la Agonía, patrono de Sullana

Agonía
¿Sabías que? En la guerra con Chile, un sargento chileno, de apellido Balmaceda, odiado hasta por sus propios subordinados, llegó a Sullana con la intención de saquear el pueblo. Al llegar a la puerta del templo, se encontró ante la imagen del Señor de la Agonía muy venerado por los cargadores y devotos. 
Balmaceda, un hombre rudo que no creía en nada, quedó como petrificado ante la imagen de Cristo, ordenando se rindiera culto a la sagrada imagen. El hecho milagroso generó asombro de algunos pobladores que miraban asustados la retirada de la tropa chilena.
A partir de entonces, cada seis de enero se venera al Señor de la Agonía con mayor devoción, convirtiéndose en una festividad popular. 

Galería