MDSJM destruyó 633 bolsas de alimentos de Qali Warma que fueron observados por DIGESA por no ser aptos para el consumo

Nota de prensa
Estos alimentos fueron observados por el ente regulador ya que, debido a una mala gestión de la ex alcaldesa María Nina, fueron almacenados en pésimas condiciones

8 de febrero de 2022 - 5:55 p. m.

El pasado martes 18 de enero del 2022, la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA) levantó la observación de 1812 canastas con productos del programa Qali Warma, las cuales están óptimas condiciones para el consumo humano. Sin embargo, otras 633 canastas fueron observadas y se ordenó la destrucción de las mismas, puesto que fueron declarados como no aptos para su ingesta por tener rastros de excretas de roedores y hongos.

La Municipalidad de San Juan de Miraflores asumió la orden dispuesta por el ente regulador y por ello este 08 de febrero, trasladó los alimentos de Qali Warma a una planta de destrucción de alimentos para eliminarlos y cumplir con esta medida.

Con la presencia de un Notario Público, se procedieron a triturar las 633 bolsas de alimentos que contenían víveres como fideos, azúcar, menestras, atunes y otros productos de primera necesidad, los cuales, si bien podrían haber alimentado a los más pobres del distrito, debido a una mala gestión de la ex alcaldesa María Cristina Nina, quedaron almacenados en pésimas condiciones.

Cabe precisar que gracias a la gestión del alcalde Daniel Castro Segura, quien asumió el cargo de burgomaestre de San Juan de Miraflores el pasado 06 de agosto del 2021, se pudo recuperar unas 1812 canastas de víveres, las cuales fueron repartidas, en solo 7 días, entre los pobladores de Panamericana, Pampas de San Juan, Nueva Rinconada, Tres Reyes en Pamplona Alta y otras zonas del distrito, con lo que se ha buscado beneficiar a cientos de vecinos sanjuaninos más vulnerables.

Sin embargo, esto no es todo ya que la gerencia de la Mujer y Desarrollo social de la Municipalidad de San Juan de Miraflores ha coordinado con el programa Qali Warma la llegada de unas 5.000 bolsas de víveres para ser distribuidos en las zonas más pobres del distrito. Estos alimentos serán entregados entre febrero y marzo de este año en apoyo conjunto con el personal de la comuna sanjuanina.