馃挔 Convenio de Colaboraci贸n Interinstitucional para Fortalecimiento de Servicios de Salud

Nota Informativa
馃挔 饾悅饾悗饾悕饾悤饾悇饾悕饾悎饾悗 饾悆饾悇 饾悅饾悗饾悑饾悁饾悂饾悗饾悜饾悁饾悅饾悎饾悗虂饾悕 饾悎饾悕饾悡饾悇饾悜饾悎饾悕饾悞饾悡饾悎饾悡饾悢饾悅饾悎饾悗饾悕饾悁饾悑 饾悘饾悁饾悜饾悁 饾悈饾悗饾悜饾悡饾悁饾悑饾悇饾悅饾悎饾悓饾悎饾悇饾悕饾悡饾悗 饾悆饾悇 饾悞饾悇饾悜饾悤饾悎饾悅饾悎饾悗饾悞 饾悆饾悇 饾悞饾悁饾悑饾悢饾悆
馃挔 饾悅饾悗饾悕饾悤饾悇饾悕饾悎饾悗 饾悆饾悇 饾悅饾悗饾悑饾悁饾悂饾悗饾悜饾悁饾悅饾悎饾悗虂饾悕 饾悎饾悕饾悡饾悇饾悜饾悎饾悕饾悞饾悡饾悎饾悡饾悢饾悅饾悎饾悗饾悕饾悁饾悑 饾悘饾悁饾悜饾悁 饾悈饾悗饾悜饾悡饾悁饾悑饾悇饾悅饾悎饾悓饾悎饾悇饾悕饾悡饾悗 饾悆饾悇 饾悞饾悇饾悜饾悤饾悎饾悅饾悎饾悗饾悞 饾悆饾悇 饾悞饾悁饾悑饾悢饾悆
El Alcalde Provincial Mg. Demetrio Adri谩n Buiza Pic贸n suscribi贸 un trascendental convenio de colaboraci贸n interinstitucional con el Director Ejecutivo de la Red de Salud Conchucos Norte, Lic. Carlos Castillo Mundaca, en una ceremonia que marca un hito en el desarrollo de los servicios de salud mental para la provincia de Sihuas.
Este importante acuerdo establece la cesi贸n en uso de un terreno de 523.5 metros cuadrados, ubicado en el Lote 10, manzana "G2" del distrito de Sihuas, donde actualmente se encuentra el Centro C铆vico, destinado espec铆ficamente para la implementaci贸n y futuro funcionamiento del Centro de Salud Mental Comunitario. Este terreno representa una inversi贸n estrat茅gica de la gesti贸n municipal para fortalecer significativamente la infraestructura sanitaria de la provincia.
La ceremonia de suscripci贸n cont贸 con la destacada participaci贸n del Director de la Oficina de Desarrollo Estrat茅gico Institucional (ODEI), as铆 como importantes autoridades provinciales entre las que se encontraban el consejero por la provincia de Sihuas, el director del Hospital de Apoyo Sihuas, regidores de la provincia de Sihuas y representantes de la sociedad civil, quienes fueron testigos de este compromiso institucional que beneficiar谩 directamente a la poblaci贸n sihuasina.
Los beneficiarios principales de este acuerdo ser谩n la poblaci贸n en general que requiera atenci贸n especializada en salud mental. Cabe resaltar que este centro no solo servir谩 a la poblaci贸n de Sihuas, sino que acoger谩 a pacientes de diferentes zonas aleda帽as a la provincia, ampliando significativamente el impacto regional de esta importante iniciativa. El centro iniciar谩 su implementaci贸n en enero del 2026 y estar谩 equipado y funcionando con profesionales especializados en el 谩rea para poder garantizar una atenci贸n integral y de calidad a toda la comunidad regional.
El convenio establece que la Municipalidad Provincial de Sihuas otorgar谩 el terreno mediante la modalidad de "Cesi贸n en Uso", facilitando adem谩s los permisos necesarios para el desarrollo de eventos y campa帽as de salud. Por su parte, la Red de Salud Conchucos Norte asume el compromiso de mantener y reparar las instalaciones, y brindar atenci贸n de salud en 贸ptimas condiciones.
Este acuerdo interinstitucional tendr谩 una vigencia de diez a帽os, comprendidos entre 2026 y 2036, con posibilidad de renovaci贸n, y se caracteriza por ser un convenio de colaboraci贸n que no implica contraprestaci贸n econ贸mica, demostrando el esfuerzo y compromiso de la gesti贸n municipal por construir un Sihuas mejor, m谩s pr贸spero y con servicios de calidad que respondan a las necesidades reales de sus habitantes.
La suscripci贸n de este convenio reafirma el liderazgo de la Municipalidad Provincial de Sihuas en la promoci贸n de alianzas estrat茅gicas que prioricen el bienestar integral de la poblaci贸n, consolidando una vez m谩s su compromiso inquebrantable con el desarrollo sostenible y la mejora continua de la calidad de vida de todos los sihuasinos.
馃挔 饾悅饾悗饾悕饾悤饾悇饾悕饾悎饾悗 饾悆饾悇 饾悅饾悗饾悑饾悁饾悂饾悗饾悜饾悁饾悅饾悎饾悗虂饾悕 饾悎饾悕饾悡饾悇饾悜饾悎饾悕饾悞饾悡饾悎饾悡饾悢饾悅饾悎饾悗饾悕饾悁饾悑 饾悘饾悁饾悜饾悁 饾悈饾悗饾悜饾悡饾悁饾悑饾悇饾悅饾悎饾悓饾悎饾悇饾悕饾悡饾悗 饾悆饾悇 饾悞饾悇饾悜饾悤饾悎饾悅饾悎饾悗饾悞 饾悆饾悇 饾悞饾悁饾悑饾悢饾悆
El Alcalde Provincial Mg. Demetrio Adri谩n Buiza Pic贸n suscribi贸 un trascendental convenio de colaboraci贸n interinstitucional con el Director Ejecutivo de la Red de Salud Conchucos Norte, Lic. Carlos Castillo Mundaca, en una ceremonia que marca un hito en el desarrollo de los servicios de salud mental para la provincia de Sihuas.
Este importante acuerdo establece la cesi贸n en uso de un terreno de 523.5 metros cuadrados, ubicado en el Lote 10, manzana "G2" del distrito de Sihuas, donde actualmente se encuentra el Centro C铆vico, destinado espec铆ficamente para la implementaci贸n y futuro funcionamiento del Centro de Salud Mental Comunitario. Este terreno representa una inversi贸n estrat茅gica de la gesti贸n municipal para fortalecer significativamente la infraestructura sanitaria de la provincia.
La ceremonia de suscripci贸n cont贸 con la destacada participaci贸n del Director de la Oficina de Desarrollo Estrat茅gico Institucional (ODEI), as铆 como importantes autoridades provinciales entre las que se encontraban el consejero por la provincia de Sihuas, el director del Hospital de Apoyo Sihuas, regidores de la provincia de Sihuas y representantes de la sociedad civil, quienes fueron testigos de este compromiso institucional que beneficiar谩 directamente a la poblaci贸n sihuasina.
Los beneficiarios principales de este acuerdo ser谩n la poblaci贸n en general que requiera atenci贸n especializada en salud mental. Cabe resaltar que este centro no solo servir谩 a la poblaci贸n de Sihuas, sino que acoger谩 a pacientes de diferentes zonas aleda帽as a la provincia, ampliando significativamente el impacto regional de esta importante iniciativa. El centro iniciar谩 su implementaci贸n en enero del 2026 y estar谩 equipado y funcionando con profesionales especializados en el 谩rea para poder garantizar una atenci贸n integral y de calidad a toda la comunidad regional.
El convenio establece que la Municipalidad Provincial de Sihuas otorgar谩 el terreno mediante la modalidad de "Cesi贸n en Uso", facilitando adem谩s los permisos necesarios para el desarrollo de eventos y campa帽as de salud. Por su parte, la Red de Salud Conchucos Norte asume el compromiso de mantener y reparar las instalaciones, y brindar atenci贸n de salud en 贸ptimas condiciones.
Este acuerdo interinstitucional tendr谩 una vigencia de diez a帽os, comprendidos entre 2026 y 2036, con posibilidad de renovaci贸n, y se caracteriza por ser un convenio de colaboraci贸n que no implica contraprestaci贸n econ贸mica, demostrando el esfuerzo y compromiso de la gesti贸n municipal por construir un Sihuas mejor, m谩s pr贸spero y con servicios de calidad que respondan a las necesidades reales de sus habitantes.
La suscripci贸n de este convenio reafirma el liderazgo de la Municipalidad Provincial de Sihuas en la promoci贸n de alianzas estrat茅gicas que prioricen el bienestar integral de la poblaci贸n, consolidando una vez m谩s su compromiso inquebrantable con el desarrollo sostenible y la mejora continua de la calidad de vida de todos los sihuasinos.
馃挔 饾悅饾悗饾悕饾悤饾悇饾悕饾悎饾悗 饾悆饾悇 饾悅饾悗饾悑饾悁饾悂饾悗饾悜饾悁饾悅饾悎饾悗虂饾悕 饾悎饾悕饾悡饾悇饾悜饾悎饾悕饾悞饾悡饾悎饾悡饾悢饾悅饾悎饾悗饾悕饾悁饾悑 饾悘饾悁饾悜饾悁 饾悈饾悗饾悜饾悡饾悁饾悑饾悇饾悅饾悎饾悓饾悎饾悇饾悕饾悡饾悗 饾悆饾悇 饾悞饾悇饾悜饾悤饾悎饾悅饾悎饾悗饾悞 饾悆饾悇 饾悞饾悁饾悑饾悢饾悆
El Alcalde Provincial Mg. Demetrio Adri谩n Buiza Pic贸n suscribi贸 un trascendental convenio de colaboraci贸n interinstitucional con el Director Ejecutivo de la Red de Salud Conchucos Norte, Lic. Carlos Castillo Mundaca, en una ceremonia que marca un hito en el desarrollo de los servicios de salud mental para la provincia de Sihuas.
Este importante acuerdo establece la cesi贸n en uso de un terreno de 523.5 metros cuadrados, ubicado en el Lote 10, manzana "G2" del distrito de Sihuas, donde actualmente se encuentra el Centro C铆vico, destinado espec铆ficamente para la implementaci贸n y futuro funcionamiento del Centro de Salud Mental Comunitario. Este terreno representa una inversi贸n estrat茅gica de la gesti贸n municipal para fortalecer significativamente la infraestructura sanitaria de la provincia.
La ceremonia de suscripci贸n cont贸 con la destacada participaci贸n del Director de la Oficina de Desarrollo Estrat茅gico Institucional (ODEI), as铆 como importantes autoridades provinciales entre las que se encontraban el consejero por la provincia de Sihuas, el director del Hospital de Apoyo Sihuas, regidores de la provincia de Sihuas y representantes de la sociedad civil, quienes fueron testigos de este compromiso institucional que beneficiar谩 directamente a la poblaci贸n sihuasina.
Los beneficiarios principales de este acuerdo ser谩n la poblaci贸n en general que requiera atenci贸n especializada en salud mental. Cabe resaltar que este centro no solo servir谩 a la poblaci贸n de Sihuas, sino que acoger谩 a pacientes de diferentes zonas aleda帽as a la provincia, ampliando significativamente el impacto regional de esta importante iniciativa. El centro iniciar谩 su implementaci贸n en enero del 2026 y estar谩 equipado y funcionando con profesionales especializados en el 谩rea para poder garantizar una atenci贸n integral y de calidad a toda la comunidad regional.
El convenio establece que la Municipalidad Provincial de Sihuas otorgar谩 el terreno mediante la modalidad de "Cesi贸n en Uso", facilitando adem谩s los permisos necesarios para el desarrollo de eventos y campa帽as de salud. Por su parte, la Red de Salud Conchucos Norte asume el compromiso de mantener y reparar las instalaciones, y brindar atenci贸n de salud en 贸ptimas condiciones.
Este acuerdo interinstitucional tendr谩 una vigencia de diez a帽os, comprendidos entre 2026 y 2036, con posibilidad de renovaci贸n, y se caracteriza por ser un convenio de colaboraci贸n que no implica contraprestaci贸n econ贸mica, demostrando el esfuerzo y compromiso de la gesti贸n municipal por construir un Sihuas mejor, m谩s pr贸spero y con servicios de calidad que respondan a las necesidades reales de sus habitantes.
La suscripci贸n de este convenio reafirma el liderazgo de la Municipalidad Provincial de Sihuas en la promoci贸n de alianzas estrat茅gicas que prioricen el bienestar integral de la poblaci贸n, consolidando una vez m谩s su compromiso inquebrantable con el desarrollo sostenible y la mejora continua de la calidad de vida de todos los sihuasinos.
馃挔 饾悅饾悗饾悕饾悤饾悇饾悕饾悎饾悗 饾悆饾悇 饾悅饾悗饾悑饾悁饾悂饾悗饾悜饾悁饾悅饾悎饾悗虂饾悕 饾悎饾悕饾悡饾悇饾悜饾悎饾悕饾悞饾悡饾悎饾悡饾悢饾悅饾悎饾悗饾悕饾悁饾悑 饾悘饾悁饾悜饾悁 饾悈饾悗饾悜饾悡饾悁饾悑饾悇饾悅饾悎饾悓饾悎饾悇饾悕饾悡饾悗 饾悆饾悇 饾悞饾悇饾悜饾悤饾悎饾悅饾悎饾悗饾悞 饾悆饾悇 饾悞饾悁饾悑饾悢饾悆
El Alcalde Provincial Mg. Demetrio Adri谩n Buiza Pic贸n suscribi贸 un trascendental convenio de colaboraci贸n interinstitucional con el Director Ejecutivo de la Red de Salud Conchucos Norte, Lic. Carlos Castillo Mundaca, en una ceremonia que marca un hito en el desarrollo de los servicios de salud mental para la provincia de Sihuas.
Este importante acuerdo establece la cesi贸n en uso de un terreno de 523.5 metros cuadrados, ubicado en el Lote 10, manzana "G2" del distrito de Sihuas, donde actualmente se encuentra el Centro C铆vico, destinado espec铆ficamente para la implementaci贸n y futuro funcionamiento del Centro de Salud Mental Comunitario. Este terreno representa una inversi贸n estrat茅gica de la gesti贸n municipal para fortalecer significativamente la infraestructura sanitaria de la provincia.
La ceremonia de suscripci贸n cont贸 con la destacada participaci贸n del Director de la Oficina de Desarrollo Estrat茅gico Institucional (ODEI), as铆 como importantes autoridades provinciales entre las que se encontraban el consejero por la provincia de Sihuas, el director del Hospital de Apoyo Sihuas, regidores de la provincia de Sihuas y representantes de la sociedad civil, quienes fueron testigos de este compromiso institucional que beneficiar谩 directamente a la poblaci贸n sihuasina.
Los beneficiarios principales de este acuerdo ser谩n la poblaci贸n en general que requiera atenci贸n especializada en salud mental. Cabe resaltar que este centro no solo servir谩 a la poblaci贸n de Sihuas, sino que acoger谩 a pacientes de diferentes zonas aleda帽as a la provincia, ampliando significativamente el impacto regional de esta importante iniciativa. El centro iniciar谩 su implementaci贸n en enero del 2026 y estar谩 equipado y funcionando con profesionales especializados en el 谩rea para poder garantizar una atenci贸n integral y de calidad a toda la comunidad regional.
El convenio establece que la Municipalidad Provincial de Sihuas otorgar谩 el terreno mediante la modalidad de "Cesi贸n en Uso", facilitando adem谩s los permisos necesarios para el desarrollo de eventos y campa帽as de salud. Por su parte, la Red de Salud Conchucos Norte asume el compromiso de mantener y reparar las instalaciones, y brindar atenci贸n de salud en 贸ptimas condiciones.
Este acuerdo interinstitucional tendr谩 una vigencia de diez a帽os, comprendidos entre 2026 y 2036, con posibilidad de renovaci贸n, y se caracteriza por ser un convenio de colaboraci贸n que no implica contraprestaci贸n econ贸mica, demostrando el esfuerzo y compromiso de la gesti贸n municipal por construir un Sihuas mejor, m谩s pr贸spero y con servicios de calidad que respondan a las necesidades reales de sus habitantes.
La suscripci贸n de este convenio reafirma el liderazgo de la Municipalidad Provincial de Sihuas en la promoci贸n de alianzas estrat茅gicas que prioricen el bienestar integral de la poblaci贸n, consolidando una vez m谩s su compromiso inquebrantable con el desarrollo sostenible y la mejora continua de la calidad de vida de todos los sihuasinos.
馃挔 饾悅饾悗饾悕饾悤饾悇饾悕饾悎饾悗 饾悆饾悇 饾悅饾悗饾悑饾悁饾悂饾悗饾悜饾悁饾悅饾悎饾悗虂饾悕 饾悎饾悕饾悡饾悇饾悜饾悎饾悕饾悞饾悡饾悎饾悡饾悢饾悅饾悎饾悗饾悕饾悁饾悑 饾悘饾悁饾悜饾悁 饾悈饾悗饾悜饾悡饾悁饾悑饾悇饾悅饾悎饾悓饾悎饾悇饾悕饾悡饾悗 饾悆饾悇 饾悞饾悇饾悜饾悤饾悎饾悅饾悎饾悗饾悞 饾悆饾悇 饾悞饾悁饾悑饾悢饾悆
El Alcalde Provincial Mg. Demetrio Adri谩n Buiza Pic贸n suscribi贸 un trascendental convenio de colaboraci贸n interinstitucional con el Director Ejecutivo de la Red de Salud Conchucos Norte, Lic. Carlos Castillo Mundaca, en una ceremonia que marca un hito en el desarrollo de los servicios de salud mental para la provincia de Sihuas.
Este importante acuerdo establece la cesi贸n en uso de un terreno de 523.5 metros cuadrados, ubicado en el Lote 10, manzana "G2" del distrito de Sihuas, donde actualmente se encuentra el Centro C铆vico, destinado espec铆ficamente para la implementaci贸n y futuro funcionamiento del Centro de Salud Mental Comunitario. Este terreno representa una inversi贸n estrat茅gica de la gesti贸n municipal para fortalecer significativamente la infraestructura sanitaria de la provincia.
La ceremonia de suscripci贸n cont贸 con la destacada participaci贸n del Director de la Oficina de Desarrollo Estrat茅gico Institucional (ODEI), as铆 como importantes autoridades provinciales entre las que se encontraban el consejero por la provincia de Sihuas, el director del Hospital de Apoyo Sihuas, regidores de la provincia de Sihuas y representantes de la sociedad civil, quienes fueron testigos de este compromiso institucional que beneficiar谩 directamente a la poblaci贸n sihuasina.
Los beneficiarios principales de este acuerdo ser谩n la poblaci贸n en general que requiera atenci贸n especializada en salud mental. Cabe resaltar que este centro no solo servir谩 a la poblaci贸n de Sihuas, sino que acoger谩 a pacientes de diferentes zonas aleda帽as a la provincia, ampliando significativamente el impacto regional de esta importante iniciativa. El centro iniciar谩 su implementaci贸n en enero del 2026 y estar谩 equipado y funcionando con profesionales especializados en el 谩rea para poder garantizar una atenci贸n integral y de calidad a toda la comunidad regional.
El convenio establece que la Municipalidad Provincial de Sihuas otorgar谩 el terreno mediante la modalidad de "Cesi贸n en Uso", facilitando adem谩s los permisos necesarios para el desarrollo de eventos y campa帽as de salud. Por su parte, la Red de Salud Conchucos Norte asume el compromiso de mantener y reparar las instalaciones, y brindar atenci贸n de salud en 贸ptimas condiciones.
Este acuerdo interinstitucional tendr谩 una vigencia de diez a帽os, comprendidos entre 2026 y 2036, con posibilidad de renovaci贸n, y se caracteriza por ser un convenio de colaboraci贸n que no implica contraprestaci贸n econ贸mica, demostrando el esfuerzo y compromiso de la gesti贸n municipal por construir un Sihuas mejor, m谩s pr贸spero y con servicios de calidad que respondan a las necesidades reales de sus habitantes.
La suscripci贸n de este convenio reafirma el liderazgo de la Municipalidad Provincial de Sihuas en la promoci贸n de alianzas estrat茅gicas que prioricen el bienestar integral de la poblaci贸n, consolidando una vez m谩s su compromiso inquebrantable con el desarrollo sostenible y la mejora continua de la calidad de vida de todos los sihuasinos.

8 de julio de 2025 - 4:17 p. m.

饾悅饾悗饾悕饾悤饾悇饾悕饾悎饾悗 饾悆饾悇 饾悅饾悗饾悑饾悁饾悂饾悗饾悜饾悁饾悅饾悎饾悗虂饾悕 饾悎饾悕饾悡饾悇饾悜饾悎饾悕饾悞饾悡饾悎饾悡饾悢饾悅饾悎饾悗饾悕饾悁饾悑 饾悘饾悁饾悜饾悁 饾悈饾悗饾悜饾悡饾悁饾悑饾悇饾悅饾悎饾悓饾悎饾悇饾悕饾悡饾悗 饾悆饾悇 饾悞饾悇饾悜饾悤饾悎饾悅饾悎饾悗饾悞 饾悆饾悇 饾悞饾悁饾悑饾悢饾悆

El Alcalde Provincial Mg. Demetrio Adri谩n Buiza Pic贸n suscribi贸 un trascendental convenio de colaboraci贸n interinstitucional con el Director Ejecutivo de la Red de Salud Conchucos Norte, Lic. Carlos Castillo Mundaca, en una ceremonia que marca un hito en el desarrollo de los servicios de salud mental para la provincia de Sihuas.

Este importante acuerdo establece la cesi贸n en uso de un terreno de 523.5 metros cuadrados, ubicado en el Lote 10, manzana "G2" del distrito de Sihuas, donde actualmente se encuentra el Centro C铆vico, destinado espec铆ficamente para la implementaci贸n y futuro funcionamiento del Centro de Salud Mental Comunitario. Este terreno representa una inversi贸n estrat茅gica de la gesti贸n municipal para fortalecer significativamente la infraestructura sanitaria de la provincia.

La ceremonia de suscripci贸n cont贸 con la destacada participaci贸n del Director de la Oficina de Desarrollo Estrat茅gico Institucional (ODEI), as铆 como importantes autoridades provinciales entre las que se encontraban el consejero por la provincia de Sihuas, el director del Hospital de Apoyo Sihuas, regidores de la provincia de Sihuas y representantes de la sociedad civil, quienes fueron testigos de este compromiso institucional que beneficiar谩 directamente a la poblaci贸n sihuasina.

Los beneficiarios principales de este acuerdo ser谩n la poblaci贸n en general que requiera atenci贸n especializada en salud mental. Cabe resaltar que este centro no solo servir谩 a la poblaci贸n de Sihuas, sino que acoger谩 a pacientes de diferentes zonas aleda帽as a la provincia, ampliando significativamente el impacto regional de esta importante iniciativa. El centro iniciar谩 su implementaci贸n en enero del 2026 y estar谩 equipado y funcionando con profesionales especializados en el 谩rea para poder garantizar una atenci贸n integral y de calidad a toda la comunidad regional.

El convenio establece que la Municipalidad Provincial de Sihuas otorgar谩 el terreno mediante la modalidad de "Cesi贸n en Uso", facilitando adem谩s los permisos necesarios para el desarrollo de eventos y campa帽as de salud. Por su parte, la Red de Salud Conchucos Norte asume el compromiso de mantener y reparar las instalaciones, y brindar atenci贸n de salud en 贸ptimas condiciones.

Este acuerdo interinstitucional tendr谩 una vigencia de diez a帽os, comprendidos entre 2026 y 2036, con posibilidad de renovaci贸n, y se caracteriza por ser un convenio de colaboraci贸n que no implica contraprestaci贸n econ贸mica, demostrando el esfuerzo y compromiso de la gesti贸n municipal por construir un Sihuas mejor, m谩s pr贸spero y con servicios de calidad que respondan a las necesidades reales de sus habitantes.

La suscripci贸n de este convenio reafirma el liderazgo de la Municipalidad Provincial de Sihuas en la promoci贸n de alianzas estrat茅gicas que prioricen el bienestar integral de la poblaci贸n, consolidando una vez m谩s su compromiso inquebrantable con el desarrollo sostenible y la mejora continua de la calidad de vida de todos los sihuasinos.