💠Municipalidad de Sihuas Define Prioridades con el Presupuesto Participativo 2026
Nota Informativa💠𝐌𝐔𝐍𝐈𝐂𝐈𝐏𝐀𝐋𝐈𝐃𝐀𝐃 𝐃𝐄 𝐒𝐈𝐇𝐔𝐀𝐒 𝐃𝐄𝐅𝐈𝐍𝐄 𝐏𝐑𝐈𝐎𝐑𝐈𝐃𝐀𝐃𝐄𝐒 𝐂𝐎𝐍 𝐄𝐋 𝐏𝐑𝐄𝐒𝐔𝐏𝐔𝐄𝐒𝐓𝐎 𝐏𝐀𝐑𝐓𝐈𝐂𝐈𝐏𝐀𝐓𝐈𝐕𝐎 𝟐𝟎𝟐𝟔





27 de marzo de 2025 - 6:23 p. m.
𝐌𝐔𝐍𝐈𝐂𝐈𝐏𝐀𝐋𝐈𝐃𝐀𝐃 𝐃𝐄 𝐒𝐈𝐇𝐔𝐀𝐒 𝐃𝐄𝐅𝐈𝐍𝐄 𝐏𝐑𝐈𝐎𝐑𝐈𝐃𝐀𝐃𝐄𝐒 𝐂𝐎𝐍 𝐄𝐋 𝐏𝐑𝐄𝐒𝐔𝐏𝐔𝐄𝐒𝐓𝐎 𝐏𝐀𝐑𝐓𝐈𝐂𝐈𝐏𝐀𝐓𝐈𝐕𝐎 𝟐𝟎𝟐𝟔
La Municipalidad Provincial de Sihuas llevó a cabo el Presupuesto Participativo 2026, un espacio clave para definir las prioridades de inversión en la provincia. La sesión, realizada este 27 de marzo de 2025, en el auditorio municipal, contó con la presencia del alcalde provincial Mg. Demetrio Adrián Buiza Picón, regidores, funcionarios municipales, autoridades locales, jefes de sectores, directores de instituciones, la subprefectura y representantes de los barrios y caseríos.
El evento fue liderado por la Gerencia de Planificación y Presupuesto y se desarrolló en cumplimiento de la Ordenanza Municipal N.º 005-MPS y el Decreto de Alcaldía N.º 002-2025-MPS/A. Durante la jornada, se llevaron a cabo dos elecciones:
𝑪𝒐𝒏𝒄𝒆𝒋𝒐 𝒅𝒆 𝑪𝒐𝒐𝒓𝒅𝒊𝒏𝒂𝒄𝒊𝒐́𝒏 𝑳𝒐𝒄𝒂𝒍
Se conformó el Concejo de Coordinación Local, integrado por:
Ernesto Padilla Castillo.
Nicolás Zambrano Valdiviezo.
𝑪𝒐𝒎𝒊𝒕𝒆́ 𝒅𝒆 𝑽𝒊𝒈𝒊𝒍𝒂𝒏𝒄𝒊𝒂
Asimismo, se eligió a los miembros del Comité de Vigilancia, quedando conformado por:
Edmar Ponte De la Cruz.
Norbil Paz Velásquez.
Raúl Palomino Rojas.
Además, como parte del proceso, se priorizaron diversos proyectos tomando en cuenta criterios técnicos y las necesidades más urgentes de la población. Entre ellos destacan:
Pistas y veredas para el barrio Primavera (Primavera hasta Lucerito.
Construcción y equipamiento del local de la Institución Educativa N.º 84103 Comandante Alejandro Izaguirre y la I.E. N.º 125 (expediente técnico).
Construcción de la Institución Educativa N.º 121 Helí Adolfo Peláez Castro.
Línea de conducción de agua potable Pumacocha – Maraybamba Arriba.
Mejoramiento y construcción del sistema de agua potable en el caserío de Ñunyash,
Implementación del riego tecnificado en el caserío de Siraumarca.
Culminación del sistema de luz eléctrica en el caserío de Shajtay.
Si bien en años anteriores se presentaron dificultades en la ejecución de proyectos, en esta edición se logró un mayor entendimiento del proceso y una mejor identificación de las prioridades. Asimismo, la autoridad edil subrayó que las decisiones de priorización respondieron a criterios técnicos y demandas urgentes recogidas en distintos sectores. Además, se aseguró que el financiamiento se gestionará a través del Canon y Regalías, optimizando el uso de los recursos ante la reducción del Fondo de Compensación Municipal (Foncomun).
Por otro lado, uno de los puntos centrales del evento fue la capacitación de los agentes participantes, a cargo del economista Elías Aquino, quien abordó los principios del presupuesto participativo, su marco normativo y la importancia de la participación ciudadana. Este espacio permitió un mayor involucramiento de los asistentes en la toma de decisiones.
Finalmente, el Gerente de Infraestructura, Ing. Javier Hilbert Tamara Gonzales, presentó un informe detallado sobre el estado de los proyectos en cada sector, resaltando que, pese a los desafíos en la gestión, se han identificado estrategias para mejorar la ejecución y garantizar la concreción de los proyectos priorizados.
Con este proceso, la Municipalidad Provincial de Sihuas reafirma su compromiso con la participación activa de la población, promoviendo una gestión más eficiente y transparente de los recursos públicos en beneficio del desarrollo local.