π Avances en la ImplementaciΓ³n del Centro de Salud Mental Comunitario en Sihuas
Nota Informativaπ ππ©ππ‘πππ¦ ππ‘ ππ ππ π£πππ ππ‘π§ππππ’Μπ‘ πππ πππ‘π§π₯π’ ππ π¦πππ¨π π ππ‘π§ππ ππ’π π¨π‘ππ§ππ₯ππ’ ππ‘ π¦πππ¨ππ¦





18 de diciembre de 2024 - 9:06 p. m.
ππ©ππ‘πππ¦ ππ‘ ππ ππ π£πππ ππ‘π§ππππ’Μπ‘ πππ πππ‘π§π₯π’ ππ π¦πππ¨π π ππ‘π§ππ ππ’π π¨π‘ππ§ππ₯ππ’ ππ‘ π¦πππ¨ππ¦
πΏππ ππΜππ π·πΌ π¦ π·π½ ππ πππππππππ, ππ ππ’πππππππππππ ππππ£ππππππ ππ πππ©π’ππ ππ’π π πππ ππ π’ππ πππππ£πππ‘π πππ’πππΜπ πππ‘πππππ π‘ππ‘π’ππππππ ππ’π ππππ£πππΜ π ππ’π‘ππππππππ πππππππ , ππππππππππ π¦ ππππππ πππ‘πππ‘ππ ππ ππππππππ‘ππ πππ‘ππππππ , πππ ππ πππππ‘ππ£π ππ ππ£πππ§ππ ππ ππ ππππππ π ππ πππππππππ‘ππππΜπ πππ πΆπππ‘ππ ππ ππππ’π ππππ‘ππ πΆπππ’πππ‘ππππ ππ ππ ππ’πππ ππππππΜπ ππ ππ π
ππ ππ ππππ’π πΆππππ©π’πππ ππππ‘π.
La primera reuniΓ³n se desarrollΓ³ el pasado 16 de diciembre, en las instalaciones de la Municipalidad Provincial de Sihuas. Este importante encuentro contΓ³ con la presencia del alcalde provincial de Pomabamba, SalomΓ³n OcaΓ±a, el gerente de Servicios Sociales de la Municipalidad Provincial de Pomabamba, el regidor provincial de Sihuas, Walter Morillo, en representaciΓ³n del alcalde de Sihuas, asΓ como el presidente de la AsociaciΓ³n de GestiΓ³n y Desarrollo de la Provincia de Sihuas, Norbil Paz. TambiΓ©n participaron el director del Hospital de Apoyo Sihuas (HAS), el coordinador de Salud Mental de la Red de Salud Conchucos Norte, AndrΓ©s Castillo, y la coordinadora regional de Salud Mental de la DirecciΓ³n Regional de Salud Γncash (Diresa), Ewy Ardiles.
Durante la reuniΓ³n, se acordΓ³ que la Municipalidad Provincial de Pomabamba enviarΓ‘ el proyecto completo con los requisitos necesarios para el funcionamiento del Centro, incluyendo el costeo del proyecto y el presupuesto destinado al mantenimiento del local propuesto. En paralelo, la Municipalidad Provincial de Sihuas se comprometiΓ³ a presentar sus propuestas de implementaciΓ³n del centro a partir del 28 de diciembre, con plazo hasta la primera semana de enero de 2025.
En este proceso, se estableciΓ³ que ambas municipalidades, junto con la Red de Salud Conchucos Norte, deberΓ‘n llevar a cabo una reuniΓ³n tΓ©cnica, en la que participarΓ‘n el director ejecutivo de la Red de Salud Conchucos Norte, el coordinador de Salud Mental, y representantes de la Diresa.
Continuando con la programaciΓ³n, el 17 de diciembre, se realizΓ³ una visita de verificaciΓ³n de las propuestas de ambientes para la implementaciΓ³n del Centro de Salud Mental Comunitario, presentadas por la Municipalidad Provincial de Sihuas. Durante la inspecciΓ³n, se evaluaron las condiciones de las infraestructuras propuestas, considerando aspectos como el plazo de uso o donaciΓ³n, el presupuesto destinado al adecuamiento de los espacios y la viabilidad de los documentos requeridos para la categorizaciΓ³n del establecimiento de salud, con miras a su funcionamiento en el primer semestre del aΓ±o fiscal 2025.
Tras la visita, el alcalde provincial de Sihuas, Demetrio Buiza PicΓ³n, acompaΓ±ado por los regidores, se reuniΓ³ con el director de la Red de Salud Conchucos Norte, el coordinador de Salud Mental y otros actores clave, como la subprefecta de Sihuas, la coordinadora del Centro de Emergencia Mujer y la directora de la Microred Sihuas. En esta reuniΓ³n, se abordΓ³ de manera integral la implementaciΓ³n del Centro de Salud Mental Comunitario en la provincia, destacando la importancia de esta iniciativa para el bienestar de la poblaciΓ³n.
Finalmente, se acordΓ³, que el equipo tΓ©cnico de la Red de Salud Conchucos Norte serΓ‘ responsable de evaluar la viabilidad de las propuestas presentadas por ambas municipalidades, las cuales se considerarΓ‘n para avanzar en la ejecuciΓ³n del proyecto. AdemΓ‘s, se ha propuesto una nueva reuniΓ³n para el 14 de enero de 2025, en las instalaciones de la DirecciΓ³n Regional de Salud Γncash, donde se discutirΓ‘n los avances y las prΓ³ximas acciones.
Ambas municipalidades continΓΊan demostrando un firme compromiso con el desarrollo y la mejora de los servicios de salud en la provincia, particularmente en lo que respecta a la salud mental, una prioridad para el bienestar de la poblaciΓ³n.