πŸ’ Avances en la ImplementaciΓ³n del Centro de Salud Mental Comunitario en Sihuas

Nota Informativa
πŸ’ π—”π—©π—”π—‘π—–π—˜π—¦ π—˜π—‘ π—Ÿπ—” π—œπ— π—£π—Ÿπ—˜π— π—˜π—‘π—§π—”π—–π—œπ—’Μπ—‘ π——π—˜π—Ÿ π—–π—˜π—‘π—§π—₯𝗒 π——π—˜ π—¦π—”π—Ÿπ—¨π—— π— π—˜π—‘π—§π—”π—Ÿ π—–π—’π— π—¨π—‘π—œπ—§π—”π—₯π—œπ—’ π—˜π—‘ π—¦π—œπ—›π—¨π—”π—¦
πŸ’ π—”π—©π—”π—‘π—–π—˜π—¦ π—˜π—‘ π—Ÿπ—” π—œπ— π—£π—Ÿπ—˜π— π—˜π—‘π—§π—”π—–π—œπ—’Μπ—‘ π——π—˜π—Ÿ π—–π—˜π—‘π—§π—₯𝗒 π——π—˜ π—¦π—”π—Ÿπ—¨π—— π— π—˜π—‘π—§π—”π—Ÿ π—–π—’π— π—¨π—‘π—œπ—§π—”π—₯π—œπ—’ π—˜π—‘ π—¦π—œπ—›π—¨π—”π—¦
πΏπ‘œπ‘  π‘‘π‘–Μπ‘Žπ‘  𝟷𝟼 𝑦 𝟷𝟽 𝑑𝑒 π‘‘π‘–π‘π‘–π‘’π‘šπ‘π‘Ÿπ‘’, π‘™π‘Ž π‘€π‘’π‘›π‘–π‘π‘–π‘π‘Žπ‘™π‘–π‘‘π‘Žπ‘‘ π‘ƒπ‘Ÿπ‘œπ‘£π‘–π‘›π‘π‘–π‘Žπ‘™ 𝑑𝑒 π‘†π‘–π˜©π‘’π‘Žπ‘  𝑓𝑒𝑒 𝑠𝑒𝑑𝑒 𝑑𝑒 π‘’π‘›π‘Ž π‘Ÿπ‘’π‘™π‘’π‘£π‘Žπ‘›π‘‘π‘’ π‘Ÿπ‘’π‘’π‘›π‘–π‘œΜπ‘› π‘–π‘›π‘‘π‘’π‘Ÿπ‘–π‘›π‘ π‘‘π‘–π‘‘π‘’π‘π‘–π‘œπ‘›π‘Žπ‘™ π‘žπ‘’π‘’ π‘π‘œπ‘›π‘£π‘œπ‘π‘œΜ π‘Ž π‘Žπ‘’π‘‘π‘œπ‘Ÿπ‘–π‘‘π‘Žπ‘‘π‘’π‘  π‘™π‘œπ‘π‘Žπ‘™π‘’π‘ , π‘Ÿπ‘’π‘”π‘–π‘œπ‘›π‘Žπ‘™π‘’π‘  𝑦 π‘Ÿπ‘’π‘π‘Ÿπ‘’π‘ π‘’π‘›π‘‘π‘Žπ‘›π‘‘π‘’π‘  𝑑𝑒 π‘‘π‘–π‘“π‘’π‘Ÿπ‘’π‘›π‘‘π‘’π‘  π‘’π‘›π‘‘π‘–π‘‘π‘Žπ‘‘π‘’π‘ , π‘π‘œπ‘› 𝑒𝑙 π‘œπ‘π‘—π‘’π‘‘π‘–π‘£π‘œ 𝑑𝑒 π‘Žπ‘£π‘Žπ‘›π‘§π‘Žπ‘Ÿ 𝑒𝑛 𝑒𝑙 π‘π‘Ÿπ‘œπ‘π‘’π‘ π‘œ 𝑑𝑒 π‘–π‘šπ‘π‘™π‘’π‘šπ‘’π‘›π‘‘π‘Žπ‘π‘–π‘œΜπ‘› 𝑑𝑒𝑙 πΆπ‘’π‘›π‘‘π‘Ÿπ‘œ 𝑑𝑒 π‘†π‘Žπ‘™π‘’π‘‘ π‘€π‘’π‘›π‘‘π‘Žπ‘™ πΆπ‘œπ‘šπ‘’π‘›π‘–π‘‘π‘Žπ‘Ÿπ‘–π‘œ 𝑒𝑛 π‘™π‘Ž π‘—π‘’π‘Ÿπ‘–π‘ π‘‘π‘–π‘π‘π‘–π‘œΜπ‘› 𝑑𝑒 π‘™π‘Ž 𝑅𝑒𝑑 𝑑𝑒 π‘†π‘Žπ‘™π‘’π‘‘ πΆπ‘œπ‘›π‘π˜©π‘’π‘π‘œπ‘  π‘π‘œπ‘Ÿπ‘‘π‘’.
La primera reunión se desarrolló el pasado 16 de diciembre, en las instalaciones de la Municipalidad Provincial de Sihuas. Este importante encuentro contó con la presencia del alcalde provincial de Pomabamba, Salomón Ocaña, el gerente de Servicios Sociales de la Municipalidad Provincial de Pomabamba, el regidor provincial de Sihuas, Walter Morillo, en representación del alcalde de Sihuas, así como el presidente de la Asociación de Gestión y Desarrollo de la Provincia de Sihuas, Norbil Paz. También participaron el director del Hospital de Apoyo Sihuas (HAS), el coordinador de Salud Mental de la Red de Salud Conchucos Norte, Andrés Castillo, y la coordinadora regional de Salud Mental de la Dirección Regional de Salud Áncash (Diresa), Ewy Ardiles.
Durante la reuniΓ³n, se acordΓ³ que la Municipalidad Provincial de Pomabamba enviarΓ‘ el proyecto completo con los requisitos necesarios para el funcionamiento del Centro, incluyendo el costeo del proyecto y el presupuesto destinado al mantenimiento del local propuesto. En paralelo, la Municipalidad Provincial de Sihuas se comprometiΓ³ a presentar sus propuestas de implementaciΓ³n del centro a partir del 28 de diciembre, con plazo hasta la primera semana de enero de 2025.
En este proceso, se estableciΓ³ que ambas municipalidades, junto con la Red de Salud Conchucos Norte, deberΓ‘n llevar a cabo una reuniΓ³n tΓ©cnica, en la que participarΓ‘n el director ejecutivo de la Red de Salud Conchucos Norte, el coordinador de Salud Mental, y representantes de la Diresa.
Continuando con la programaciΓ³n, el 17 de diciembre, se realizΓ³ una visita de verificaciΓ³n de las propuestas de ambientes para la implementaciΓ³n del Centro de Salud Mental Comunitario, presentadas por la Municipalidad Provincial de Sihuas. Durante la inspecciΓ³n, se evaluaron las condiciones de las infraestructuras propuestas, considerando aspectos como el plazo de uso o donaciΓ³n, el presupuesto destinado al adecuamiento de los espacios y la viabilidad de los documentos requeridos para la categorizaciΓ³n del establecimiento de salud, con miras a su funcionamiento en el primer semestre del aΓ±o fiscal 2025.
Tras la visita, el alcalde provincial de Sihuas, Demetrio Buiza PicΓ³n, acompaΓ±ado por los regidores, se reuniΓ³ con el director de la Red de Salud Conchucos Norte, el coordinador de Salud Mental y otros actores clave, como la subprefecta de Sihuas, la coordinadora del Centro de Emergencia Mujer y la directora de la Microred Sihuas. En esta reuniΓ³n, se abordΓ³ de manera integral la implementaciΓ³n del Centro de Salud Mental Comunitario en la provincia, destacando la importancia de esta iniciativa para el bienestar de la poblaciΓ³n.
Finalmente, se acordó, que el equipo técnico de la Red de Salud Conchucos Norte serÑ responsable de evaluar la viabilidad de las propuestas presentadas por ambas municipalidades, las cuales se considerarÑn para avanzar en la ejecución del proyecto. AdemÑs, se ha propuesto una nueva reunión para el 14 de enero de 2025, en las instalaciones de la Dirección Regional de Salud Áncash, donde se discutirÑn los avances y las próximas acciones.
Ambas municipalidades continΓΊan demostrando un firme compromiso con el desarrollo y la mejora de los servicios de salud en la provincia, particularmente en lo que respecta a la salud mental, una prioridad para el bienestar de la poblaciΓ³n.
πŸ’ π—”π—©π—”π—‘π—–π—˜π—¦ π—˜π—‘ π—Ÿπ—” π—œπ— π—£π—Ÿπ—˜π— π—˜π—‘π—§π—”π—–π—œπ—’Μπ—‘ π——π—˜π—Ÿ π—–π—˜π—‘π—§π—₯𝗒 π——π—˜ π—¦π—”π—Ÿπ—¨π—— π— π—˜π—‘π—§π—”π—Ÿ π—–π—’π— π—¨π—‘π—œπ—§π—”π—₯π—œπ—’ π—˜π—‘ π—¦π—œπ—›π—¨π—”π—¦
πΏπ‘œπ‘  π‘‘π‘–Μπ‘Žπ‘  𝟷𝟼 𝑦 𝟷𝟽 𝑑𝑒 π‘‘π‘–π‘π‘–π‘’π‘šπ‘π‘Ÿπ‘’, π‘™π‘Ž π‘€π‘’π‘›π‘–π‘π‘–π‘π‘Žπ‘™π‘–π‘‘π‘Žπ‘‘ π‘ƒπ‘Ÿπ‘œπ‘£π‘–π‘›π‘π‘–π‘Žπ‘™ 𝑑𝑒 π‘†π‘–π˜©π‘’π‘Žπ‘  𝑓𝑒𝑒 𝑠𝑒𝑑𝑒 𝑑𝑒 π‘’π‘›π‘Ž π‘Ÿπ‘’π‘™π‘’π‘£π‘Žπ‘›π‘‘π‘’ π‘Ÿπ‘’π‘’π‘›π‘–π‘œΜπ‘› π‘–π‘›π‘‘π‘’π‘Ÿπ‘–π‘›π‘ π‘‘π‘–π‘‘π‘’π‘π‘–π‘œπ‘›π‘Žπ‘™ π‘žπ‘’π‘’ π‘π‘œπ‘›π‘£π‘œπ‘π‘œΜ π‘Ž π‘Žπ‘’π‘‘π‘œπ‘Ÿπ‘–π‘‘π‘Žπ‘‘π‘’π‘  π‘™π‘œπ‘π‘Žπ‘™π‘’π‘ , π‘Ÿπ‘’π‘”π‘–π‘œπ‘›π‘Žπ‘™π‘’π‘  𝑦 π‘Ÿπ‘’π‘π‘Ÿπ‘’π‘ π‘’π‘›π‘‘π‘Žπ‘›π‘‘π‘’π‘  𝑑𝑒 π‘‘π‘–π‘“π‘’π‘Ÿπ‘’π‘›π‘‘π‘’π‘  π‘’π‘›π‘‘π‘–π‘‘π‘Žπ‘‘π‘’π‘ , π‘π‘œπ‘› 𝑒𝑙 π‘œπ‘π‘—π‘’π‘‘π‘–π‘£π‘œ 𝑑𝑒 π‘Žπ‘£π‘Žπ‘›π‘§π‘Žπ‘Ÿ 𝑒𝑛 𝑒𝑙 π‘π‘Ÿπ‘œπ‘π‘’π‘ π‘œ 𝑑𝑒 π‘–π‘šπ‘π‘™π‘’π‘šπ‘’π‘›π‘‘π‘Žπ‘π‘–π‘œΜπ‘› 𝑑𝑒𝑙 πΆπ‘’π‘›π‘‘π‘Ÿπ‘œ 𝑑𝑒 π‘†π‘Žπ‘™π‘’π‘‘ π‘€π‘’π‘›π‘‘π‘Žπ‘™ πΆπ‘œπ‘šπ‘’π‘›π‘–π‘‘π‘Žπ‘Ÿπ‘–π‘œ 𝑒𝑛 π‘™π‘Ž π‘—π‘’π‘Ÿπ‘–π‘ π‘‘π‘–π‘π‘π‘–π‘œΜπ‘› 𝑑𝑒 π‘™π‘Ž 𝑅𝑒𝑑 𝑑𝑒 π‘†π‘Žπ‘™π‘’π‘‘ πΆπ‘œπ‘›π‘π˜©π‘’π‘π‘œπ‘  π‘π‘œπ‘Ÿπ‘‘π‘’.
La primera reunión se desarrolló el pasado 16 de diciembre, en las instalaciones de la Municipalidad Provincial de Sihuas. Este importante encuentro contó con la presencia del alcalde provincial de Pomabamba, Salomón Ocaña, el gerente de Servicios Sociales de la Municipalidad Provincial de Pomabamba, el regidor provincial de Sihuas, Walter Morillo, en representación del alcalde de Sihuas, así como el presidente de la Asociación de Gestión y Desarrollo de la Provincia de Sihuas, Norbil Paz. También participaron el director del Hospital de Apoyo Sihuas (HAS), el coordinador de Salud Mental de la Red de Salud Conchucos Norte, Andrés Castillo, y la coordinadora regional de Salud Mental de la Dirección Regional de Salud Áncash (Diresa), Ewy Ardiles.
Durante la reuniΓ³n, se acordΓ³ que la Municipalidad Provincial de Pomabamba enviarΓ‘ el proyecto completo con los requisitos necesarios para el funcionamiento del Centro, incluyendo el costeo del proyecto y el presupuesto destinado al mantenimiento del local propuesto. En paralelo, la Municipalidad Provincial de Sihuas se comprometiΓ³ a presentar sus propuestas de implementaciΓ³n del centro a partir del 28 de diciembre, con plazo hasta la primera semana de enero de 2025.
En este proceso, se estableciΓ³ que ambas municipalidades, junto con la Red de Salud Conchucos Norte, deberΓ‘n llevar a cabo una reuniΓ³n tΓ©cnica, en la que participarΓ‘n el director ejecutivo de la Red de Salud Conchucos Norte, el coordinador de Salud Mental, y representantes de la Diresa.
Continuando con la programaciΓ³n, el 17 de diciembre, se realizΓ³ una visita de verificaciΓ³n de las propuestas de ambientes para la implementaciΓ³n del Centro de Salud Mental Comunitario, presentadas por la Municipalidad Provincial de Sihuas. Durante la inspecciΓ³n, se evaluaron las condiciones de las infraestructuras propuestas, considerando aspectos como el plazo de uso o donaciΓ³n, el presupuesto destinado al adecuamiento de los espacios y la viabilidad de los documentos requeridos para la categorizaciΓ³n del establecimiento de salud, con miras a su funcionamiento en el primer semestre del aΓ±o fiscal 2025.
Tras la visita, el alcalde provincial de Sihuas, Demetrio Buiza PicΓ³n, acompaΓ±ado por los regidores, se reuniΓ³ con el director de la Red de Salud Conchucos Norte, el coordinador de Salud Mental y otros actores clave, como la subprefecta de Sihuas, la coordinadora del Centro de Emergencia Mujer y la directora de la Microred Sihuas. En esta reuniΓ³n, se abordΓ³ de manera integral la implementaciΓ³n del Centro de Salud Mental Comunitario en la provincia, destacando la importancia de esta iniciativa para el bienestar de la poblaciΓ³n.
Finalmente, se acordó, que el equipo técnico de la Red de Salud Conchucos Norte serÑ responsable de evaluar la viabilidad de las propuestas presentadas por ambas municipalidades, las cuales se considerarÑn para avanzar en la ejecución del proyecto. AdemÑs, se ha propuesto una nueva reunión para el 14 de enero de 2025, en las instalaciones de la Dirección Regional de Salud Áncash, donde se discutirÑn los avances y las próximas acciones.
Ambas municipalidades continΓΊan demostrando un firme compromiso con el desarrollo y la mejora de los servicios de salud en la provincia, particularmente en lo que respecta a la salud mental, una prioridad para el bienestar de la poblaciΓ³n.
πŸ’ π—”π—©π—”π—‘π—–π—˜π—¦ π—˜π—‘ π—Ÿπ—” π—œπ— π—£π—Ÿπ—˜π— π—˜π—‘π—§π—”π—–π—œπ—’Μπ—‘ π——π—˜π—Ÿ π—–π—˜π—‘π—§π—₯𝗒 π——π—˜ π—¦π—”π—Ÿπ—¨π—— π— π—˜π—‘π—§π—”π—Ÿ π—–π—’π— π—¨π—‘π—œπ—§π—”π—₯π—œπ—’ π—˜π—‘ π—¦π—œπ—›π—¨π—”π—¦
πΏπ‘œπ‘  π‘‘π‘–Μπ‘Žπ‘  𝟷𝟼 𝑦 𝟷𝟽 𝑑𝑒 π‘‘π‘–π‘π‘–π‘’π‘šπ‘π‘Ÿπ‘’, π‘™π‘Ž π‘€π‘’π‘›π‘–π‘π‘–π‘π‘Žπ‘™π‘–π‘‘π‘Žπ‘‘ π‘ƒπ‘Ÿπ‘œπ‘£π‘–π‘›π‘π‘–π‘Žπ‘™ 𝑑𝑒 π‘†π‘–π˜©π‘’π‘Žπ‘  𝑓𝑒𝑒 𝑠𝑒𝑑𝑒 𝑑𝑒 π‘’π‘›π‘Ž π‘Ÿπ‘’π‘™π‘’π‘£π‘Žπ‘›π‘‘π‘’ π‘Ÿπ‘’π‘’π‘›π‘–π‘œΜπ‘› π‘–π‘›π‘‘π‘’π‘Ÿπ‘–π‘›π‘ π‘‘π‘–π‘‘π‘’π‘π‘–π‘œπ‘›π‘Žπ‘™ π‘žπ‘’π‘’ π‘π‘œπ‘›π‘£π‘œπ‘π‘œΜ π‘Ž π‘Žπ‘’π‘‘π‘œπ‘Ÿπ‘–π‘‘π‘Žπ‘‘π‘’π‘  π‘™π‘œπ‘π‘Žπ‘™π‘’π‘ , π‘Ÿπ‘’π‘”π‘–π‘œπ‘›π‘Žπ‘™π‘’π‘  𝑦 π‘Ÿπ‘’π‘π‘Ÿπ‘’π‘ π‘’π‘›π‘‘π‘Žπ‘›π‘‘π‘’π‘  𝑑𝑒 π‘‘π‘–π‘“π‘’π‘Ÿπ‘’π‘›π‘‘π‘’π‘  π‘’π‘›π‘‘π‘–π‘‘π‘Žπ‘‘π‘’π‘ , π‘π‘œπ‘› 𝑒𝑙 π‘œπ‘π‘—π‘’π‘‘π‘–π‘£π‘œ 𝑑𝑒 π‘Žπ‘£π‘Žπ‘›π‘§π‘Žπ‘Ÿ 𝑒𝑛 𝑒𝑙 π‘π‘Ÿπ‘œπ‘π‘’π‘ π‘œ 𝑑𝑒 π‘–π‘šπ‘π‘™π‘’π‘šπ‘’π‘›π‘‘π‘Žπ‘π‘–π‘œΜπ‘› 𝑑𝑒𝑙 πΆπ‘’π‘›π‘‘π‘Ÿπ‘œ 𝑑𝑒 π‘†π‘Žπ‘™π‘’π‘‘ π‘€π‘’π‘›π‘‘π‘Žπ‘™ πΆπ‘œπ‘šπ‘’π‘›π‘–π‘‘π‘Žπ‘Ÿπ‘–π‘œ 𝑒𝑛 π‘™π‘Ž π‘—π‘’π‘Ÿπ‘–π‘ π‘‘π‘–π‘π‘π‘–π‘œΜπ‘› 𝑑𝑒 π‘™π‘Ž 𝑅𝑒𝑑 𝑑𝑒 π‘†π‘Žπ‘™π‘’π‘‘ πΆπ‘œπ‘›π‘π˜©π‘’π‘π‘œπ‘  π‘π‘œπ‘Ÿπ‘‘π‘’.
La primera reunión se desarrolló el pasado 16 de diciembre, en las instalaciones de la Municipalidad Provincial de Sihuas. Este importante encuentro contó con la presencia del alcalde provincial de Pomabamba, Salomón Ocaña, el gerente de Servicios Sociales de la Municipalidad Provincial de Pomabamba, el regidor provincial de Sihuas, Walter Morillo, en representación del alcalde de Sihuas, así como el presidente de la Asociación de Gestión y Desarrollo de la Provincia de Sihuas, Norbil Paz. También participaron el director del Hospital de Apoyo Sihuas (HAS), el coordinador de Salud Mental de la Red de Salud Conchucos Norte, Andrés Castillo, y la coordinadora regional de Salud Mental de la Dirección Regional de Salud Áncash (Diresa), Ewy Ardiles.
Durante la reuniΓ³n, se acordΓ³ que la Municipalidad Provincial de Pomabamba enviarΓ‘ el proyecto completo con los requisitos necesarios para el funcionamiento del Centro, incluyendo el costeo del proyecto y el presupuesto destinado al mantenimiento del local propuesto. En paralelo, la Municipalidad Provincial de Sihuas se comprometiΓ³ a presentar sus propuestas de implementaciΓ³n del centro a partir del 28 de diciembre, con plazo hasta la primera semana de enero de 2025.
En este proceso, se estableciΓ³ que ambas municipalidades, junto con la Red de Salud Conchucos Norte, deberΓ‘n llevar a cabo una reuniΓ³n tΓ©cnica, en la que participarΓ‘n el director ejecutivo de la Red de Salud Conchucos Norte, el coordinador de Salud Mental, y representantes de la Diresa.
Continuando con la programaciΓ³n, el 17 de diciembre, se realizΓ³ una visita de verificaciΓ³n de las propuestas de ambientes para la implementaciΓ³n del Centro de Salud Mental Comunitario, presentadas por la Municipalidad Provincial de Sihuas. Durante la inspecciΓ³n, se evaluaron las condiciones de las infraestructuras propuestas, considerando aspectos como el plazo de uso o donaciΓ³n, el presupuesto destinado al adecuamiento de los espacios y la viabilidad de los documentos requeridos para la categorizaciΓ³n del establecimiento de salud, con miras a su funcionamiento en el primer semestre del aΓ±o fiscal 2025.
Tras la visita, el alcalde provincial de Sihuas, Demetrio Buiza PicΓ³n, acompaΓ±ado por los regidores, se reuniΓ³ con el director de la Red de Salud Conchucos Norte, el coordinador de Salud Mental y otros actores clave, como la subprefecta de Sihuas, la coordinadora del Centro de Emergencia Mujer y la directora de la Microred Sihuas. En esta reuniΓ³n, se abordΓ³ de manera integral la implementaciΓ³n del Centro de Salud Mental Comunitario en la provincia, destacando la importancia de esta iniciativa para el bienestar de la poblaciΓ³n.
Finalmente, se acordó, que el equipo técnico de la Red de Salud Conchucos Norte serÑ responsable de evaluar la viabilidad de las propuestas presentadas por ambas municipalidades, las cuales se considerarÑn para avanzar en la ejecución del proyecto. AdemÑs, se ha propuesto una nueva reunión para el 14 de enero de 2025, en las instalaciones de la Dirección Regional de Salud Áncash, donde se discutirÑn los avances y las próximas acciones.
Ambas municipalidades continΓΊan demostrando un firme compromiso con el desarrollo y la mejora de los servicios de salud en la provincia, particularmente en lo que respecta a la salud mental, una prioridad para el bienestar de la poblaciΓ³n.
πŸ’ π—”π—©π—”π—‘π—–π—˜π—¦ π—˜π—‘ π—Ÿπ—” π—œπ— π—£π—Ÿπ—˜π— π—˜π—‘π—§π—”π—–π—œπ—’Μπ—‘ π——π—˜π—Ÿ π—–π—˜π—‘π—§π—₯𝗒 π——π—˜ π—¦π—”π—Ÿπ—¨π—— π— π—˜π—‘π—§π—”π—Ÿ π—–π—’π— π—¨π—‘π—œπ—§π—”π—₯π—œπ—’ π—˜π—‘ π—¦π—œπ—›π—¨π—”π—¦
πΏπ‘œπ‘  π‘‘π‘–Μπ‘Žπ‘  𝟷𝟼 𝑦 𝟷𝟽 𝑑𝑒 π‘‘π‘–π‘π‘–π‘’π‘šπ‘π‘Ÿπ‘’, π‘™π‘Ž π‘€π‘’π‘›π‘–π‘π‘–π‘π‘Žπ‘™π‘–π‘‘π‘Žπ‘‘ π‘ƒπ‘Ÿπ‘œπ‘£π‘–π‘›π‘π‘–π‘Žπ‘™ 𝑑𝑒 π‘†π‘–π˜©π‘’π‘Žπ‘  𝑓𝑒𝑒 𝑠𝑒𝑑𝑒 𝑑𝑒 π‘’π‘›π‘Ž π‘Ÿπ‘’π‘™π‘’π‘£π‘Žπ‘›π‘‘π‘’ π‘Ÿπ‘’π‘’π‘›π‘–π‘œΜπ‘› π‘–π‘›π‘‘π‘’π‘Ÿπ‘–π‘›π‘ π‘‘π‘–π‘‘π‘’π‘π‘–π‘œπ‘›π‘Žπ‘™ π‘žπ‘’π‘’ π‘π‘œπ‘›π‘£π‘œπ‘π‘œΜ π‘Ž π‘Žπ‘’π‘‘π‘œπ‘Ÿπ‘–π‘‘π‘Žπ‘‘π‘’π‘  π‘™π‘œπ‘π‘Žπ‘™π‘’π‘ , π‘Ÿπ‘’π‘”π‘–π‘œπ‘›π‘Žπ‘™π‘’π‘  𝑦 π‘Ÿπ‘’π‘π‘Ÿπ‘’π‘ π‘’π‘›π‘‘π‘Žπ‘›π‘‘π‘’π‘  𝑑𝑒 π‘‘π‘–π‘“π‘’π‘Ÿπ‘’π‘›π‘‘π‘’π‘  π‘’π‘›π‘‘π‘–π‘‘π‘Žπ‘‘π‘’π‘ , π‘π‘œπ‘› 𝑒𝑙 π‘œπ‘π‘—π‘’π‘‘π‘–π‘£π‘œ 𝑑𝑒 π‘Žπ‘£π‘Žπ‘›π‘§π‘Žπ‘Ÿ 𝑒𝑛 𝑒𝑙 π‘π‘Ÿπ‘œπ‘π‘’π‘ π‘œ 𝑑𝑒 π‘–π‘šπ‘π‘™π‘’π‘šπ‘’π‘›π‘‘π‘Žπ‘π‘–π‘œΜπ‘› 𝑑𝑒𝑙 πΆπ‘’π‘›π‘‘π‘Ÿπ‘œ 𝑑𝑒 π‘†π‘Žπ‘™π‘’π‘‘ π‘€π‘’π‘›π‘‘π‘Žπ‘™ πΆπ‘œπ‘šπ‘’π‘›π‘–π‘‘π‘Žπ‘Ÿπ‘–π‘œ 𝑒𝑛 π‘™π‘Ž π‘—π‘’π‘Ÿπ‘–π‘ π‘‘π‘–π‘π‘π‘–π‘œΜπ‘› 𝑑𝑒 π‘™π‘Ž 𝑅𝑒𝑑 𝑑𝑒 π‘†π‘Žπ‘™π‘’π‘‘ πΆπ‘œπ‘›π‘π˜©π‘’π‘π‘œπ‘  π‘π‘œπ‘Ÿπ‘‘π‘’.
La primera reunión se desarrolló el pasado 16 de diciembre, en las instalaciones de la Municipalidad Provincial de Sihuas. Este importante encuentro contó con la presencia del alcalde provincial de Pomabamba, Salomón Ocaña, el gerente de Servicios Sociales de la Municipalidad Provincial de Pomabamba, el regidor provincial de Sihuas, Walter Morillo, en representación del alcalde de Sihuas, así como el presidente de la Asociación de Gestión y Desarrollo de la Provincia de Sihuas, Norbil Paz. También participaron el director del Hospital de Apoyo Sihuas (HAS), el coordinador de Salud Mental de la Red de Salud Conchucos Norte, Andrés Castillo, y la coordinadora regional de Salud Mental de la Dirección Regional de Salud Áncash (Diresa), Ewy Ardiles.
Durante la reuniΓ³n, se acordΓ³ que la Municipalidad Provincial de Pomabamba enviarΓ‘ el proyecto completo con los requisitos necesarios para el funcionamiento del Centro, incluyendo el costeo del proyecto y el presupuesto destinado al mantenimiento del local propuesto. En paralelo, la Municipalidad Provincial de Sihuas se comprometiΓ³ a presentar sus propuestas de implementaciΓ³n del centro a partir del 28 de diciembre, con plazo hasta la primera semana de enero de 2025.
En este proceso, se estableciΓ³ que ambas municipalidades, junto con la Red de Salud Conchucos Norte, deberΓ‘n llevar a cabo una reuniΓ³n tΓ©cnica, en la que participarΓ‘n el director ejecutivo de la Red de Salud Conchucos Norte, el coordinador de Salud Mental, y representantes de la Diresa.
Continuando con la programaciΓ³n, el 17 de diciembre, se realizΓ³ una visita de verificaciΓ³n de las propuestas de ambientes para la implementaciΓ³n del Centro de Salud Mental Comunitario, presentadas por la Municipalidad Provincial de Sihuas. Durante la inspecciΓ³n, se evaluaron las condiciones de las infraestructuras propuestas, considerando aspectos como el plazo de uso o donaciΓ³n, el presupuesto destinado al adecuamiento de los espacios y la viabilidad de los documentos requeridos para la categorizaciΓ³n del establecimiento de salud, con miras a su funcionamiento en el primer semestre del aΓ±o fiscal 2025.
Tras la visita, el alcalde provincial de Sihuas, Demetrio Buiza PicΓ³n, acompaΓ±ado por los regidores, se reuniΓ³ con el director de la Red de Salud Conchucos Norte, el coordinador de Salud Mental y otros actores clave, como la subprefecta de Sihuas, la coordinadora del Centro de Emergencia Mujer y la directora de la Microred Sihuas. En esta reuniΓ³n, se abordΓ³ de manera integral la implementaciΓ³n del Centro de Salud Mental Comunitario en la provincia, destacando la importancia de esta iniciativa para el bienestar de la poblaciΓ³n.
Finalmente, se acordó, que el equipo técnico de la Red de Salud Conchucos Norte serÑ responsable de evaluar la viabilidad de las propuestas presentadas por ambas municipalidades, las cuales se considerarÑn para avanzar en la ejecución del proyecto. AdemÑs, se ha propuesto una nueva reunión para el 14 de enero de 2025, en las instalaciones de la Dirección Regional de Salud Áncash, donde se discutirÑn los avances y las próximas acciones.
Ambas municipalidades continΓΊan demostrando un firme compromiso con el desarrollo y la mejora de los servicios de salud en la provincia, particularmente en lo que respecta a la salud mental, una prioridad para el bienestar de la poblaciΓ³n.
πŸ’ π—”π—©π—”π—‘π—–π—˜π—¦ π—˜π—‘ π—Ÿπ—” π—œπ— π—£π—Ÿπ—˜π— π—˜π—‘π—§π—”π—–π—œπ—’Μπ—‘ π——π—˜π—Ÿ π—–π—˜π—‘π—§π—₯𝗒 π——π—˜ π—¦π—”π—Ÿπ—¨π—— π— π—˜π—‘π—§π—”π—Ÿ π—–π—’π— π—¨π—‘π—œπ—§π—”π—₯π—œπ—’ π—˜π—‘ π—¦π—œπ—›π—¨π—”π—¦
πΏπ‘œπ‘  π‘‘π‘–Μπ‘Žπ‘  𝟷𝟼 𝑦 𝟷𝟽 𝑑𝑒 π‘‘π‘–π‘π‘–π‘’π‘šπ‘π‘Ÿπ‘’, π‘™π‘Ž π‘€π‘’π‘›π‘–π‘π‘–π‘π‘Žπ‘™π‘–π‘‘π‘Žπ‘‘ π‘ƒπ‘Ÿπ‘œπ‘£π‘–π‘›π‘π‘–π‘Žπ‘™ 𝑑𝑒 π‘†π‘–π˜©π‘’π‘Žπ‘  𝑓𝑒𝑒 𝑠𝑒𝑑𝑒 𝑑𝑒 π‘’π‘›π‘Ž π‘Ÿπ‘’π‘™π‘’π‘£π‘Žπ‘›π‘‘π‘’ π‘Ÿπ‘’π‘’π‘›π‘–π‘œΜπ‘› π‘–π‘›π‘‘π‘’π‘Ÿπ‘–π‘›π‘ π‘‘π‘–π‘‘π‘’π‘π‘–π‘œπ‘›π‘Žπ‘™ π‘žπ‘’π‘’ π‘π‘œπ‘›π‘£π‘œπ‘π‘œΜ π‘Ž π‘Žπ‘’π‘‘π‘œπ‘Ÿπ‘–π‘‘π‘Žπ‘‘π‘’π‘  π‘™π‘œπ‘π‘Žπ‘™π‘’π‘ , π‘Ÿπ‘’π‘”π‘–π‘œπ‘›π‘Žπ‘™π‘’π‘  𝑦 π‘Ÿπ‘’π‘π‘Ÿπ‘’π‘ π‘’π‘›π‘‘π‘Žπ‘›π‘‘π‘’π‘  𝑑𝑒 π‘‘π‘–π‘“π‘’π‘Ÿπ‘’π‘›π‘‘π‘’π‘  π‘’π‘›π‘‘π‘–π‘‘π‘Žπ‘‘π‘’π‘ , π‘π‘œπ‘› 𝑒𝑙 π‘œπ‘π‘—π‘’π‘‘π‘–π‘£π‘œ 𝑑𝑒 π‘Žπ‘£π‘Žπ‘›π‘§π‘Žπ‘Ÿ 𝑒𝑛 𝑒𝑙 π‘π‘Ÿπ‘œπ‘π‘’π‘ π‘œ 𝑑𝑒 π‘–π‘šπ‘π‘™π‘’π‘šπ‘’π‘›π‘‘π‘Žπ‘π‘–π‘œΜπ‘› 𝑑𝑒𝑙 πΆπ‘’π‘›π‘‘π‘Ÿπ‘œ 𝑑𝑒 π‘†π‘Žπ‘™π‘’π‘‘ π‘€π‘’π‘›π‘‘π‘Žπ‘™ πΆπ‘œπ‘šπ‘’π‘›π‘–π‘‘π‘Žπ‘Ÿπ‘–π‘œ 𝑒𝑛 π‘™π‘Ž π‘—π‘’π‘Ÿπ‘–π‘ π‘‘π‘–π‘π‘π‘–π‘œΜπ‘› 𝑑𝑒 π‘™π‘Ž 𝑅𝑒𝑑 𝑑𝑒 π‘†π‘Žπ‘™π‘’π‘‘ πΆπ‘œπ‘›π‘π˜©π‘’π‘π‘œπ‘  π‘π‘œπ‘Ÿπ‘‘π‘’.
La primera reunión se desarrolló el pasado 16 de diciembre, en las instalaciones de la Municipalidad Provincial de Sihuas. Este importante encuentro contó con la presencia del alcalde provincial de Pomabamba, Salomón Ocaña, el gerente de Servicios Sociales de la Municipalidad Provincial de Pomabamba, el regidor provincial de Sihuas, Walter Morillo, en representación del alcalde de Sihuas, así como el presidente de la Asociación de Gestión y Desarrollo de la Provincia de Sihuas, Norbil Paz. También participaron el director del Hospital de Apoyo Sihuas (HAS), el coordinador de Salud Mental de la Red de Salud Conchucos Norte, Andrés Castillo, y la coordinadora regional de Salud Mental de la Dirección Regional de Salud Áncash (Diresa), Ewy Ardiles.
Durante la reuniΓ³n, se acordΓ³ que la Municipalidad Provincial de Pomabamba enviarΓ‘ el proyecto completo con los requisitos necesarios para el funcionamiento del Centro, incluyendo el costeo del proyecto y el presupuesto destinado al mantenimiento del local propuesto. En paralelo, la Municipalidad Provincial de Sihuas se comprometiΓ³ a presentar sus propuestas de implementaciΓ³n del centro a partir del 28 de diciembre, con plazo hasta la primera semana de enero de 2025.
En este proceso, se estableciΓ³ que ambas municipalidades, junto con la Red de Salud Conchucos Norte, deberΓ‘n llevar a cabo una reuniΓ³n tΓ©cnica, en la que participarΓ‘n el director ejecutivo de la Red de Salud Conchucos Norte, el coordinador de Salud Mental, y representantes de la Diresa.
Continuando con la programaciΓ³n, el 17 de diciembre, se realizΓ³ una visita de verificaciΓ³n de las propuestas de ambientes para la implementaciΓ³n del Centro de Salud Mental Comunitario, presentadas por la Municipalidad Provincial de Sihuas. Durante la inspecciΓ³n, se evaluaron las condiciones de las infraestructuras propuestas, considerando aspectos como el plazo de uso o donaciΓ³n, el presupuesto destinado al adecuamiento de los espacios y la viabilidad de los documentos requeridos para la categorizaciΓ³n del establecimiento de salud, con miras a su funcionamiento en el primer semestre del aΓ±o fiscal 2025.
Tras la visita, el alcalde provincial de Sihuas, Demetrio Buiza PicΓ³n, acompaΓ±ado por los regidores, se reuniΓ³ con el director de la Red de Salud Conchucos Norte, el coordinador de Salud Mental y otros actores clave, como la subprefecta de Sihuas, la coordinadora del Centro de Emergencia Mujer y la directora de la Microred Sihuas. En esta reuniΓ³n, se abordΓ³ de manera integral la implementaciΓ³n del Centro de Salud Mental Comunitario en la provincia, destacando la importancia de esta iniciativa para el bienestar de la poblaciΓ³n.
Finalmente, se acordó, que el equipo técnico de la Red de Salud Conchucos Norte serÑ responsable de evaluar la viabilidad de las propuestas presentadas por ambas municipalidades, las cuales se considerarÑn para avanzar en la ejecución del proyecto. AdemÑs, se ha propuesto una nueva reunión para el 14 de enero de 2025, en las instalaciones de la Dirección Regional de Salud Áncash, donde se discutirÑn los avances y las próximas acciones.
Ambas municipalidades continΓΊan demostrando un firme compromiso con el desarrollo y la mejora de los servicios de salud en la provincia, particularmente en lo que respecta a la salud mental, una prioridad para el bienestar de la poblaciΓ³n.

18 de diciembre de 2024 - 9:06 p. m.

π—”π—©π—”π—‘π—–π—˜π—¦ π—˜π—‘ π—Ÿπ—” π—œπ— π—£π—Ÿπ—˜π— π—˜π—‘π—§π—”π—–π—œπ—’Μπ—‘ π——π—˜π—Ÿ π—–π—˜π—‘π—§π—₯𝗒 π——π—˜ π—¦π—”π—Ÿπ—¨π—— π— π—˜π—‘π—§π—”π—Ÿ π—–π—’π— π—¨π—‘π—œπ—§π—”π—₯π—œπ—’ π—˜π—‘ π—¦π—œπ—›π—¨π—”π—¦

πΏπ‘œπ‘  π‘‘π‘–Μπ‘Žπ‘  𝟷𝟼 𝑦 𝟷𝟽 𝑑𝑒 π‘‘π‘–π‘π‘–π‘’π‘šπ‘π‘Ÿπ‘’, π‘™π‘Ž π‘€π‘’π‘›π‘–π‘π‘–π‘π‘Žπ‘™π‘–π‘‘π‘Žπ‘‘ π‘ƒπ‘Ÿπ‘œπ‘£π‘–π‘›π‘π‘–π‘Žπ‘™ 𝑑𝑒 π‘†π‘–π˜©π‘’π‘Žπ‘  𝑓𝑒𝑒 𝑠𝑒𝑑𝑒 𝑑𝑒 π‘’π‘›π‘Ž π‘Ÿπ‘’π‘™π‘’π‘£π‘Žπ‘›π‘‘π‘’ π‘Ÿπ‘’π‘’π‘›π‘–π‘œΜπ‘› π‘–π‘›π‘‘π‘’π‘Ÿπ‘–π‘›π‘ π‘‘π‘–π‘‘π‘’π‘π‘–π‘œπ‘›π‘Žπ‘™ π‘žπ‘’π‘’ π‘π‘œπ‘›π‘£π‘œπ‘π‘œΜ π‘Ž π‘Žπ‘’π‘‘π‘œπ‘Ÿπ‘–π‘‘π‘Žπ‘‘π‘’π‘  π‘™π‘œπ‘π‘Žπ‘™π‘’π‘ , π‘Ÿπ‘’π‘”π‘–π‘œπ‘›π‘Žπ‘™π‘’π‘  𝑦 π‘Ÿπ‘’π‘π‘Ÿπ‘’π‘ π‘’π‘›π‘‘π‘Žπ‘›π‘‘π‘’π‘  𝑑𝑒 π‘‘π‘–π‘“π‘’π‘Ÿπ‘’π‘›π‘‘π‘’π‘  π‘’π‘›π‘‘π‘–π‘‘π‘Žπ‘‘π‘’π‘ , π‘π‘œπ‘› 𝑒𝑙 π‘œπ‘π‘—π‘’π‘‘π‘–π‘£π‘œ 𝑑𝑒 π‘Žπ‘£π‘Žπ‘›π‘§π‘Žπ‘Ÿ 𝑒𝑛 𝑒𝑙 π‘π‘Ÿπ‘œπ‘π‘’π‘ π‘œ 𝑑𝑒 π‘–π‘šπ‘π‘™π‘’π‘šπ‘’π‘›π‘‘π‘Žπ‘π‘–π‘œΜπ‘› 𝑑𝑒𝑙 πΆπ‘’π‘›π‘‘π‘Ÿπ‘œ 𝑑𝑒 π‘†π‘Žπ‘™π‘’π‘‘ π‘€π‘’π‘›π‘‘π‘Žπ‘™ πΆπ‘œπ‘šπ‘’π‘›π‘–π‘‘π‘Žπ‘Ÿπ‘–π‘œ 𝑒𝑛 π‘™π‘Ž π‘—π‘’π‘Ÿπ‘–π‘ π‘‘π‘–π‘π‘π‘–π‘œΜπ‘› 𝑑𝑒 π‘™π‘Ž 𝑅𝑒𝑑 𝑑𝑒 π‘†π‘Žπ‘™π‘’π‘‘ πΆπ‘œπ‘›π‘π˜©π‘’π‘π‘œπ‘  π‘π‘œπ‘Ÿπ‘‘π‘’.

La primera reunión se desarrolló el pasado 16 de diciembre, en las instalaciones de la Municipalidad Provincial de Sihuas. Este importante encuentro contó con la presencia del alcalde provincial de Pomabamba, Salomón Ocaña, el gerente de Servicios Sociales de la Municipalidad Provincial de Pomabamba, el regidor provincial de Sihuas, Walter Morillo, en representación del alcalde de Sihuas, así como el presidente de la Asociación de Gestión y Desarrollo de la Provincia de Sihuas, Norbil Paz. También participaron el director del Hospital de Apoyo Sihuas (HAS), el coordinador de Salud Mental de la Red de Salud Conchucos Norte, Andrés Castillo, y la coordinadora regional de Salud Mental de la Dirección Regional de Salud Áncash (Diresa), Ewy Ardiles.

Durante la reuniΓ³n, se acordΓ³ que la Municipalidad Provincial de Pomabamba enviarΓ‘ el proyecto completo con los requisitos necesarios para el funcionamiento del Centro, incluyendo el costeo del proyecto y el presupuesto destinado al mantenimiento del local propuesto. En paralelo, la Municipalidad Provincial de Sihuas se comprometiΓ³ a presentar sus propuestas de implementaciΓ³n del centro a partir del 28 de diciembre, con plazo hasta la primera semana de enero de 2025.

En este proceso, se estableciΓ³ que ambas municipalidades, junto con la Red de Salud Conchucos Norte, deberΓ‘n llevar a cabo una reuniΓ³n tΓ©cnica, en la que participarΓ‘n el director ejecutivo de la Red de Salud Conchucos Norte, el coordinador de Salud Mental, y representantes de la Diresa.

Continuando con la programaciΓ³n, el 17 de diciembre, se realizΓ³ una visita de verificaciΓ³n de las propuestas de ambientes para la implementaciΓ³n del Centro de Salud Mental Comunitario, presentadas por la Municipalidad Provincial de Sihuas. Durante la inspecciΓ³n, se evaluaron las condiciones de las infraestructuras propuestas, considerando aspectos como el plazo de uso o donaciΓ³n, el presupuesto destinado al adecuamiento de los espacios y la viabilidad de los documentos requeridos para la categorizaciΓ³n del establecimiento de salud, con miras a su funcionamiento en el primer semestre del aΓ±o fiscal 2025.

Tras la visita, el alcalde provincial de Sihuas, Demetrio Buiza PicΓ³n, acompaΓ±ado por los regidores, se reuniΓ³ con el director de la Red de Salud Conchucos Norte, el coordinador de Salud Mental y otros actores clave, como la subprefecta de Sihuas, la coordinadora del Centro de Emergencia Mujer y la directora de la Microred Sihuas. En esta reuniΓ³n, se abordΓ³ de manera integral la implementaciΓ³n del Centro de Salud Mental Comunitario en la provincia, destacando la importancia de esta iniciativa para el bienestar de la poblaciΓ³n.

Finalmente, se acordó, que el equipo técnico de la Red de Salud Conchucos Norte serÑ responsable de evaluar la viabilidad de las propuestas presentadas por ambas municipalidades, las cuales se considerarÑn para avanzar en la ejecución del proyecto. AdemÑs, se ha propuesto una nueva reunión para el 14 de enero de 2025, en las instalaciones de la Dirección Regional de Salud Áncash, donde se discutirÑn los avances y las próximas acciones.

Ambas municipalidades continΓΊan demostrando un firme compromiso con el desarrollo y la mejora de los servicios de salud en la provincia, particularmente en lo que respecta a la salud mental, una prioridad para el bienestar de la poblaciΓ³n.