📌 COPROSEC SIHUAS se Reúne para Tomar Acciones 📌

Nota Informativa
📌 COPROSEC SIHUAS SE REÚNE PARA TOMAR ACCIONES 📌
📌 COPROSEC SIHUAS SE REÚNE PARA TOMAR ACCIONES 📌
El pasado martes 24 de septiembre, las autoridades del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (Coprosec) Sihuas se reunieron de manera urgente en el distrito de Cashapampa, con el objetivo de descentralizar sus encuentros y abordar temas cruciales para la seguridad de la provincia. Durante la sesión, se presentaron informes sobre los riesgos y desastres que han afectado a la región; así como, la activación de la plataforma de Defensa Civil. De igual manera, la Policía Nacional del Perú (PNP) - Sihuas expuso sobre “El Arresto Ciudadano”, su normativa y ejecución; además, se discutió la preocupante situación de desprotección familiar de los niños en la provincia. 
El alcalde provincial, Mag. Demetrio Buiza Picón, en su calidad de presidente del Comité, solicitó a las autoridades presentes informes sobre las problemáticas en sus respectivas áreas, aunque lamentó la ausencia de algunas autoridades, lo que refleja una falta de compromiso en temas tan importantes. A pesar de ello, se lograron acuerdos significativos, como la decisión de socializar la información sobre el arresto domiciliario, a cargo de la Comisaría Sectorial de Sihuas, y desarrollar charlas sobre seguridad ciudadana. 
Por otro lado, se estableció que instituciones que cuenten con profesionales en psicología, como la UGEL, el Centro de Emergencia Mujer y el Hospital de Apoyo Sihuas, fomentarán sus servicios para atender a la población.
En paralelo, la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Sihuas informó sobre los avances en la implementación de una educación inclusiva, destacando el esfuerzo por garantizar que todos los niños tengan acceso a una educación de calidad, independientemente de sus circunstancias. Este enfoque es fundamental para el desarrollo integral de la infancia en la provincia.
Otro punto destacado fue la necesidad de fortalecer el equipamiento para la atención de riesgos y desastres en los distritos, recordando a las municipalidades distritales su obligación de registrar cualquier desastre en un plazo de 72 horas, un requisito que ha sido descuidado en ocasiones anteriores.
La reunión concluyó con el acuerdo de que la próxima sesión del Coprosec se llevará a cabo en el distrito de Ragash, reafirmando así el compromiso de garantizar la seguridad y bienestar de la población sihuasina.
📌 COPROSEC SIHUAS SE REÚNE PARA TOMAR ACCIONES 📌
El pasado martes 24 de septiembre, las autoridades del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (Coprosec) Sihuas se reunieron de manera urgente en el distrito de Cashapampa, con el objetivo de descentralizar sus encuentros y abordar temas cruciales para la seguridad de la provincia. Durante la sesión, se presentaron informes sobre los riesgos y desastres que han afectado a la región; así como, la activación de la plataforma de Defensa Civil. De igual manera, la Policía Nacional del Perú (PNP) - Sihuas expuso sobre “El Arresto Ciudadano”, su normativa y ejecución; además, se discutió la preocupante situación de desprotección familiar de los niños en la provincia. 
El alcalde provincial, Mag. Demetrio Buiza Picón, en su calidad de presidente del Comité, solicitó a las autoridades presentes informes sobre las problemáticas en sus respectivas áreas, aunque lamentó la ausencia de algunas autoridades, lo que refleja una falta de compromiso en temas tan importantes. A pesar de ello, se lograron acuerdos significativos, como la decisión de socializar la información sobre el arresto domiciliario, a cargo de la Comisaría Sectorial de Sihuas, y desarrollar charlas sobre seguridad ciudadana. 
Por otro lado, se estableció que instituciones que cuenten con profesionales en psicología, como la UGEL, el Centro de Emergencia Mujer y el Hospital de Apoyo Sihuas, fomentarán sus servicios para atender a la población.
En paralelo, la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Sihuas informó sobre los avances en la implementación de una educación inclusiva, destacando el esfuerzo por garantizar que todos los niños tengan acceso a una educación de calidad, independientemente de sus circunstancias. Este enfoque es fundamental para el desarrollo integral de la infancia en la provincia.
Otro punto destacado fue la necesidad de fortalecer el equipamiento para la atención de riesgos y desastres en los distritos, recordando a las municipalidades distritales su obligación de registrar cualquier desastre en un plazo de 72 horas, un requisito que ha sido descuidado en ocasiones anteriores.
La reunión concluyó con el acuerdo de que la próxima sesión del Coprosec se llevará a cabo en el distrito de Ragash, reafirmando así el compromiso de garantizar la seguridad y bienestar de la población sihuasina.
📌 COPROSEC SIHUAS SE REÚNE PARA TOMAR ACCIONES 📌
El pasado martes 24 de septiembre, las autoridades del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (Coprosec) Sihuas se reunieron de manera urgente en el distrito de Cashapampa, con el objetivo de descentralizar sus encuentros y abordar temas cruciales para la seguridad de la provincia. Durante la sesión, se presentaron informes sobre los riesgos y desastres que han afectado a la región; así como, la activación de la plataforma de Defensa Civil. De igual manera, la Policía Nacional del Perú (PNP) - Sihuas expuso sobre “El Arresto Ciudadano”, su normativa y ejecución; además, se discutió la preocupante situación de desprotección familiar de los niños en la provincia. 
El alcalde provincial, Mag. Demetrio Buiza Picón, en su calidad de presidente del Comité, solicitó a las autoridades presentes informes sobre las problemáticas en sus respectivas áreas, aunque lamentó la ausencia de algunas autoridades, lo que refleja una falta de compromiso en temas tan importantes. A pesar de ello, se lograron acuerdos significativos, como la decisión de socializar la información sobre el arresto domiciliario, a cargo de la Comisaría Sectorial de Sihuas, y desarrollar charlas sobre seguridad ciudadana. 
Por otro lado, se estableció que instituciones que cuenten con profesionales en psicología, como la UGEL, el Centro de Emergencia Mujer y el Hospital de Apoyo Sihuas, fomentarán sus servicios para atender a la población.
En paralelo, la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Sihuas informó sobre los avances en la implementación de una educación inclusiva, destacando el esfuerzo por garantizar que todos los niños tengan acceso a una educación de calidad, independientemente de sus circunstancias. Este enfoque es fundamental para el desarrollo integral de la infancia en la provincia.
Otro punto destacado fue la necesidad de fortalecer el equipamiento para la atención de riesgos y desastres en los distritos, recordando a las municipalidades distritales su obligación de registrar cualquier desastre en un plazo de 72 horas, un requisito que ha sido descuidado en ocasiones anteriores.
La reunión concluyó con el acuerdo de que la próxima sesión del Coprosec se llevará a cabo en el distrito de Ragash, reafirmando así el compromiso de garantizar la seguridad y bienestar de la población sihuasina.
📌 COPROSEC SIHUAS SE REÚNE PARA TOMAR ACCIONES 📌
El pasado martes 24 de septiembre, las autoridades del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (Coprosec) Sihuas se reunieron de manera urgente en el distrito de Cashapampa, con el objetivo de descentralizar sus encuentros y abordar temas cruciales para la seguridad de la provincia. Durante la sesión, se presentaron informes sobre los riesgos y desastres que han afectado a la región; así como, la activación de la plataforma de Defensa Civil. De igual manera, la Policía Nacional del Perú (PNP) - Sihuas expuso sobre “El Arresto Ciudadano”, su normativa y ejecución; además, se discutió la preocupante situación de desprotección familiar de los niños en la provincia. 
El alcalde provincial, Mag. Demetrio Buiza Picón, en su calidad de presidente del Comité, solicitó a las autoridades presentes informes sobre las problemáticas en sus respectivas áreas, aunque lamentó la ausencia de algunas autoridades, lo que refleja una falta de compromiso en temas tan importantes. A pesar de ello, se lograron acuerdos significativos, como la decisión de socializar la información sobre el arresto domiciliario, a cargo de la Comisaría Sectorial de Sihuas, y desarrollar charlas sobre seguridad ciudadana. 
Por otro lado, se estableció que instituciones que cuenten con profesionales en psicología, como la UGEL, el Centro de Emergencia Mujer y el Hospital de Apoyo Sihuas, fomentarán sus servicios para atender a la población.
En paralelo, la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Sihuas informó sobre los avances en la implementación de una educación inclusiva, destacando el esfuerzo por garantizar que todos los niños tengan acceso a una educación de calidad, independientemente de sus circunstancias. Este enfoque es fundamental para el desarrollo integral de la infancia en la provincia.
Otro punto destacado fue la necesidad de fortalecer el equipamiento para la atención de riesgos y desastres en los distritos, recordando a las municipalidades distritales su obligación de registrar cualquier desastre en un plazo de 72 horas, un requisito que ha sido descuidado en ocasiones anteriores.
La reunión concluyó con el acuerdo de que la próxima sesión del Coprosec se llevará a cabo en el distrito de Ragash, reafirmando así el compromiso de garantizar la seguridad y bienestar de la población sihuasina.
📌 COPROSEC SIHUAS SE REÚNE PARA TOMAR ACCIONES 📌
El pasado martes 24 de septiembre, las autoridades del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (Coprosec) Sihuas se reunieron de manera urgente en el distrito de Cashapampa, con el objetivo de descentralizar sus encuentros y abordar temas cruciales para la seguridad de la provincia. Durante la sesión, se presentaron informes sobre los riesgos y desastres que han afectado a la región; así como, la activación de la plataforma de Defensa Civil. De igual manera, la Policía Nacional del Perú (PNP) - Sihuas expuso sobre “El Arresto Ciudadano”, su normativa y ejecución; además, se discutió la preocupante situación de desprotección familiar de los niños en la provincia. 
El alcalde provincial, Mag. Demetrio Buiza Picón, en su calidad de presidente del Comité, solicitó a las autoridades presentes informes sobre las problemáticas en sus respectivas áreas, aunque lamentó la ausencia de algunas autoridades, lo que refleja una falta de compromiso en temas tan importantes. A pesar de ello, se lograron acuerdos significativos, como la decisión de socializar la información sobre el arresto domiciliario, a cargo de la Comisaría Sectorial de Sihuas, y desarrollar charlas sobre seguridad ciudadana. 
Por otro lado, se estableció que instituciones que cuenten con profesionales en psicología, como la UGEL, el Centro de Emergencia Mujer y el Hospital de Apoyo Sihuas, fomentarán sus servicios para atender a la población.
En paralelo, la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Sihuas informó sobre los avances en la implementación de una educación inclusiva, destacando el esfuerzo por garantizar que todos los niños tengan acceso a una educación de calidad, independientemente de sus circunstancias. Este enfoque es fundamental para el desarrollo integral de la infancia en la provincia.
Otro punto destacado fue la necesidad de fortalecer el equipamiento para la atención de riesgos y desastres en los distritos, recordando a las municipalidades distritales su obligación de registrar cualquier desastre en un plazo de 72 horas, un requisito que ha sido descuidado en ocasiones anteriores.
La reunión concluyó con el acuerdo de que la próxima sesión del Coprosec se llevará a cabo en el distrito de Ragash, reafirmando así el compromiso de garantizar la seguridad y bienestar de la población sihuasina.

25 de setiembre de 2024 - 5:16 p. m.

COPROSEC SIHUAS SE REÚNE PARA TOMAR ACCIONES

El pasado martes 24 de septiembre, las autoridades del Comité Provincial de Seguridad Ciudadana (Coprosec) Sihuas se reunieron de manera urgente en el distrito de Cashapampa, con el objetivo de descentralizar sus encuentros y abordar temas cruciales para la seguridad de la provincia. Durante la sesión, se presentaron informes sobre los riesgos y desastres que han afectado a la región; así como, la activación de la plataforma de Defensa Civil. De igual manera, la Policía Nacional del Perú (PNP) - Sihuas expuso sobre “El Arresto Ciudadano”, su normativa y ejecución; además, se discutió la preocupante situación de desprotección familiar de los niños en la provincia.

El alcalde provincial, Mag. Demetrio Buiza Picón, en su calidad de presidente del Comité, solicitó a las autoridades presentes informes sobre las problemáticas en sus respectivas áreas, aunque lamentó la ausencia de algunas autoridades, lo que refleja una falta de compromiso en temas tan importantes. A pesar de ello, se lograron acuerdos significativos, como la decisión de socializar la información sobre el arresto domiciliario, a cargo de la Comisaría Sectorial de Sihuas, y desarrollar charlas sobre seguridad ciudadana.

Por otro lado, se estableció que instituciones que cuenten con profesionales en psicología, como la UGEL, el Centro de Emergencia Mujer y el Hospital de Apoyo Sihuas, fomentarán sus servicios para atender a la población.

En paralelo, la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Sihuas informó sobre los avances en la implementación de una educación inclusiva, destacando el esfuerzo por garantizar que todos los niños tengan acceso a una educación de calidad, independientemente de sus circunstancias. Este enfoque es fundamental para el desarrollo integral de la infancia en la provincia.

Otro punto destacado fue la necesidad de fortalecer el equipamiento para la atención de riesgos y desastres en los distritos, recordando a las municipalidades distritales su obligación de registrar cualquier desastre en un plazo de 72 horas, un requisito que ha sido descuidado en ocasiones anteriores.

La reunión concluyó con el acuerdo de que la próxima sesión del Coprosec se llevará a cabo en el distrito de Ragash, reafirmando así el compromiso de garantizar la seguridad y bienestar de la población sihuasina.