Mapa comunitario de riesgos de Shupluy
Nota Informativa
28 de junio de 2022 - 11:32 a. m.
El mapa comunitario de riesgo es una representación de las características de una comunidad, un barrio o un determinado sector, con información referente a los peligros y vulnerabilidades existentes, los recursos disponibles con los que cuenta la comunidad para hacer frente a la ocurrencia de fenómenos naturales como sismo, tsunami, aluvión, deslizamientos, lluvias intensas, inundaciones, bajas temperaturas, entre otros .
Es un instrumento elaborado por la propia comunidad y sirve principalmente para :
- Reconocer el entorno que se habita y sus características.
- Identificar los peligros a los que está expuesta la comunidad.
- Analizar las vulnerabilidades de los integrantes y elementos de la comunidad susceptibles a sufrir daños ante la ocurrencia de un evento adverso.
- Identificar y ubicar los recursos con los que se cuenta.
- Identificar actores y responsabilidades.
- Brindar herramientas para emprender acciones que ayuden a reducir el riesgo.
- Tomar decisiones frente a los riesgos.
- Formular el cronograma para coordinar con las autoridades correspondientes para reducir el riesgo en la comunidad.
- Formular el Plan de Gestión de Riesgos de la Comunidad.
Porque el desarrollo de los pueblos no puede detenerse
Shupluy: Riqueza y progreso