MPS inicia proceso de eliminación de botadero informal que contaminaba a Parachique

Nota Informativa
La Municipalidad de Sechura anunció el cierre total del botadero municipal de Parachique, y ahora los residuos sólidos serán destinados hasta relleno sanitario, ubicado frente a Matacaballo.
Municipalidad de Sechura
Fotografía MPS
Fotografía MPS

Fotos: Municipalidad de Sechura

8 de setiembre de 2023 - 5:57 p. m.

La Municipalidad Provincial de Sechura, a través de la Unidad de Residuos Sólidos – URS anunció el cierre total del botadero municipal de Parachique, luego de las gestiones realizadas por la regidora provincial, Lic. Juliana More y el alcalde delegado, Mario Ángeles Chapilliquén.

Uno de los componentes del plan de cierre, es la determinación de reducir la contaminación que generaba dicho botadero informal, en ese sentido, se determinó destinar los residuos con apoyo de las compactadoras hasta el relleno sanitario, ubicado frente a la caleta de Matacaballo, donde se realizará el proceso con las medidas de bioseguridad, evitando la contaminación del medio ambiente.

Cabe indicar que, el antiguo botadero de Parachique recibía 30 toneladas de residuos cada semana en los seis días de recolección, generando acumulación de desperdicios que atraían miles de insectos, moscas, animales y aves de rapiña que esparcían los restos, además de emanar fétidos olores que afectaban a la población y su entorno.

De igual forma, la acción generaba mayores gastos por el recojo y traslado hasta el botadero.

Ahora, la comuna sechurana asumirá compromiso con personal y el uso de una compactadora municipal, para el recojo de residuos durante los días lunes, miércoles y viernes; mientras que Parachique lo hará martes, jueves y sábados. Con el combustible ahorrado los desperdicios serán derivados hasta el mencionado relleno sanitario.

#SE_BUSCA_EVITAR_CONTAMINACIÓN
La regidora, Lic. Juliana More, señaló que esta iniciativa permite detener la contaminación de Parachique, beneficiando a la población y a sus actividades económicas para que no tengan observaciones, resaltando las coordinaciones con el área encargada.

En tanto, el responsable de la URS, Lic. Robert Valencia, informó que el proceso está encaminado a evitar más contaminación y enfermedades en la población. "Se contabilizan 30 toneladas de residuos semanales, se imaginan el riesgo que generaba mil 440 toneladas al año, eso ahora irá al Relleno donde recibe tratamiento adecuado evitando contaminación", recalcó el funcionario.