Provías presenta propuesta frente a problemática en carretera Dv. Bayovar – Bayóvar

Nota de prensa
FOTO

Fotos: MPS

27 de junio de 2023 - 5:55 p. m.

Plan de activación de transitabilidad se iniciará el 15 de julio

Con la presencia del gerente municipal, Ing. Juan Antón, y regidores provinciales se llevó a cabo la asamblea informativa para conocer la propuesta de Provías Nacional frente a la problemática de interrupción de la carretera nacional Dv. Bayóvar – Bayóvar, en el salón de actos de la Municipalidad Provincial de Sechura.

La exposición estuvo a cargo del Ing. Jairo Vigo Reyes, jefe Zonal Piura de Provías Nacional, quien mostró el Plan de Trabajo de la entidad que preside frente a la problemática, en la cual sostiene una alternativa de solución a corto plazo para mitigar los daños causados por la crecida del caudal de la laguna La Niña y afrontar un posible fenómeno “El Niño”.

La propuesta consiste en la instalación de dos puentes modulares tipo Bailey en los tramos afectados, así como la incorporación de sistemas de drenaje que permitan discurrir las aguas. Según indicó el ingeniero, esta propuesta se encuentra en etapa de desarrollo de ingeniería, por lo que se tiene previsto que pasada la quincena de julio se inicie con el proceso de contratación y entre agosto y octubre o noviembre se ejecute la instalación de los referidos puentes.

Asimismo, se tiene programado a partir del 15 de julio un plan de activación de la transitabilidad en la vía en mención, que contempla la habilitación de dos tramos paralelos o desvíos a la carretera afectada para permitir recuperar la transitabilidad vehicular de esta importante carretera nacional.

Por su parte, el Ing. Guillermo Gouro Mogollón, gerente general del Instituto Vial Provincial de Sechura, también presentó la propuesta en el sector norte y en el sector este para entrada y salida de rutas alternas para la provincia de Sechura ante la ocurrencia de El Niño Global 2023 – 2024.

En la reunión estuvieron presentes los regidores provinciales, Paola Fiestas Calderón, Abog. Elizabeth Purizaca Viera y Benigno De la Cruz Siesquén. También participaron el Ing. Raúl Pacherrez Guerrero, subdirector de Piura de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios - ARCC; Ing. Carlo Magno Saavedra, representante de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones Piura; Ing. Patricia Mogollón, Coordinadora Zonal Piura – Tumbes de Provías Descentralizado; y el Ing. Oclidio Saguma, Coordinador de la Oficina de Dialogo y Gestión Social del MTC.

Además, participaron el alcalde de Vice, Lic. Luis Eche Calderón; alcalde del CP Parachique-La Bocana, Mario Ángeles; y representantes de maricultores y caleta Puerto Rico – Bayóvar.