#FiestasPatrias SAYÁN CELEBRÓ LOS 202° AÑOS DE LA PROCLAMACIÓN DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ CON LA MISA TE DEUM Y EL IZAMIENTO DE BANDERAS
Nota de prensa




28 de julio de 2023 - 5:30 p. m.
La Municipalidad Distrital de Sayán, liderada por el Alcalde Jesús Torres Jara, celebró los 202° Años de Independencia del Perú, los actos ceremoniales se iniciaron con la Misa Te Deum, el Paseo de Banderas desde el puente Balta y posteriormente el izamiento de banderas en la Plaza de Armas de nuestro histórico distrito. Actividades acompañadas por los regidores distritales Juan Carlos Gonzales Torres, Martha Rojas Diestra, Vidal Venancio Alcedo, Estefanía Ydrogo Medina, Benito Rojas Camacho, Yenner Saavedra Varillas y Cesar Arteaga Villarreal.
En la actividad participó la escolta de la Policía Nacional del Perú a cargo del Mayor PNP Henry Castañeda Zapata y con el jefe de línea Capitán PNP Jhonatan Silva Quiroz, la Sección de Desfile de la DIVINRAP - DIROES (Sede La Merced), representantes de las instituciones del distrito de Sayán y la sociedad civil.
El Burgomaestre de Sayán, Alcalde Jesús Torres Jara, agradeció a las autoridades, distritales, provinciales y regionales y a las instituciones educativas por su participación en la más importante fecha dentro del Calendario Nacional; asimismo, ratificó su compromiso de continuar trabajando por el desarrollo de los pobladores del distrito.
Como muestra de mantener vivo nuestro legado histórico, la niña Cielo Cuevazo Claros realizó junto al coro de la I.E. Santísima Trinidad y Manuel tovar, interpretó el Himno Nacional en Quechua. Asimismo, se presentó una interpretación artística y discurso a la Patria a cargo de los estudiantes de la I.E. Manuel Tovar.
Al conmemorar este 28 de julio, se colocó una ofrenda floral en el Busto del General Don José de San Martín ubicado a exteriores del Museo Municipal que lleva el mismo nombre del libertador.
Este magno evento fue acompañado por nuestras autoridades, Arturo Uribe ( Concejero Regional en representación de la Gobernadora Regional de Lima Dra. Rosa Vásquez), Lic. Ana Ramos y el Lic. Jorge Robles (Regidores de la Municipalidad Provincial Huaura - Huacho), Dr. Samuel Mejía (Jefe de la Microred de Salud de Sayán), la Dra. Naidu Uribe (Miembro del Parlamento Mujer Congreso de la República), el Sr. Segundo Luis Mejía Aguirre (Reconocido soldado integrante del Batallón Perú- Premio Nobel de la Paz 1988), el Rvdo. Padre Humberto Morales (Párroco de la Parroquia San Jerónimo de Sayán), Julia Liliana Julca López (Jueza de Paz de Primera Nominación de Sayán), Helena Huaripata Laurente (Jueza de Paz de Andahuasi), Teniente Brigadier Ludmir Huerta Villanueva y II Jefe Seccionario Rita Trinidad Medrano (Compañía de Bomberos San Jerónimo de Sayán), Teniente Arrescurrenaga Chanqueti Yimi (DIVINRAP - DIROES Sede La Merced), Srta. Merly Cayllahua Obispo (Coordinadora de las Juntas Vecinales de Sayán), José Antonio Flores Durand (Pdte. Asociación Civil Unida "Luchamos por Sayán"), María Lagos Calderón (Secretaria del Sindicato de Trabajadores SOMUN), Sr. Martín López Encinas (Pdte. Club Adulto Mayor "Tercera Edad de Oro" Sayán), Mg. Máximo Carmín Barreto (Gerente Municipal), servidores públicos, instituciones educativas y ciudadanía en general.
En la actividad participó la escolta de la Policía Nacional del Perú a cargo del Mayor PNP Henry Castañeda Zapata y con el jefe de línea Capitán PNP Jhonatan Silva Quiroz, la Sección de Desfile de la DIVINRAP - DIROES (Sede La Merced), representantes de las instituciones del distrito de Sayán y la sociedad civil.
El Burgomaestre de Sayán, Alcalde Jesús Torres Jara, agradeció a las autoridades, distritales, provinciales y regionales y a las instituciones educativas por su participación en la más importante fecha dentro del Calendario Nacional; asimismo, ratificó su compromiso de continuar trabajando por el desarrollo de los pobladores del distrito.
Como muestra de mantener vivo nuestro legado histórico, la niña Cielo Cuevazo Claros realizó junto al coro de la I.E. Santísima Trinidad y Manuel tovar, interpretó el Himno Nacional en Quechua. Asimismo, se presentó una interpretación artística y discurso a la Patria a cargo de los estudiantes de la I.E. Manuel Tovar.
Al conmemorar este 28 de julio, se colocó una ofrenda floral en el Busto del General Don José de San Martín ubicado a exteriores del Museo Municipal que lleva el mismo nombre del libertador.
Este magno evento fue acompañado por nuestras autoridades, Arturo Uribe ( Concejero Regional en representación de la Gobernadora Regional de Lima Dra. Rosa Vásquez), Lic. Ana Ramos y el Lic. Jorge Robles (Regidores de la Municipalidad Provincial Huaura - Huacho), Dr. Samuel Mejía (Jefe de la Microred de Salud de Sayán), la Dra. Naidu Uribe (Miembro del Parlamento Mujer Congreso de la República), el Sr. Segundo Luis Mejía Aguirre (Reconocido soldado integrante del Batallón Perú- Premio Nobel de la Paz 1988), el Rvdo. Padre Humberto Morales (Párroco de la Parroquia San Jerónimo de Sayán), Julia Liliana Julca López (Jueza de Paz de Primera Nominación de Sayán), Helena Huaripata Laurente (Jueza de Paz de Andahuasi), Teniente Brigadier Ludmir Huerta Villanueva y II Jefe Seccionario Rita Trinidad Medrano (Compañía de Bomberos San Jerónimo de Sayán), Teniente Arrescurrenaga Chanqueti Yimi (DIVINRAP - DIROES Sede La Merced), Srta. Merly Cayllahua Obispo (Coordinadora de las Juntas Vecinales de Sayán), José Antonio Flores Durand (Pdte. Asociación Civil Unida "Luchamos por Sayán"), María Lagos Calderón (Secretaria del Sindicato de Trabajadores SOMUN), Sr. Martín López Encinas (Pdte. Club Adulto Mayor "Tercera Edad de Oro" Sayán), Mg. Máximo Carmín Barreto (Gerente Municipal), servidores públicos, instituciones educativas y ciudadanía en general.