Involucran a estudiantes en actividades de cuidado ambiental
Nota de prensaRealizan trabajo de reforestación en favor de río Satipo

28 de abril de 2022 - 2:50 p. m.
Luego de más de un año de haber activado las clases virtuales tras la pandemia mundial a causa de la COVID - 19, los estudiantes de diversas instituciones educativas de Satipo participaron en diferentes actividades ambientales en el marco del Día Internacional de la Tierra.
La Municipalidad de Satipo, a través de la Gerencia del Ambiente, organizó actividades por el ecosistema de la provincia en la que involucró a la población estudiantil sobre las buenas prácticas ambientales que ayudan a recuperar los ecosistemas naturales y mitigar los efectos del cambio climático en la biodiversidad.
En estas actividades participaron docentes y alumnos de la I.E. Rafael Gastelua, Francisco Irazola, San Francisco y el batallón de Ingeniería de la Breña N°2 de Satipo. Asimismo, se realizó un pasacalle en dirección a la Av. Malecón, donde alumnos y profesores llevaron más de 60 plantones de erythrina edulis, planta que sirve para aumentar la protección física del suelo.
Finalmente, se realizó una pasantía a la planta de valorización y disposición final de los residuos sólidos de Satipo, que consiste en la recolección de restos que pasan a un exhaustivo proceso en nuestra planta para luego ser convertidos en compost, que es utilizado como abono para jardines, viveros y todas las áreas verdes de nuestra provincia, con el objetivo de que los participantes aprendan la importancia de la segregación de los residuos sólidos y puedan contribuir con la prevención de la contaminación ambiental y la salud pública.
La Municipalidad de Satipo, a través de la Gerencia del Ambiente, organizó actividades por el ecosistema de la provincia en la que involucró a la población estudiantil sobre las buenas prácticas ambientales que ayudan a recuperar los ecosistemas naturales y mitigar los efectos del cambio climático en la biodiversidad.
En estas actividades participaron docentes y alumnos de la I.E. Rafael Gastelua, Francisco Irazola, San Francisco y el batallón de Ingeniería de la Breña N°2 de Satipo. Asimismo, se realizó un pasacalle en dirección a la Av. Malecón, donde alumnos y profesores llevaron más de 60 plantones de erythrina edulis, planta que sirve para aumentar la protección física del suelo.
Finalmente, se realizó una pasantía a la planta de valorización y disposición final de los residuos sólidos de Satipo, que consiste en la recolección de restos que pasan a un exhaustivo proceso en nuestra planta para luego ser convertidos en compost, que es utilizado como abono para jardines, viveros y todas las áreas verdes de nuestra provincia, con el objetivo de que los participantes aprendan la importancia de la segregación de los residuos sólidos y puedan contribuir con la prevención de la contaminación ambiental y la salud pública.