Municipalidad recibe 10 toneladas de alimentos de Qali Warma para población vulnerable
Nota InformativaSolicitud fue efectuada por la comuna edil

7 de abril de 2022 - 5:14 p. m.
La Municipalidad Provincial de Satipo recibió 10 toneladas de alimentos inocuos y de calidad del Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), para la atención de ciudadanos en situación de vulnerabilidad.
El Gerente de Desarrollo Social y Humano, Luis Rodríguez Astudillo, señaló que estos alimentos forman parte de una intervención especial del gobierno central, en la actual coyuntura de la pandemia, y su adquisición cuenta con un financiamiento específico. Recordó que la identificación de las personas vulnerables atendidas con el apoyo alimentario del programa social del MIDIS está a cargo de la GDSH de la municipalidad.
La dotación de comestibles está compuesta por conserva de pescado, leche evaporada, hojuelas de avena con quinua, arroz, lenteja, arveja partida, aceite vegetal y azúcar. Dichos alimentos han pasado por estrictos controles y cumplen todas las exigencias y requisitos sanitarios y serán destinados para el consumo de la población vulnerable por un periodo de 30 días.
La solicitud de atención fue efectuada por la Municipalidad de Satipo, liderado por el alcalde Iván Olivera Meza y se dio en el marco del apoyo alimentario a personas en situación de vulnerabilidad durante el estado de emergencia nacional por la COVID-19.
El Gerente de Desarrollo Social y Humano, Luis Rodríguez Astudillo, señaló que estos alimentos forman parte de una intervención especial del gobierno central, en la actual coyuntura de la pandemia, y su adquisición cuenta con un financiamiento específico. Recordó que la identificación de las personas vulnerables atendidas con el apoyo alimentario del programa social del MIDIS está a cargo de la GDSH de la municipalidad.
La dotación de comestibles está compuesta por conserva de pescado, leche evaporada, hojuelas de avena con quinua, arroz, lenteja, arveja partida, aceite vegetal y azúcar. Dichos alimentos han pasado por estrictos controles y cumplen todas las exigencias y requisitos sanitarios y serán destinados para el consumo de la población vulnerable por un periodo de 30 días.
La solicitud de atención fue efectuada por la Municipalidad de Satipo, liderado por el alcalde Iván Olivera Meza y se dio en el marco del apoyo alimentario a personas en situación de vulnerabilidad durante el estado de emergencia nacional por la COVID-19.