Se unen por la defensa de los derechos de la niñez y adolescencia de Satipo

Nota de prensa
- A través de la creación del Comité Multisectorial por los Derechos de los Niños y Adolescentes.

Fotos: Oficina de Imagen Institucional

Oficina de Imagen Institucional

21 de febrero de 2022 - 10:16 a. m.

Con el objetivo de promover la defensa de los derechos de la niñez y adolescencia, se creó el Comité Multisectorial por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (COMUDENNA). Este espacio de coordinación, consultivo y gestión interinstitucional está integrado por diferentes instituciones públicas y privadas y organizaciones sociales de base, encabezado por la DEMUNA.
La responsable de la Defensoría Municipal de la Niña, Niño y Adolescente de Satipo (DEMUNA), Lic. Jannet Suasnabar informó que es la primera vez que se crea este Comité en favor de los niños y adolescentes. “Es una instancia que promoverá la implementación de las políticas públicas en materia de niñez y adolescencia a nivel local, con mecanismo permanente de participación ciudadana que posibilita la unión de esfuerzos para la protección integral de los menores”, detalló.
Cabe destacar que, representantes del Consejo Consultivo de Niñas Niños y Adolescentes (CCONNA) expusieron sobre la problemática que presentan estos grupos etarios. La subcoordinadora del CCONNA, Esmeralda Vásquez detalló que los principales que los aquejan son: violencia familiar, embarazo adolescente, deserción escolar, adicción a las drogas y al alcohol. “Pedimos a las autoridades y a las instituciones del estado que pongan especial atención en los problemas que aquejan a los niños y adolescentes, para que nuestros derechos no sean más vulnerados”, indicó.
La responsable de la DEMUNA adelantó que se viene trabajando una Ordenanza Municipal para que el Comité Multisectorial por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente tenga mayor legitimidad y reconocimiento. ”Hemos elaborado nuestro Plan de Trabajo del presente año 2022, con acciones preventivas y actividades de promoción de los derechos de los niños y adolescentes, y más adelante tendremos una ordenanza municipal para darle mayor reconocimiento al Comité”, dijo.

El Comité esta integrado por la Municipalidad Provincial de Satipo, Comisaria PNP, Fiscalía de Familia, Defensoría del Pueblo, Red de Salud, Juzgado de Paz Letrado y Familia, UGEL, CEM, Hospital Manuel Higa Arakaki, Casa Refugio "Nobanko Kametza", ONG Desconcentro, ONG Flora Tristán, ONG Cedro, ONG Cáritas Selva Central, ONG Acción Planetaria, Centro de Salud Mental Comunitario, Consejo Provincial de la Juventud, Estrategia Multisectorial Barrio Seguro, entre otros.