Paracas: Alcaldes de REMURPE exigen al ejecutivo y legislativo consensos para permitir el desarrollo del país

Nota de prensa
- Alcalde de Satipo Iván Olivera presentó su exposición sobre la Carretera Interoceánica Centro Perú – Brasil, y otros prioritarios en la agenda local.

Fotos: Oficina de Imagen Institucional

Oficina de Imagen Institucional

26 de noviembre de 2021 - 6:04 p. m.

Más de 200 alcaldes de 18 regiones del país, exigieron el cese de los enfrentamientos entre el Congreso de la República y el gobierno nacional, rechazando la reciente moción de vacancia Presidencial presentada en parlamento nacional. "Es necesario que el Legislativo trabaje y deje trabajar al Ejecutivo y viceversa, evitando generar inestabilidad política innecesaria" reza el pronunciamiento.

La declaración se hizo como conclusión de la XIV Conferencia Anual de Municipalidades CAMUR 2021, que organiza la Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú REMURPE. Por su parte, el alcalde de Satipo Iván Olivera Meza hizo su participación a través de una exposición sobre la Carretera Interoceánica Centro Perú – Brasil, y otros prioritarios en la agenda provincial.

Por otro lado, el pronunciamiento del REMURPE también se dirige al gobierno nacional, requiriendo ampliar el Plan de Incentivos a la mejora de la gestión municipal. "Queremos transferencias que nos ayuden a cerrar brechas en nuestras jurisdicciones, como premio al cumplimiento de metas" indicaron.

Durante esta edición de la CAMUR, los alcaldes debatieron temas referentes a las competencias municipales en Salud y Educación, la reactivación económica basada en la descentralización y la participación de los gobiernos locales en la segunda Reforma Agraria.

SOBRE CAMUR

La XIV Conferencia Anual de Municipalidades CAMUR 2021 se realizó en el balneario de Paracas, a donde asistieron alrededor de 200 alcaldes de todo el país, en representación de los más de 1 600 que conforman el gremio municipalista.