Aprueban plan de gestión vial para el mantenimiento de vías nacionales en Satipo
Nota de prensa- Gracias a las gestiones del alcalde Iván Olivera se logra concretar la aprobación del Plan a través de la Resolución Directoral N° 2240 del MTC.


10 de noviembre de 2021 - 2:44 p. m.
Tras las gestiones realizadas por el alcalde provincial de Satipo, Iván Olivera Meza, en su condición de presidente del Comité de Gestión de la Carretera Selva Andina, juntamente con los alcaldes distritales de la provincia, se logró aprobar el Plan de Gestión Vial, a través de la Resolución Directoral N°2240 del Ministerio de Transportes y Comunicaciones. Con este documento se estarían reiniciando los trabajos de reparación y mantenimiento de las vías nacionales de Satipo.
Cabe precisar que, el Comité de Gestión de la Carretera Selva Andina, lo conforman los acaldes provinciales y distritales de Concepción, Comas, Pampa Hermosa, Coviriali, Rio Tambo, centro poblado de Napati y la provincia de Atalaya. La aprobación del Plan es fruto de largas jornadas de trabajo y reuniones, ante PROVIAS Nacional, donde se contó con el apoyo de los congresistas por Junín, Silvana Robles e Ilich López.
En la provincia de Satipo se ubican 4 importantes vías nacionales que serán atendidas por el Consorcio Vial Comas gracias a la aprobación de este plan. Los trabajos de reparación y mantenimiento se dan en marco al proyecto “Servicio de gestión, mejoramiento y conservación vial por niveles de servicio del corredor vial: EMP. PE-3S (Concepción) - Comas – EMP. PE-5S (Satipo) / EMP. PE-5S (Pto. Ocopa) – Atalaya/EMP. PE-5S (DV.Bajo Kimiriki) – Buenos Aires – Pto. Prado – Mazarobeni – Camajeni – Poyeni” con un presupuesto de 235 millones de soles, en una longitud de 545 km.
Con la reactivación de los trabajos técnicos de mantenimiento de vías, se generarán cientos de puestos de trabajo para los satipeños, contribuyendo a dinamizar la economía mediante la contratación de mano de obra local. De igual manera, miles de productores, agricultores y comerciantes se verán beneficiados, con el ahorro de tiempo y costos para el traslado de sus productos. Turistas y visitantes no tendrán dificultades en la ruta de este importante corredor vial.