Satipo: Instalarán Puente Yanango sobre el Río Satipo que Conectará al CC.PP. Tzancuvatziari
Nota de prensaLos agricultores, podrán transportar sus productos con total facilidad; ya el Río Satipo no causará problema alguno.





1 de junio de 2021 - 4:52 p. m.
Con acto de colocación de la primera piedra, la Municipalidad Provincial de Satipo dio inicio a la obra: “Instalación del puente metálico Yanango sobre el Río Satipo”, ubicado en el malecón que conectará con el Centro Poblado de Tzancuvatziari, y beneficiará a cerca de 400 familias que se trasladan hacía el distrito de Satipo. Este evento contó con la presencia del burgomaestre satipeño, regidores, gerente municipal y población beneficiaria.
Durante su participación, José Carlos Huamán Mayta, alcalde de CC.PP. Tzancuvatziari, resaltó la importancia de esta obra, “quiero agradecer a la municipalidad de Satipo por la decisión política de instalar esta obra que es de mucha importancia para nuestros hermanos agricultores; ya que por muchos años se vio la necesidad de contar con este puente, que ayudara a mejorar el transporte vehicular y peatonal”.
Mientras tanto, el presidente del comité de gestión del puente Yanango, Lic. Pedro P. Carrillo Ramos, destacó los beneficios de este puente, “estamos muy agradecidos con el municipio satipeño, porque nuestros sueños se hacen realidad después de muchísimos años.
Finalmente, Iván Olivera Meza, alcalde provincial señaló, “estamos abocados a potenciar todos los ejes de desarrollo de Satipo; estamos trabajando en Educación, Salud, Medio ambiente, ornato, fortalecimiento de capacidades; de igual manera en el tema de seguridad ciudadana, mejoramiento de carreteras, caminos y trochas carrozables, turismo y desarrollo agropecuario; con la instalación, estamos seguros que nuestros hermanos agricultores, podrán transportar sus productos con total facilidad; ya el Río Satipo no causará problema alguno”.
Es necesario indicar que el proyecto contempla el desmontaje y el traslado del puente Yanango, cuya infraestructura metálica es de 107 metro luz, con capacidad de 30 toneladas, ubicada por el momento en la ruta Tarma - La Merced, muy pronto será instalada sobre las aguas de Río Satipo.