Satipo: Dos Radiofrecuencias Reforzaran Trabajo de Serenazgo Junto a la Policía Nacional

Nota de prensa
Ahora la policía como el serenazgo vienen trabajando de la mano para luchar contra la delincuencia.

Oficina de Imagen Institucional y RR.PP

19 de marzo de 2021 - 3:57 p. m.

Con la finalidad de reforzar la seguridad en la población satipeña. La Municipalidad Provincial de Satipo, liderado por el alcalde Iván Olivera Meza, a través de la Subgerencia de Seguridad Ciudadana, se viene reforzando el trabajo entre el serenazgo y la Policía Nacional.
En una significativa ceremonia se oficializo la entrega de dos radiofrecuencias, herramientas que estarán a la disposición de la Policía Nacional de Satipo, con el objetivo de estar en alerta mediante un solo comando entre el personal de Serenazgo y la Policía para una intervención inmediata.
Según el Gerente de Servicios Públicos y Seguridad Ciudadana, Cap. Luis Medina Montero, dijo que los serenos vienen patrullando el distrito, con efectivos policiales, quienes son los encargados de realizar las intervenciones. Gracias a un convenio entre la comuna local y la comisaria, a través de un plan denominado “patrullaje integrado”.
“Muy contento con el apoyo de la policía, son ellos los que realizan las intervenciones ya que los serenos no pueden hacerlos. Tenemos presencia policial permite en el Centro de Monitorio donde están las cámaras de vigilancia, y en los patrullajes integrados. Ahora con estas herramientas de comunicación, estoy seguro que daremos duro golpe a la delincuencia, ya que nos mantendremos en alerta, ante cualquier eventualidad”. Finalizó.
Por su parte el Subgerente de Seguridad Ciudadana, Manuel Eduardo Sobenes Iparraguirre, indicó que también puso a servicios de la policía una camioneta con la finalidad de tener una respuesta inmediata ante cualquier necesidad que se presente en la población, que requieran la presencia policial y del serenazgo.
Ahora la policía como el serenazgo vienen trabajando de la mano para luchar contra la delincuencia. Aún más, cuando estamos viviendo un tiempo difícil, ocasionado por la pandemia, se tiene que velar y hacer cumplir el cumplimiento del protocolo de bioseguridad a la población.