Alcalde de Satipo inaugura puente de integración entre Satipo-Concepción

Nota de prensa
Esta importante obra de infraestructura vial facilitará el traslado de productos agrícolas y ganado desde la selva central hacia los principales mercados de las distintas regiones.

Oficina de Imagen Institucional y RR.PP

15 de marzo de 2021 - 4:00 p. m.

Después de cinco años de gestión y varios meses de trabajo, entregaron la vía de acceso que conectará en menor tiempo a las provincias de Satipo y Concepción.

La obra corresponde a la “Construcción de puente carrozable L25 M. sobre el Río Arpayo-Anexo de Tupac, Distrito de Llaylla - Satipo – Junín”.

En medio de una fiesta del pueblo, el acto de inauguración se desarrolló con la participación del alcalde provincial, Iván Olivera Meza; su homólogo del distrito de Llaylla, Carlos Quispe Ticse; autoridades representantes de Mazamari, dirigentes de los centros poblados, entre otros.

"Este puente, que se entrega en esta fecha, simboliza la amistad entre la autoridad y su pueblo, cuya construcción mejorará la calidad de vida de más de 1 000 agricultores de este valle al brindarles una mejor vía de acceso para el tránsito peatonal y vehicular", enfatizó el alcalde Iván Olivera Meza, al recordar que, por los 56 años de creación política de la provincia de Satipo, viene entregando obras.

Además, se comprometió a seguir trabajado de la mano con sus alcaldes distritales para que se cumpla esta anhelada carretera que integra a los pueblos Satipo – Llaylla – Andamarca – Acobamba – hasta Huancayo que es la capital de la región Junín.

Dijo estar seguro que la empresa que viene ejecutando trabajará con redoblado esfuerzo para concluir lo antes posible este proyecto carretero.

En su turno, la delegada vecinal Lucila Artega Hinostroza, recordó que este proyecto atravesó por muchas situaciones complejas de lucha y de sacrificio para su construcción.

"Lo más peligroso era pasar por el puente colgante, ahora nos sentimos más seguros por el nuevo puente. Desde un principio hemos pedido que el puente sea una prioridad y hoy se está cumpliendo", afirmó.

Esta importante obra de infraestructura vial facilitará el traslado de productos agrícolas y ganado desde la selva central hacia los principales mercados de las distintas regiones, reduciendo considerablemente los costos logísticos en beneficio de los agricultores y productores ganaderos, principalmente.