Sucamec y UDEX capacitan a personal de Seguridad Ciudadana de Surco sobre manipulación de artefactos pirotécnicos a semanas de la Navidad
Nota de prensaLa Municipalidad de Santiago de Surco organizó una capacitación al personal de Seguridad Ciudadana, sobre prevención de accidentes y manipulación de estos artículos.





1 de diciembre de 2022 - 3:33 p. m.
El incremento en la compra y venta de artefactos pirotécnicos en esta época del año siempre genera la preocupación en las autoridades locales. Es por eso, que la Municipalidad de Santiago de Surco, a través de la Subgerencia de Defensa Civil, organizó una capacitación al personal de Seguridad Ciudadana, sobre prevención de accidentes y manipulación de estos artículos.
Esta charla teórica y práctica fue impartida por miembros de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (SUCAMEC) y la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX) de la Policía Nacional. Ellos les mostraron a los asistentes los peligros de manipular sin conocimiento previo, sobre todo para los menores de edad.
“Es importante conocer más sobre estos temas ahora que se acercan las fiestas navideñas. Defensa Civil, Serenazgo y Fiscalización trabajaremos de forma constante realizando operativos durante todo el mes”, comentó José Luis Casas, Subgerente de Defensa Civil de Surco.
Entre los pirotécnicos que llevaron para la demostración estaban las bombardas, ratablanca, cohetes, misileras, tortas, avellanas, entre otros. Incluso uno de los efectivos hizo detonar uno de los explosivos para demostrar lo peligroso que podrían ser en manos de los menores de edad.
Durante la charla teórica los especialistas hablaron de la informalidad en la venta de estos artefactos, muchos de ellos fabricados en la clandestinidad, poniendo en riesgo incluso a su propia familia. La Sucamec y la Policía Nacional enfatizaron en su compromiso de seguir combatiendo la informalidad y así evitar accidentes.
Esta charla teórica y práctica fue impartida por miembros de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (SUCAMEC) y la Unidad de Desactivación de Explosivos (UDEX) de la Policía Nacional. Ellos les mostraron a los asistentes los peligros de manipular sin conocimiento previo, sobre todo para los menores de edad.
“Es importante conocer más sobre estos temas ahora que se acercan las fiestas navideñas. Defensa Civil, Serenazgo y Fiscalización trabajaremos de forma constante realizando operativos durante todo el mes”, comentó José Luis Casas, Subgerente de Defensa Civil de Surco.
Entre los pirotécnicos que llevaron para la demostración estaban las bombardas, ratablanca, cohetes, misileras, tortas, avellanas, entre otros. Incluso uno de los efectivos hizo detonar uno de los explosivos para demostrar lo peligroso que podrían ser en manos de los menores de edad.
Durante la charla teórica los especialistas hablaron de la informalidad en la venta de estos artefactos, muchos de ellos fabricados en la clandestinidad, poniendo en riesgo incluso a su propia familia. La Sucamec y la Policía Nacional enfatizaron en su compromiso de seguir combatiendo la informalidad y así evitar accidentes.