Alcalde Bruce: ““Manos Surcanas” ayuda a mejorar la economía de los hogares”

Nota de prensa
El objetivo del programa es rescatar y fomentar la identidad del pueblo surcano a través de la artesanía.
Alcalde Bruce: ““Manos Surcanas” ayuda a mejorar la economía de los hogares”

4 de julio de 2024 - 4:48 p. m.

Más de 2,600 vecinos se han beneficiado del programa “Manos Surcanas” de la Municipalidad de Santiago de Surco, que busca rescatar y fomentar la identidad surcana a través de talleres de artesanía. En la clausura del primer taller de 2024, el alcalde Carlos Bruce destacó que “ayudará mucho a mejorar la economía de los hogares” de los participantes.

“Cuando meses atrás empezamos con “Manos Surcanas” no pensábamos el éxito y la trascendencia que iba a tener. A la fecha más de 2600 personas, de las cuales el 90% son mujeres, se han capacitado en distintas artes y manualidades. Mujeres que participaron en este programa ahora tienen el conocimiento de una manualidad y la posibilidad de generar un ingreso para el hogar”, afirmó el alcalde de Surco.

Agregó que se ha logrado insertar a los participantes en los circuitos de artesanos quienes participan en diferentes ferias como la Feria Surcana.

UN ANTES Y UN DESPUÉS

El programa “Manos Surcanas” se ha convertido en una gran alternativa para que los vecinos del distrito puedan, mediante su arte, generar y mejorar sus ingresos económicos.

Los vecinos al inscribirse en el programa son capacitados en distintas formas de artesanía como bordado peruano, ⁠arpillería, ⁠tejido en fibra de junco, joyería tejida, ⁠metalistería, pintura en cerámica, ⁠modelado en cerámica, entre otros.

Al culminar su preparación los alumnos podrán ser parte del Registro Nacional del Artesano. A la fecha son 66 artesanos de Surco que se han registrado.
Además, los participantes de los talleres podrán seguir capacitándose y estar presentes en ferias a través de instituciones como el Ministerio de la Producción, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, el Ministerio de Trabajo, CENFOTUR, entre otros.

Los alumnos recibieron su certificado tras culminar los talleres asignados y tuvieron la oportunidad de mostrar su arte en el auditorio del Parque Voces por el Clima.