Municipalidad de Surco presenta negocios liderados por mujeres en el “Día de la Mujer Emprendedora”
Nota de prensaAsimismo, se realizó la clausura del taller “Manos Surcanas Cultura y Tradición”, espacio que potenció el talento de más de 150 vecinas en la técnica de la artesanía

17 de noviembre de 2023 - 12:05 p. m.
El 19 de noviembre de cada año, se conmemora el Día de la Mujer Emprendedora. En ese sentido, la Municipalidad de Surco desarrolló hoy, viernes 17 de noviembre, una actividad de visibilidad y reconocimiento a más de 200 mujeres emprendedoras, en el auditorio del Parque de la Amistad.
Como evento principal se realizó la clausura del taller “Manos Surcanas Cultura y Tradición”, el cual dictó clases a más de 150 personas en diferentes líneas artesanales. Esta iniciativa fue creada con el fin de rescatar y fomentar la identidad del pueblo surcano a través de la artesanía. Además, se ha convertido en una gran alternativa para que los vecinos del distrito puedan, mediante su arte, generar y/o mejorar sus ingresos económicos.
Los talleres fueron dirigidos por 10 docentes que dictaron clases a más de 150 alumnos en 8 locales de los diferentes sectores de Surco. En esta ocasión, cada alumna recibió su certificado tras culminar satisfactoriamente los cursos y tuvo la oportunidad de mostrar sus trabajos en el auditorio.
Es importante mencionar que, gracias a estos espacios, mujeres surcanas lograron potenciar sus capacidades y ser insertadas en el circuito de artesanos del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). Además, también participan en la feria artesanal “Festival del Arte Surcano”, la cual sirve como vitrina para mostrar y vender sus diferentes productos, logrando así formar parte del mercado laboral.
Entre otras actividades, las asistentes recibieron una charla a cargo de la Sra. Salome Cabrera, quien compartió sus conocimientos de la artesanía peruana y experiencias en proyectos con comunidades nativas para el desarrollo de productos artesanales. Asimismo, se dictó el taller sobre el “Empoderamiento a la mujer emprendedora”, para que más surcanas continúen potenciando creativamente sus negocios.
Como evento principal se realizó la clausura del taller “Manos Surcanas Cultura y Tradición”, el cual dictó clases a más de 150 personas en diferentes líneas artesanales. Esta iniciativa fue creada con el fin de rescatar y fomentar la identidad del pueblo surcano a través de la artesanía. Además, se ha convertido en una gran alternativa para que los vecinos del distrito puedan, mediante su arte, generar y/o mejorar sus ingresos económicos.
Los talleres fueron dirigidos por 10 docentes que dictaron clases a más de 150 alumnos en 8 locales de los diferentes sectores de Surco. En esta ocasión, cada alumna recibió su certificado tras culminar satisfactoriamente los cursos y tuvo la oportunidad de mostrar sus trabajos en el auditorio.
Es importante mencionar que, gracias a estos espacios, mujeres surcanas lograron potenciar sus capacidades y ser insertadas en el circuito de artesanos del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur). Además, también participan en la feria artesanal “Festival del Arte Surcano”, la cual sirve como vitrina para mostrar y vender sus diferentes productos, logrando así formar parte del mercado laboral.
Entre otras actividades, las asistentes recibieron una charla a cargo de la Sra. Salome Cabrera, quien compartió sus conocimientos de la artesanía peruana y experiencias en proyectos con comunidades nativas para el desarrollo de productos artesanales. Asimismo, se dictó el taller sobre el “Empoderamiento a la mujer emprendedora”, para que más surcanas continúen potenciando creativamente sus negocios.