Don Nicolàs, un sorprendente y humilde artesano de Santiago de Chuco
Nota Informativa

Fotos: Comunicaciones e Imagen Institucional
5 de abril de 2022 - 12:16 p. m.
Santiago de Chuco, “Capital de la Poesía del Perú”, es también tierra de artesanos. Uno de ellos es don Hipólito Nicolás Rodríguez Martínez, una persona de la tercera edad, que en la soledad de su humilde vivienda vive dedicado al arte del labrado de madera, creando artesanalmente todo tipo de objetos y utensilios rústicos para uso doméstico.
Don Nicolás nos cuenta que nació en Santiago de Chuco y dedicó gran parte de su vida a la docencia y que tras jubilarse se dedicó de lleno a plasmar su creatividad en darle forma a la madera, para lo cual creó y adaptó sus propias máquinas y herramientas para poder hacer sus trabajos.
Pero lo más peculiar y sorprendente de este artesano, es que cada uno de sus trabajos sólo los intercambia (realiza el ancestral trueque) con alimentos para él o los cuyes que cría en un rincón de su casa.
Quienes deseen contar con su trabajo pueden visitarlo en calle Simón Bolívar Nº 1384, esquina con José Olaya, de la ciudad de Santiago de Chuco.
Don Nicolás nos cuenta que nació en Santiago de Chuco y dedicó gran parte de su vida a la docencia y que tras jubilarse se dedicó de lleno a plasmar su creatividad en darle forma a la madera, para lo cual creó y adaptó sus propias máquinas y herramientas para poder hacer sus trabajos.
Pero lo más peculiar y sorprendente de este artesano, es que cada uno de sus trabajos sólo los intercambia (realiza el ancestral trueque) con alimentos para él o los cuyes que cría en un rincón de su casa.
Quienes deseen contar con su trabajo pueden visitarlo en calle Simón Bolívar Nº 1384, esquina con José Olaya, de la ciudad de Santiago de Chuco.