Requisitos para Matrimonio Civil

Requisitos para Matrimonio Civil
REQUISITOS:

1.- Solicitud simple o Formato de solicitud (distribución gratuita o de libre reproducción).
2.- Exhibición del Documento Nacional de Identidad de los contrayentes en la apertura del expediente matrimonial
3.- Copia certificada de Partida de nacimiento legible de cada uno de los contrayentes.
4.- Exhibición del Documento Nacional de Identidad de los testigos en la apertura del expediente matrimonial
5.- Declaración jurada de dos testigos de conocer a los contrayentes, según formato exigido por la Municipalidad.
6.- Certificado médico pre-nupcial y constancia de charlas de Consejería para ambos contrayentes, con una antigüedad no mayor a 30 días.
7.- Declaración Jurada de no tener impedimento para contraer matrimonio, de los contrayentes.
8.- Declaración jurada de domicilio de cada contrayente (uno de los contrayentes debe residir en el distrito). Si uno de los contrayentes es de otro distrito, deberá presentar certificado de soltería de su distrito o de RENIEC.
9.- Indicar fecha y número de constancia de pago

10.- REQUISITOS ADICIONALES SEGÚN CORRESPONDA: 
PARA MENORES DE EDAD
  • Autorización expresa de los padres, de no existir éstos últimos, de los ascendientes y a falta de éstos la autorización judicial, conforme lo indica el artículo 244 del Código Civil.
 
11.- PARA DIVORCIADOS(AS) 
  • Copia certificada de acta de matrimonio con la inscripción del divorcio, sentencia de divorcio o anulación del matrimonio anterior. 
  • Exhibición del Documento Nacional de Identidad, con estado civil actualizado. 
  • Declaración jurada de no administrar bienes de hijos menores. 
  • Mujer divorciada: haber transcurrido por lo menos 300 días desde el divorcio salvo dispensa judicial o presentación de Constancia médico negativo de embarazo de la contrayente expedido por el Ministerio de Salud. 

12.- PARA VIUDOS(AS) 
  • Copia certificada de acta de defunción de cónyuge fallecido. 
  • Exhibición del Documento Nacional de Identidad, con estado civil actualizado. 
  • Mujer viuda: debe acreditar que han transcurrido por lo menos 300 días desde la muerte del cónyuge salvo dispensa judicial o Constancia médico negativo de embarazo de la contrayente expedido por el Ministerio de Salud. 
  • Declaración jurada de no administrar bienes de hijos menores.
 
13.- PARA EXTRANJEROS(AS
  • Copia de acta de nacimiento y/o certificado de naturalización según corresponda, visado por el Cónsul peruano en el país de origen, legalizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores o apostillado, con traducción oficial de ser el caso. 
  • Certificado de Soltería expedido en el país de residencia (Consulado Peruano), legalizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores o apostillado. 
  • Copia y original del pasaporte y/o Exhibición carné de extranjería.
  • En caso de ser divorciado, presentará partida de matrimonio anterior con la disolución o sentencia del divorcio, con las visaciones respectivas, o apostillado, de ser el caso con traducción oficial. Inventario Judicial o Declaración Jurada de no tener hijos bajo su patria potestad o de que éstos no tienen bienes. 
  • En caso de ser viudo, deberá adjuntar el certificado consular de viudez, con las visaciones respectivas o apostillado 

14.- PARA MATRIMONIOS POR PODER 
  • Poder por escritura pública con facultades específicas inscrito en registros públicos. 
  • Si el poder fue otorgado en el extranjero, copia del mismo visado por el Cónsul peruano del país donde lo dio el el poderdante, debiendo legalizarlo en Relaciones Exteriores y con traducción oficial de ser el caso. 
  • El matrimonio debe realizarse dentro de los seis (6) meses de otorgado el poder. 
  • Exhibición del Documento Nacional de Identidad del apoderado. 

15.- PARA MATRIMONIO CON PARENTESCO ENTRE SI 
  • Dispensa judicial de parentesco de consanguinidad colateral de tercer grado 

16.- PARA MATRIMONIO DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
  • Copia del Certificado de Discapacidad, expedido conforme a Ley.

TESTIGOS:
  • PARA PLIEGO MATRIMONIAL - 1 POR CADA CONTRAYENTE – Que no sean familiares (Adjuntar fotocopia DNI)
  • PARA EL ACTA DE MATRIMONIO - 1 POR CADA CONTRAYENTE – Que no sean familiares (Adjuntar fotocopia DNI)

PAGOS 
  • Ceremonia local Municipal de L. a V. de 09.00 a l6.00 h. S/ 165.50
  • Fuera Local Municipal (dentro distrito) de L. a V. de 09.00 a l6.00 h. S/ 221.60
  • Fuera de distrito de L. a V. de 09.00 a 16.00 h. S/ 370.70
  • Fuera de Horario de oficina de L. a S. de 16.00 a 20.00 h. S/ 241.70
  • Fuera local Municipal (dentro distrito) L. a S. de 16.00 a 20.00 h. S/ 261.80
  • Fuera Distrito de L. a S. de 16.00 a 20.00 h. S/ 513.80

Notas
1.- Con posterioridad a la presentación del expediente, se deberá cumplir con la publicación del edicto matrimonial o gestionar la dispensa de publicación del mismo. 
2.- Las ceremonias matrimoniales se realizarán de lunes a sábado de 9:00 a 20:00 horas. 
3.- En caso de personas mayores de 70 años deben presentar adicionalmente examen psiconeurológico.