Puente Verde: conexión y progreso para los pueblos de la cuenca norte
Nota de prensaDespués de más de siete años de espera, se inauguró el Puente Verde, una infraestructura que transformará la vida de miles de familias.



4 de agosto de 2025 - 2:42 p. m.
El nuevo Puente Verde fijo ya es una realidad. Con una inversión de S/ 14.9 millones ejecutada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), la moderna infraestructura de 35 metros de longitud cuenta con accesos renovados y defensas ribereñas que garantizan seguridad y resistencia frente al desborde del río.
El alcalde Luis Ñahuis Candiotti, principal impulsor de este logro y presidente de la Mancomunidad Municipal del Valle de Santa Eulalia, destacó que el puente conecta a los distritos de Santa Eulalia, San Pedro de Casta, Huachupampa, Carampoma, Iris, Laraos, Huanza, San Antonio y 𝟭𝟵 𝗰𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗰𝗮𝗺𝗽𝗲𝘀𝗶𝗻𝗮𝘀, fortaleciendo la integración social y económica de toda la cuenca norte.
“Hoy celebramos el esfuerzo colectivo de nuestros pueblos. Este puente es más que concreto y acero, es la muestra de que unidos podemos alcanzar grandes obras. Aquí está la prueba de que la perseverancia y la gestión responsable traen progreso para todos”, expresó el burgomaestre en medio de la emoción de los vecinos.
La inauguración del Puente Verde no solo facilita el tránsito y el comercio, sino que impulsa el turismo, protege la seguridad de las familias y refuerza la unidad de las comunidades. Un puente que ya no es un sueño, sino el camino real hacia un futuro de desarrollo para la cuenca norte.