Ordenanza Municipal N.° 012-2025-MDSE-H/L
10 de octubre de 2025
ARTÍCULO PRIMERO. -DECLARAR de Interés Público y Prioridad Distrital la implementación de mecanismos complementarios a las acciones que viene realizando el Servicio Nacional de Sanidad Agraria -SENASA, para el control y erradicación de la Mosca de la fruta (Ceratitis capitata wied y anastrepha spp), en el ámbito del distrito de Santa Eulalia, provincia de Huarochirí, región Lima
ARTÍCULO SEGUNDO. -PARTICIPAR activamente en los eventos de capacitación e inducción programada por la Municipalidad Distrital de Santa Eulalia e instituciones involucradas en el control de la plaga Mosca de la Fruta, mediante la estrategia del Manejo Integrado de Plagas (MIP).
- Participar activamente en las campañas de control y erradicación de Moscas de la fruta bajo el Manejo Integrado de Plagas -MIP, que la Municipalidad, SENASA o cualquier otra institución involucrada así lo coordine.
ARTÍCULO TERCERO. -PROMOVER la participación activa de la población en general del distrito de Santa Eulalia en la ejecución de actividades concernientes al control integrado de la Mosca de la Fruta. Asimismo, convocar y organizar a los productores de fruticultura de cada sector, centro poblado, comités de usuarios de riego, según la situación geográfica, social y económica para conformar los Comités de Sanidad Agraria en cada sector con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta y agilizar las acciones en cada sector.
ARTÍCULO CUARTO. -ELEGIR a los integrantes del Comité de Sanidad Agraria del Distrito de Santa Eulalia integrado por productores agrarios, dirigentes de organizaciones de regantes, etc. Cuyo mandato tendrá una duración de dos años para fortalecer el trabajo del Comité de Sanidad Agraria del distrito de Santa Eulalia.
ARTÍCULO QUINTO. -RECONOCER Y ORGANIZAR al Comité de Sanidad Agraria del Distrito de Santa Eulalia, los mismos que elegidos mediante una asamblea general
ARTÍCULO SEGUNDO. -PARTICIPAR activamente en los eventos de capacitación e inducción programada por la Municipalidad Distrital de Santa Eulalia e instituciones involucradas en el control de la plaga Mosca de la Fruta, mediante la estrategia del Manejo Integrado de Plagas (MIP).
- Participar activamente en las campañas de control y erradicación de Moscas de la fruta bajo el Manejo Integrado de Plagas -MIP, que la Municipalidad, SENASA o cualquier otra institución involucrada así lo coordine.
ARTÍCULO TERCERO. -PROMOVER la participación activa de la población en general del distrito de Santa Eulalia en la ejecución de actividades concernientes al control integrado de la Mosca de la Fruta. Asimismo, convocar y organizar a los productores de fruticultura de cada sector, centro poblado, comités de usuarios de riego, según la situación geográfica, social y económica para conformar los Comités de Sanidad Agraria en cada sector con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta y agilizar las acciones en cada sector.
ARTÍCULO CUARTO. -ELEGIR a los integrantes del Comité de Sanidad Agraria del Distrito de Santa Eulalia integrado por productores agrarios, dirigentes de organizaciones de regantes, etc. Cuyo mandato tendrá una duración de dos años para fortalecer el trabajo del Comité de Sanidad Agraria del distrito de Santa Eulalia.
ARTÍCULO QUINTO. -RECONOCER Y ORGANIZAR al Comité de Sanidad Agraria del Distrito de Santa Eulalia, los mismos que elegidos mediante una asamblea general