Día de la Canción Criolla
Nota de prensa
31 de octubre de 2023 - 3:14 p. m.
La Municipalidad Distrital de Santa Cruz de Flores liderada por el Alcalde Ing. Alexis Balcazar Huapaya, y Sres. Regidores, recuerdan que hoy 31 de octubre se conmemora el Día de la Canción Criolla, con el objetivo de rendirle homenaje a los principales músicos e intérpretes de este género musical tan importante para nuestro país, además de motivar a los niños y jóvenes a conozcan nuestra música; ya que es parte de nuestra cultura.
Esta celebración inicia en 1944 durante el gobierno de Manuel Prado Ugarteche; aunque en un inicio lo celebraban el 19 de octubre junto a las festividades del Señor de los Milagros.
La música criolla tuvo sus orígenes en le época del virreinato y estaba conformado por el vals, polka y marinera. Aunque en 1920, este género poco lo escuchaban ya que los pobladores optaron por elegir música extranjera. Pero uno de sus máximos Felipe Pinglo Alva quien incentivó a que este tipo de música se vuelva tendencia en los trabajadores urbanos, por eso era un género más escuchado por la clase social más baja; hasta que dos revistas de la élite quisieron cambiar este concepto y que las letras sean más acorde a la élite limeña. Con el tiempo se han cambiado y ahora lo escuchan todos y se han integrado el huayno, festejo, etc.