Personas con discapacidad de ASOCHI serán empadronadas para que sean beneficiarias de Programa de Complementación Alimentaria (PCA)

Nota de prensa
La gestión del alcalde Ing. Luis Gamarra Alor trabaja por una provincia inclusiva, con igualdad de oportunidades para todos y sin discriminación.
Municipalidad Provincial del Santa

Fotos: Municipalidad Provincial del

Municipalidad Provincial del Santa

25 de setiembre de 2023 - 11:38 p. m.

 

La gestión del alcalde Ing. Luis Gamarra Alor trabaja por una provincia inclusiva, con igualdad de oportunidades para todos y sin discriminación. Por eso, los integrantes de la Asociación de Sordos de Chimbote (Asochi) serán empadronados para que sean beneficiarios del Programa de Complementación Alimentaria (PCA).

 

Así quedó establecido en una mesa de trabajo entre la jefa de la Oficina Municipal de Atención a Personas con Discapacidad (Omaped), Lic. Laura Cuadra Lara, el jefe del PCA, Ing. Carlos León Lázaro, y el regidor Pedro Bernabé Domínguez. La reunión fue convocada por el concejal provincial para que se incluya en el padrón general a las personas con discapacidad. 

 

“El ingeniero León se comprometió y estuvo de acuerdo que se incluya a las personas con discapacidad, sobre todo a aquellos que presentaron sus documentos como Asochi. En el caso de Asochi se empezará el empadronamiento, verificación de sus datos y su posterior incorporación en el padrón para que empiecen a recibir sus alimentos”, declaró Cuadra Lara.

 

El Programa de Complementación Alimentaria (PCA) brinda apoyo alimentario a sus usuarios a través de los centros de atención agrupados en sus diversas modalidades. El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) dicta los lineamientos de gestión y medidas necesarias para el cumplimiento de los objetivos del PCA.