Hogares de diez pueblos de Chimbote son empadronados por el equipo de empadronadores de la Municipalidad Provincial del Santa

Nota de prensa
El propósito del empadronamiento masivo por barrido focalizado es que familias obtengan su clasificación socioeconómica para que accedan a los beneficios del Estado.
Municipalidad Provincial del Santa

Fotos: Municipalidad Provincial del Santa

Municipalidad Provincial del Santa

22 de setiembre de 2023 - 4:11 p. m.


Los empadronadores-digitadores de la Municipalidad Provincial del Santa, en lo que va del mes, ya empadronaron los hogares de diez pueblos del distrito de Chimbote. El propósito del empadronamiento masivo por barrido focalizado es que familias obtengan su clasificación socioeconómica para que accedan a los beneficios del Estado. 

Los primeros pueblos empadronados son Kadesh, Nissi, Praderas del Cono Norte, Lomas del Cono Norte, Sion de Los Jardines, Villa Los Jardines, Vista al Mar, Isla Blanca, Ampliación San Pedro. Hoy los encuestadores estuvieron en el asentamiento humano Los Jardines. 

La Municipalidad Provincial del Santa y el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) capacitaron a 18 empadronadores-digitadores y dos jefes de brigadas para empadronar a la población, en el marco del Decreto de Urgencia 029-2023 del Midis. Por eso, se le pide a la ciudadanía recibirlos para que recaben la información del estado socioeconómico. 

“Los empadronadores van bien identificados, con su chaleco, gorro y fotocheck, por lo que pedimos a la población que abra las puertas de sus viviendas para que ellos ingresen a la sala para tomar los datos y llenar la solicitud. La idea es empadronar de manera correcta”, declaró el responsable de la Unidad Local de Empadronamiento (ULE), Ing. Jorge Castillo Pinedo.

Castillo Pinedo indicó que es necesario actualizar la base de datos del Ministerio de Inclusión Social porque hay muchos hogares que se han formado recién y no han sido considerados en la base de datos anterior. 

“Por eso, necesitamos actualizar, ingresar la información al sistema para que obtengan una clasificación socioeconómica única que les permita acceder a los programas sociales. La meta es empadronar 11 062 hogares. Estamos poco a poco, pues la población es grande y tenemos hasta diciembre para culminar el empadronamiento ”, puntualizó el jefe de la ULE de la Gerencia de Desarrollo Social.