MPS inició censo masivo focalizado en Chimbote y tiene como meta empadronar 11 062 hogares en situación de vulnerabilidad

Nota de prensa
comenzaron el censo masivo por barrido focalizado de 11 062 hogares en el distrito de Chimbote para que las familias obtengan su clasificación socioeconómica y así accedan a los beneficios del Estado
Municipalidad Provincial dl Santa
Municipalidad Provincial del Santa

Fotos: Municipalidad Provincial del Santa

Municipalidad Provincial del Santa

13 de setiembre de 2023 - 4:16 p. m.

Los empadronadores-digitadores de la Municipalidad Provincial del Santa comenzaron el censo masivo por barrido focalizado en el distrito de Chimbote para que las familias obtengan su clasificación socioeconómica y así accedan a los beneficios del Estado. La meta es empadronar 11 062 hogares. 

El responsable de la Unidad Local de Empadronamiento (ULE) de la Gerencia de Desarrollo Social, Ing. Jorge Castillo Pinedo, contó que el trabajo del equipo de registradores comenzó el 11 de setiembre y durará 90 días calendario. Para cumplir ese propósito, a la municipalidad se le transfirió S/210 592 para la compra de material logístico y la contratación del recurso humano. 

“El empadronamiento inició en los asentamientos humanos Nissi y Kadesh. Ahora estamos en el pueblo de Las Praderas. De esta manera, continuaremos con el barrido en todas las zonas de expansión urbana de nuestro distrito”, manifestó Jorge Castillo Pinedo.

Cabe resaltar que la Municipalidad Provincial del Santa y el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) capacitaron a 18 empadronadores-digitadores y dos jefes de brigadas para censar a la población, en el marco del  
Decreto de Urgencia 029-2023 del Midis.
 
Las familias podrán acceder a los beneficios de los programas del Estado como Pensión 65, Juntos, Contigo, Beca 18, entre otros. Dependerá de la clasificación socioeconómica en la que se encuentren, que pueden ser no pobre, pobre y pobre extremo.