Municipalidad Provincial del Santa y MIDIS capacitan a personal para empadronamiento masivo en Chimbote
Nota de prensainiciaron la capacitación dirigida a los empadronadores-digitadores, quienes tendrán la misión de realizar el empadronamiento masivo

Fotos: Municipalidad provincial del Santa
4 de setiembre de 2023 - 4:32 p. m.
La Municipalidad Provincial del Santa y el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) iniciaron la capacitación dirigida a los empadronadores-digitadores, quienes tendrán la misión de realizar el empadronamiento masivo focalizado 2023 en el distrito de Chimbote para que las familias obtengan su clasificación socioeconómica y así puedan acceder a los beneficios del Estado.
La preparación se realizará durante cuatro días. Hoy empezó en la Casa Refugio de la Mujer, donde 18 empadronadores-digitadores y dos jefes de brigadas recibieron conocimientos sobre las funciones que cumplirán, contó el responsable de la Unidad Local de Empadronamiento (ULE) de la Gerencia de Desarrollo Social, Ing. Jorge Luis Castillo Pinedo.
“Los empadronadores-digitadores saldrán a campo para levantar información y realizar un empadronamiento masivo por barrido focalizado en el marco del Decreto de Urgencia 029-2023 del Midis, de acuerdo al mapa estratificado de las grandes ciudades 2020, en zonas de expansión y estratos bajos y medios bajos”, indicó Castillo Pinedo.
La capacitación está a cargo del responsable de la ULE de la comuna provincial, el coordinador territorial del Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh), Lic. Pedro Quineche, y la especialista de la Dirección de Operaciones del Sisfoh, Lic. Yahaira Susaníbar.
En Áncash, las municipalidades de Chimbote y Nuevo Chimbote han sido seleccionadas por el Midis para el desarrollo del empadronamiento masivo. En el ámbito nacional, 60 distritos fueron priorizados.
Una vez capacitadas, las brigadas de empadronamiento de las municipalidades visitarán las casas para recoger la información de los hogares y sus integrantes. El trabajo empezará en los próximos días de setiembre y culminará a fines de diciembre de 2023.
Las familias podrán acceder a los beneficios de los programas del Estado como Pensión 65, Juntos, Contigo, Beca 18, entre otros. Dependerá de la clasificación socioeconómica en la que se encuentren, que pueden ser no pobre, pobre y pobre extremo