Viabilizan perfil para ejecución del MEGAPROYECTO de agua y desagüe para los pueblos de Chimbote y Nuevo Chimbote
Nota de prensaEl gerente de Infraestructura de la Municipalidad Provincial del Santa, Jesús Rodríguez Fuente informó que el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS)....

18 de marzo de 2022 - 4:59 p. m.
El gerente de Infraestructura de la Municipalidad Provincial del Santa, Jesús Rodríguez Fuente informó que el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) viabilizó el perfil para la ejecución del megaproyecto integral de mejoramiento y ampliación de los servicios de agua y desagüe en los distritos de Chimbote y Nuevo Chimbote.
“Es un proyecto que lo empezamos en el 2019 y que forma parte de saneamiento de los pueblos y titulación, es un trabajo integral que hoy nos compartieron la ficha de Preinversión viable. Eso nos demuestra que será una realidad y en los próximos meses seguro se contará con el expediente técnico definitivo y luego la ejecución de la obra”, sostuvo.
El funcionario, explicó que serán más de 100 pueblos que se encuentran incluidos en este megaproyecto, tanto del cono sur y cono norte de Chimbote, el cual forma parte del cierre de brecha para atender a la población en cuanto a los servicios básicos. “También recibimos información de la viabilización del PTAR II que es muy necesario para descontaminar la bahía. Si trabajamos en conjunto veremos los resultados que la población tanto necesita”, acotó.
Rodríguez Fuente, brindó su declaración tras haber acudido, junto al subgerente de Obras Públicas, Wilmer Loyaga Vera, a la invitación realizada por el decano y vicedecana del Colegio de Ingenieros del Perú- Ancash Chimbote, Guillermo Gil Albarrán y Roxana Llontop Caicedo, respectivamente.
Durante la reunión, ambos funcionarios explicaron sobre las obras encaminadas y las que se ejecutaron, junto a las líneas de inversión programada. “Es importante que los gremios profesionales puedan coadyuvar de manera positiva en la gestión pública. La población está cansada de tantos enfrentamientos pero creo que un gremio de manera neutral pueda evaluar nuestra gestión coadyuvando y observando lo que se pueda mejorar”, sostuvo.
La Municipalidad Provincial del Santa tendrá las puertas abiertas para seguir dialogando y compartiendo con los colegios profesionales que lo convoquen, en aras de construir una ciudad sostenible y segura.