Alcalde Roberto Briceño inspeccionó C.S. YUGOSLAVIA tras aprobación de transferencia de terreno.
Nota de prensaEl alcalde Roberto Briceño Franco, junto al jefe de la microred y centro de salud Yugoslavia, Héctor Silva Campos recorren las instalaciones y el terreno colindante,....

25 de febrero de 2022 - 9:07 a. m.
El alcalde Roberto Briceño Franco, junto al jefe de la microred y centro de salud Yugoslavia, Héctor Silva Campos recorren las instalaciones y el terreno colindante, luego de que el pleno de regidores de la Municipalidad Provincial del Santa, aprobará la afectación de uso o transferencia de terreno a favor de la Red de Salud Pacífico Sur.
Este era el requisito principal para que se pueda poner en marcha la ejecución del proyecto de mejoramiento y ampliación de los servicios de este centro de salud a cargo del Gobierno Regional de Áncash, con el único objetivo, brindar una mayor y mejor cobertura de atención a la población usuaria.
“Se estaba paralizando el proyecto definitivo por este motivo, pero con la aprobación de la transferencia de terreno todo queda saneado y ahora será viable. Estoy seguro que la región a través del gobernador va a impulsar el proyecto, hoy hemos visto la carencia en cuanto a infraestructura y esperamos que se ejecute lo más pronto posible”, acotó Briceño Franco. Durante la visita acompañó el gerente de representante de la Red de Salud Sur.
No obstante, saludó el trabajo realizado por la regidora Olenka Sifuentes en su condición de presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano y Rural 2022. “Ella en 5 días sacó el dictamen y ayer el pleno de regidores lo aprobó, también agradecer al regidor Carlos Gaona por impulsar todo esto que va a beneficiar a la salud de la población. Por nuestra parte seguiremos apoyando al gobierno regional en lo que se necesite, porque la salud es lo primero”, acotó.
Vale precisar que el centro de salud Yugoslavia, situado en el distrito de Nuevo Chimbote fue fundado en 1973 y atiende a un promedio de 70 mil beneficiarios en las diferentes especialidades.
Este era el requisito principal para que se pueda poner en marcha la ejecución del proyecto de mejoramiento y ampliación de los servicios de este centro de salud a cargo del Gobierno Regional de Áncash, con el único objetivo, brindar una mayor y mejor cobertura de atención a la población usuaria.
“Se estaba paralizando el proyecto definitivo por este motivo, pero con la aprobación de la transferencia de terreno todo queda saneado y ahora será viable. Estoy seguro que la región a través del gobernador va a impulsar el proyecto, hoy hemos visto la carencia en cuanto a infraestructura y esperamos que se ejecute lo más pronto posible”, acotó Briceño Franco. Durante la visita acompañó el gerente de representante de la Red de Salud Sur.
No obstante, saludó el trabajo realizado por la regidora Olenka Sifuentes en su condición de presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano y Rural 2022. “Ella en 5 días sacó el dictamen y ayer el pleno de regidores lo aprobó, también agradecer al regidor Carlos Gaona por impulsar todo esto que va a beneficiar a la salud de la población. Por nuestra parte seguiremos apoyando al gobierno regional en lo que se necesite, porque la salud es lo primero”, acotó.
Vale precisar que el centro de salud Yugoslavia, situado en el distrito de Nuevo Chimbote fue fundado en 1973 y atiende a un promedio de 70 mil beneficiarios en las diferentes especialidades.