Alcalde Roberto Briceño recibió sello internacional ´SAFE TRAVELS’ por recursos turísticos de la Provincia del Santa

Nota de prensa
El alcalde de la Municipalidad Provincial del Santa, Roberto Briceño Franco recibió el sello internacional de turismo seguro ‘Safe Travels’-Destino Costa Pacífico Áncash,...

16 de diciembre de 2021 - 12:38 p. m.

El alcalde de la Municipalidad Provincial del Santa, Roberto Briceño Franco recibió el sello internacional de turismo seguro ‘Safe Travels’-Destino Costa Pacífico Áncash, que se desarrolló en la Plaza Miguel Grau de Chimbote.

“Este premio es un sello que te da garantía de que los lugares donde vas a visitar cuenta con los protocolos adecuados, espacios seguros, aparte de la belleza de cada zona. Además fortalece la posibilidad de que gente de otros lados lleguen para conocer, por eso felicitó al equipo técnico que ha hecho un gran trabajo”, expresó.

La provincia del santa fue galardonada por sus cinco recursos turísticos: Bahía El Ferrol, Isla Blanca; Vivero Forestal; además de las playa Caleta Colorada y El Dorado. “Vamos a estar vigilantes de estos lugares y vamos a proponer otros como: Hornillos, Punkuri, Pañamarca, Besique y otros atractivos, pero este es primer paso, por eso extiendo la invitación que no se van a arrepentir”, puntualizó la autoridad municipal, quien a su vez anunció que para el mes de enero del próximo año la comuna lanzará a licitación el proyecto del muelle turístico de Chimbote.

Durante la ceremonia, también fueron reconocidas con el sello distintivo los atractivos turísticos de la provincia de Casma: Museo Max Uhle, complejo arqueológico Sechín y playa Tortugas, en presencia del alcalde Luís Alarcón Llanas y funcionarios.

Durante el acto protocolar las autoridades resaltaron la importancia de crear una política general de salud en la industria turística y restablecer así la confianza entre los viajeros, más aún de apuntar a este sector que se vio golpeado por la pandemia de la covid-19.

La actividad contó con la participación del director regional de Comercio Exterior y Turismo de Áncash, óscar Negreiros Cerna; el gerente de la Subregión Pacífico, Néstor Miguel Benites Carrasco; el presidente de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Áncash (AAVOTA-ÁNCASH), quien además es el coordinador del equipo técnico del destino Costa Pacífico Áncash.

Asimismo, se contó con la presencia de autoridades y representantes de instituciones locales y de la región Áncash. La actividad se realizó frente a la bahía chimbotana con la presentación de números artísticos.