22 Colegios participaron de la clausura del Programa EDUCCA que promueve el cuidado del medioambiente
Nota de prensaUn total de 22 colegios participaron de la clausura del programa municipal de Educación, Cultura y Ciudadanía Ambiental (EDUCCA) que promueve la Gerencia de Gestión Ambiental.......

15 de diciembre de 2021 - 10:36 a. m.
Un total de 22 colegios participaron de la clausura del programa municipal de Educación, Cultura y Ciudadanía Ambiental (EDUCCA) que promueve la Gerencia de Gestión Ambiental de la Municipalidad Provincial del Santa, en un trabajo articulado con la empresa TASA.
El auditorio de la comuna provincial fue escenario de la ceremonia donde se hizo la entrega de certificados a los docentes, además de un morral confeccionado con material reciclado. De esta forma el Ministerio de Ambiente fomenta la cultura medioambiental.
El gerente de dicha área municipal, Adrián Torres León explicó que durante este proceso 2021 los escolares del nivel inicial, primaria y secundaria conocieron sus derechos y deberes; además del buen manejo de los residuos sólidos, la instalación de biohuertos, la producción de compost, recuperación de espacios públicos y difusión de temas relacionados a la educación ambiental.
“Esperamos que el otro año se sumen más instituciones y se siga promoviendo actividades a favor del medioambiente. Hemos cumplido con una política nacional donde las municipalidades trabajan un proyecto para concientizar y elevar la calidad de la educación ambiental en los profesores y a su vez estos repliquen a sus alumnos”, sostuvo.
Por su parte, el coordinador de gestión social de la empresa TASA, David Salazar saludó el compromiso de la comuna para desarrollar con éxito este programa que vincula a la formación de los escolares respecto al cuidado de medioambiente. La actividad permitió entregar morrales confeccionados con material reciclado. “La finalidad es tener un distrito, ecológico, sano y con un enfoque de desarrollo sostenible para las futuras generaciones”, finalizó.
El auditorio de la comuna provincial fue escenario de la ceremonia donde se hizo la entrega de certificados a los docentes, además de un morral confeccionado con material reciclado. De esta forma el Ministerio de Ambiente fomenta la cultura medioambiental.
El gerente de dicha área municipal, Adrián Torres León explicó que durante este proceso 2021 los escolares del nivel inicial, primaria y secundaria conocieron sus derechos y deberes; además del buen manejo de los residuos sólidos, la instalación de biohuertos, la producción de compost, recuperación de espacios públicos y difusión de temas relacionados a la educación ambiental.
“Esperamos que el otro año se sumen más instituciones y se siga promoviendo actividades a favor del medioambiente. Hemos cumplido con una política nacional donde las municipalidades trabajan un proyecto para concientizar y elevar la calidad de la educación ambiental en los profesores y a su vez estos repliquen a sus alumnos”, sostuvo.
Por su parte, el coordinador de gestión social de la empresa TASA, David Salazar saludó el compromiso de la comuna para desarrollar con éxito este programa que vincula a la formación de los escolares respecto al cuidado de medioambiente. La actividad permitió entregar morrales confeccionados con material reciclado. “La finalidad es tener un distrito, ecológico, sano y con un enfoque de desarrollo sostenible para las futuras generaciones”, finalizó.