Dos bares clandestinos fueron multados por vender bebidas alcohólicas sin contar con autorización.

Nota de prensa
La Municipalidad Provincial del Santa, a través de la Subgerencia de Comercialización y Licencias  multó a los conductores de dos bares clandestinos que operaban vendiendo licor,....

26 de noviembre de 2021 - 8:42 a. m.

La Municipalidad Provincial del Santa, a través de la Subgerencia de Comercialización y Licencias multó a los conductores de dos bares clandestinos que operaban vendiendo licor, pese a estar prohibido por el estado de emergencia frente a la covid-19.

El primero de ellos, fue intervenido la noche del jueves en la intersección del jirón Jorge Chávez con la avenida José Gálvez, a la altura del histórico Gálvez. En este lugar, los inspectores, junto a los agentes de Seguridad Ciudadana y con apoyo de la Policía Nacional, sorprendieron a un grupo de personas que consumía licor, sin respetar los protocolos de bioseguridad.

De inmediato se procedió a multar con 1, 760 soles por expender bebidas alcohólicas en lugares no autorizados. Durante el operativo, los ediles incautaron del local clandestino 5 mesas, 12 sillas, 6 bancos, 2 cajas de cerveza y 16 vacías.

De la misma forma, hoy viernes al promediar las 3 de la tarde se intervino un local clandestino de la cuarta cuadra de la avenida Buenos Aires, donde en su interior había personas bebiendo licor, por lo cual se le puso la papeleta la multa con el mismo monto. Asimismo, se incautaron mesas y sillas.

“Estos locales estaba atendiendo con las puertas cerradas, habían personas en aparente estado de ebriedad bebiendo licor y exponiéndose al contagio de la covid-19. Lo lamentable es que a pesar de las recomendaciones y los reiterados pedidos no toman conciencia sabiendo que los casos de contagio se incrementa todos los días”, expresó el subgerente de dicha área municipal, Rafael Vásquez Felipe.

Durante las intervenciones se exhortó a los propietarios y asistentes a evitar las reuniones y abandonar estos locales, donde se exponen al contagio de la pandemia.